25.09.2023 Views

HISTORIA DE LA TN

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Concepto salud-enfermedad y su explicación desde la Terapia Neural

El concepto de salud y enfermedad tiene su origen en los filósofos presocráticos durante

el siglo VI a.C. en Grecia. Los presocráticos establecieron que la enfermedad

correspondía a una alteración en el orden de la naturaleza, basándose en la teoría de los

humores, y que esta alteración podía depender de causas externas (medio-ambientales)

o causas del medio interno o fuerza vital. Este concepto permaneció hasta el período

medieval y la época galénica, pero luego sufre una serie de transformaciones durante la

época del renacimiento, que trae nuevos paradigmas filosóficos y que tendrán influencia

en las nuevas corrientes de la medicina, surgiendo entonces el empirismo clínico y la

clasificación de las enfermedades (15).

La explicación de la enfermedad tendrá por lo tanto tres tipos de visiones:

Una primera que surge de la experimentación mediante la disección y

experimentación en cadáveres, denominada anatómica-clínica, con la

interpretación de la enfermedad como cambios en la estructura anatómica de un

órgano y que en consecuencia presenta signos y síntomas, manifestaciones

propias de la patología, y con estos cambios anatómicos permite la clasificación de

las enfermedades (15).

Una segunda que involucra la fisiología inicialmente considerada como ligada a la

estructura. Pero en el siglo XIX, con las experimentaciones de Lavoisier y Claude

Bernard, se consideró que la fisiología era independiente de la estructura y se

interpretó la enfermedad como una alteración o anormalidad fisiológica, cuya

manifestación se establece al mismo tiempo que los síntomas. Esto da origen a los

conceptos de normalidad-salud y anormalidad-enfermedad.

Y la tercera, llamada etiopatogénica, explica que la enfermedad es causada por la

colonización de agentes patógenos en el cuerpo. Esta postura partió de las

investigaciones de Luis Pasteur y posteriormente se incluyeron las causas físicas

y químicas de las enfermedades (15).

Estos paradigmas son la base científica de la medicina de tradición occidental, con

fundamento en el pensamiento positivista (15).

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!