25.09.2023 Views

HISTORIA DE LA TN

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

oficializa la intervención tanto del Coordinador como de los miembros del Grupo

Académico (38).

En el año 2002 se abre el primer Curso de Extensión con Formación Teórico-Práctica en

Homeopatía, con una duración de dos años y dirigido a médicos egresados (32).En el año

2003 el Dr. Eduardo Beltrán se comunica con el Dr. Julio César Payán, con quien ya tenía

una larga amistad, y le plantea que se oferte el primer curso de extensión en Terapia

Neural. La apuesta del Dr. Payán era la de no introducirla Terapia Neural a la

Universidad, ya que podía ocasionar una distorsión en los principios que constituyen su

filosofía, ante lo cual el Dr. Eduardo Beltrán le manifiesta querer vincular la Terapia Neural

en los cursos de extensión para otorgarle la importancia merecida a una de las ramas de

la Medicina Alternativa más reciente y con gran proyección (32). El Dr. Beltrán sugiere

realizar este curso tomando como base los planteamientos filosóficos y teóricos del Dr.

Julio Cesar Payán, quien se convierte en el conferencista principal. En consecuencia, en

el 2003 se da comienzo al Curso de Extensión Teórico-Práctico en Terapia Neural,

primero en el mundo y con el aval de una entidad de educación superior reconocida por el

Estado.

En el año 2004 se funda el Curso de Extensión en de Formación Teórico-Práctica en

Medicina Tradicional China y Acupuntura, de duración de dos años. Del mismo modo, en

el año 2005 se da apertura al Curso de Extensión de Formación Teórico-Práctica en

Osteopatía, con una duración de un año (32).

A partir del 2004, los cursos de extensión adquirieron una connotación de tal importancia

en la Facultad de Medicina que llegaron a brindarse a la comunidad médica hasta siete

cursos de extensión simultáneos, contando con un registro de 1200inscritosen estos

cursos (32).

4.2. Otros eventos académicos en Terapia Neural durante los años 2000 y 2005

En el año 2003, bajo la coordinación de la Dra. Yosette Osorio y con el apoyo del CIMA y

la ACONMB, se celebró en Bogotá el Primer Encuentro Mundial de Terapia Neural y

Odontología Neurofocal, Colombia 2003, con la participación de 465 profesionales entre

médicos y odontólogos de distintas nacionalidades, uno de los más significativos

realizados en el mundo (33). En el Cuadro 2.sedescribe la programación de este evento,

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!