25.09.2023 Views

HISTORIA DE LA TN

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Técnicas de Terapia Neural. Conversatorio

• Miedos. Experiencias

TARDE: Prácticas

SEPTIMO DÍA

• Cine foro

• Evaluación del curso

Fuente: http://www.terapianeural.com

Los cursos de Terapia Neural y Odontología Neurofocal han tenido gran prestigio a nivel

nacional e internacional, aunque hasta el año 2013 no se contaba con la certificación del

Ministerio de Educación ni de ninguna institución de educación reconocida por el Estado.

Para su certificación, los participantes contaban con el respaldo de la Asociación

Internacional de Terapia Neural según Huneke, de quien es miembro honorario el Dr. Julio

César Payán. Estos cursos se han impartido con periodicidad anual desde el año 1997

hasta el 2013. Ahora se adelantan trámites administrativos para ser reconocidos por una

entidad de educación superior aceptada por el Estado (33).

Al curso han asistido diferentes profesionales de toda Latinoamérica y España, cuya

divulgación ha abarcado el mundo entero a través de la página web de Terapia Neural

española. Es así como se empezó a consolidarla formalización de la enseñanza de la

Terapia Neural.

3.2. Ingreso de la Medicina Alternativa y la Terapia Neural a la Universidad Nacional

de Colombia

El Dr. Eduardo Beltrán, quien venía ejerciendo como Director del Posgrado en

Oncohematología Pediátrica y simultáneamente ejercía la Medicina Alternativa en forma

integrativa, tiene la posibilidad dentro de su trayectoria en Oncohematología de ser

invitado a conocer los avances que se habían alcanzado en el M.D. Anderson en Houston

E.U. Allí tiene la posibilidad de conocer además los avances en Medicina Alternativa que

se habían iniciado en Estados Unidos desde el año 1993. Por tanto, conoce los centros de

Medicina Alternativa que trabajan en oncología en Houston y se relaciona con su directora

la Dra. Mary Ann Richardson, quien manejaba todo el centro de investigación en Medicina

Alternativa en La Universidad de Texas y con quien establece una gran amistad y le

expone el trabajo que se realiza en Colombia. La Dra. Richardson tiempo después es

invitada a participaren un Congreso de Medicina Alternativa en Colombia (32).

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!