25.09.2023 Views

HISTORIA DE LA TN

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sintético-integrador, que observa la enfermedad desde un punto de vista individual

no protocolario (4). No se habla entonces de enfermedades sino de enfermos, no

se consideran órganos aislados, sino que se considera al sistema nervioso como

epicentro del proceso de enfermar y al organismo como un sistema abierto en

constante intercambio, donde cada proceso irritativo que tenga una acción sobre

un punto específico del sistema nervioso puede generar cambios en la totalidad

del organismo en forma irreversible (7).

El organismo es asumido como un sistema termodinámicamente abierto alejado

del equilibrio, donde tiene participación lo físico y anatómico pero en relación

constante con lo psíquico y lo emocional (4). Así mismo, se considera que el

individuo incluido en un universo y que existe un gran universo participante en

un individuo con cambios que producen condiciones patológicas o emergentes

que lo conducen a procesos de auto-eco-organización (término prestado de

Edgar Morin), con una participación activa de lo social lo humanístico y lo

político, como corresponde a un individuo sumergido en su ambiente. La

Terapia Neural o medicina Neuralterapeutica presenta entonces una

interpretación propia, en construcción de lo que es desde su cosmovisión el

proceso de salud y enfermedad (4).

Dimensión morfológica: Su bases provienen de la corriente del pensamiento de

la escuela fisiológica del Nervismo, cuyo postulado principal es el del sistema

nervioso como un sistema integrador y sustrato principal de la Terapia Neural. De

igual manera, el origen embriológico es de gran importancia en la fundamentación

de la Terapia Neural, de acuerdo con lo planteado por el fisiólogo inglés Henry

Head: las diferentes estructuras del sistema nervioso guardan relación con la

distribución metamérica durante el desarrollo de los diferentes órganos internos,

en otras palabras, la relación entre los segmentos metaméricos y ciertas

patologías de los órganos internos (12).También incluidos avances posteriores

que amplían la dimensión morfológica como corresponde al estudio de la

composición de la matrix extracelular y el sistema básico de Pischinger(4).

La dimensión fisiológica o dinámica vital: Constituida en la escuela rusa del

Nervismo, concibe la función integradora y fisiopatológica del sistema nervioso.

Como parte de su dinámica vital, la Terapia Neural o medicina Neuralterapéutica

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!