25.09.2023 Views

HISTORIA DE LA TN

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Neural. Estos establecimientos estarán muy ligados a la filosofía hinduista y al camino del

sendero, mientras recibirán convocatoria importante de pacientes y médicos tanto del país

como del exterior. La forma de enseñanza en la Hacienda El Brasil se daba de igual

manera que la impartida en Los Robles: a través de relaciones tipo maestro-discípulo y

con práctica clínica mediante consulta. Durante este periodo el Dr. Duque continúa

haciendo traducciones del Dr. Peter Dosch y FrancelHopfer de libros sobre Acupuntura y

otros campos de la Medicina Alternativa, las cuales se difunden en forma de conferencias

y cursos cortos de ocho conferencias no siendo claramente establecida su periodicidad

(25). Dentro del contenido de las conferencias también se le ofrecía al lector la posibilidad

de realizar pasantías que podían tener una duración de entre uno a dos años, las cuales

incluían una certificación emitida por el mismo Dr. Duque (28), aunque sin tener ningún

aval del Ministerio de Educación ni respaldo por ninguna institución de educación

reconocida por el Estado.

A la Hacienda El Brasil siguen asistiendo durante la década de los 80 estudiantes de la

Hacienda Los Robles, como el Dr. Augusto Leiva, el Dr. Luis Eduardo Alba y el Dr. José

Rubio, a los que se integran nuevos médicos que han recibido el conocimiento de

muchos de los pioneros de Los Robles, impartido desde sus consultorios en forma

maestro-discípulo, como es el caso del Dr. Hugo Castro, discípulo del Dr. Rubio. En este

proceso, la enseñanza de la Terapia Neural y su práctica dentro de la consulta se va

combinando con otros saberes, como la Radiestesia, la Homotoxicología, la alimentación

sana y diversas dietas, como la de Gerson, la Macrobiótica y la de Schnitzer y, pues no se

limitaban a la simple aplicación de procaína, motivo por el cual el Dr. Duque considera

llamarla Terapia Ordenante (29). Esto explicaría por qué muchos de sus alumnos no

ejercen ni enseñan la Terapia Neural como un sistema médico con identidad propia, sino

que sus técnicas terminan insertándose en el contexto de otras racionalidades médicas:

“Entonces, la Terapia Neural que era exclusiva pasó de ser única a ser un numeral dentro

de los tratamientos establecidos con un sentido diferente” (Dr. Hugo Castro 4 diciembre de

2013) (29).

El Dr. Germán Duque fallece el 16 de febrero de 1991, y, aunque tuvo muchos

detractores, es reconocido por muchos como el padre de la Terapia Neural, la

Bioenergética y otras ramas de la Medicina Alternativa en Latinoamérica (30).

4 Dr. Hugo Castro, médico inmunólogo de la Universidad Nacional de Colombia, discípulo de Dr. Rubio y

discípulo cercano al Dr. Germán Duque Mejía en la década de los 80.

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!