25.09.2023 Views

HISTORIA DE LA TN

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este acercamiento le permite conocer los centros de Medicina Alternativa en Nueva York,

Los Ángeles y Houston, e identifica el auge y reconocimiento de diversas áreas de

Medicina Alternativa, principalmente en áreas como la Homeopatía, la Medicina Ayurveda,

Medicina Tradicional China y la Acupuntura. No obstante, la Terapia Neural no era

reconocida en ese momento (32).

En el año 1998, el Dr. Eduardo Beltrán es invitado a intervenir en el Primer Encuentro

entre la Oncología Clásica y la Oncología Alternativa, con la presentación de casos

relativos a la Medicina Alternativa. La invitación tuvo el auspicio de la Casa Blanca y el

Instituto de Cáncer de los Estados Unidos (32).

Por este mismo tiempo se abren las asignaturas electivas y las líneas de profundización

en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. Siendo el Director de

la carrera el Dr. Germán Pérez, el Dr. Eduardo Beltrán le propone abrir una línea de

profundización en Medicina Alternativa, a lo cual inicialmente el Dr. Pérez considera que

esta área no tiene un aval ni un reconocimiento académico. Por el contrario, el Dr. Beltrán

justifica su propuesta indicando la importancia que estas áreas de conocimiento alcanzan

en Estados Unidos y cómo él mismo había sido invitado a presentar un trabajo de

investigación que llevaría en representación de la Universidad Nacional de Colombia. El

Dr. Germán Pérez, finalmente, decide apoyar su propuesta ante el Consejo de la Facultad

de Medicina (32).

Al poco tiempo, el Dr. Eduardo Beltrán recibe notificación de aceptación de la Línea de

Profundización en Medicina Alternativa para estudiantes de pregrado con un cupo de 15

estudiantes, a partir del segundo semestre de 1999.

3.3. Otros eventos importantes durante la década de los 90

Durante el año 1992 se presenta el contexto legal para diferentes medicinas alternativas.

Es así como el Ministerio de Salud, mediante Resolución Número 5078 del 30 de junio de

1992, "Adopta normas técnico-administrativas en materia de Medicinas Tradicionales y

Terapéuticas Alternativas y se crea el Consejo Asesor para la Conservación y el

Desarrollo de las mismas"(35), y en el año 1994,el Ministerio de Salud en su Resolución

Número 5261permite la utilización de las Terapéuticas Alternativas en las EPS.A la

postre, en el año 1998,el Ministerio de Salud en su Resolución Número 2927 del 30 de

julio reglamenta la Práctica de Terapias Alternativas en la Prestación de Servicios de

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!