25.09.2023 Views

HISTORIA DE LA TN

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

acercamiento con la Medicina Alternativa a comienzo de 1990, como ella señala, “a través

de Balance Polar Electromagnético y preocupada por la salud de su hijo”, quien

presentaba asma de larga data. El Dr. Francisco Ríos, gestor en Colombia del Balance

Polar Electromagnético, lo valora, le dice que el problema de su hijo viene de los dientes,

lo que la lleva a indagar y darse cuenta de la relación entre la dentadura y el estado de

salud, y de cómo muchos de los materiales utilizados en odontología pueden generar

repercusiones patológicas. En este camino se encuentra con diferentes áreas de la

Medicina Alternativa, de las cuales conoce a diferentes figuras representativas de la

disciplina, entre ellos al Dr. Eduardo Beltrán y al Dr. Luis Eduardo Alba, con quienes tiene

el primer contacto con la Terapia Neural y la Odontología Neurofocal. Posteriormente,

comienza a trabajar en investigación para realizar implantes con materiales diferentes,

como el hueso de bovino (33).

Entre los años 1990 y 1992 la Dra. Yosette Osorio realiza múltiples aprendizajes en

diversas áreas de Medicina Alternativa, entre ellos un curso en Terapia Neural con el Dr.

Fernando Rivera, médico español, quien había recibido instrucción del Dr. Payán. De este

modo, establecen una amistad, por la cual el Dr. Rivera será el vínculo con el Dr. Julio

César Payán.

Asimismo, nos describe que en el año 1993 recibe una llamada:

—Habla con el Dr. Julio César Payán. Yo hago unos Coloquios; el odontólogo que ayuda

no puede venir y me dijeron que usted está haciendo algo raro con hueso. A ver si usted

nos quiere colaborar.

Ella responde:

—Si usted confía en mí, yo de eso no sé nada.

Así, empieza a participar en su primer Coloquio en el año 1994, del cual refiere que “salió

mal librada”, pues aún su pensamiento se enmarcaba en el paradigma ortodoxo. Sin

embargo, al año siguiente recibe una invitación a participar en el Coloquio y ve con gran

asombro que es nombrada como ponente de odontología, bajo el título Qué problema con

esos “odontones”, en donde participa para involucrarse aún más. Dice: “Me encontré con

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!