25.09.2023 Views

HISTORIA DE LA TN

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hacienda Los Robles y su costo por participante era de unos$15.000 2 (24). Tiempo

después, se siguieron organizando encuentros anuales con la asistencia de invitados

como Peter Doschy Francel Hopfer, llegando a incluir al Dr. Ernest Addler y al Dr.

ReinholdVoll.

Por consiguiente, la Hacienda Los Robles funcionó hasta comienzos de los 80 como un

semillero de divulgación del conocimiento de la Terapia Neural, replicando a su vez la

enseñanza tanto en diferentes zonas del país como en los países ya mencionados,

mediante la divulgación informal maestro-alumno, en el seno de diversos consultorios de

los diferentes médicos que habían aprendido inicialmente con el Dr. Germán Duque.

Hasta este momento (1974), no existía ningún reconocimiento de la Terapia Neural por

parte del Ministerio de Educación ni del Ministerio de Salud. Los estudiantes de la

Hacienda los Robles no obtenían certificación ni aval por ninguna entidad de

reconocimiento en educación. Es tan sólo hasta los años 1974 y 1975 que se decide dar

nombre a la Escuela de Los Robles y se funda la Academia Latinoamericana de Medicina

Biológica (ALMB), con el fin de dar un reconocimiento a los diferentes médicos

participantes de Los Robles, actuando el Dr. Germán Duque como presidente y el Dr.

Julio César Payán como vicepresidente, y otorgando diplomas con firmas no registradas

en Secretarías de Salud. Éste fue el nombre (ALMB) con el que fue reconocido el grupo

Latinoamericano en Alemania durante la semana de la salud que se realizaba cada año y

a la cual fueron invitados por el Dr. Peter Dosch a participar desde 1975 (24).

Ante la necesidad de agremiarse, los discípulos de los Robles decidieron incluso dar

origen a ASONEURAL (Asociación Latinoamericana de Terapia Neural) en 1975 y 1976,

cuya vigencia no fue mayor a tres años (25).

Durante la década de los 70, con la participación en la Semana de la salud en Alemania,

donde se convocaba a diferentes representantes de las variadas ramas de la Medicina

Alternativa y terapias complementarias, al igual que la participación en Los Robles de

médicos de todas nacionalidades y colombianos que conocían otras terapéuticas, se dio

una apertura en Los Robles a diversas modalidades de Medicina Alternativa en el país y

en Latinoamérica, las cuales se ampliarían y fortalecerían en décadas posteriores. Por

esto, es importante aclarar que aparte de la Hacienda Los Robles representar la cuna de

la Terapia Neural, también se convirtió en semillero de otras líneas en Medicina

2 No existen acervos documentales ni memorias del evento.

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!