11.04.2024 Views

PYMES MAGAZINE - SEPTIEMBRE 2023

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Málaga. Aquí encontrarás playas de<br />

aguas cristalinas y la famosa Cueva<br />

de Nerja, una impresionante formación<br />

subterránea que alberga<br />

estalactitas y estalagmitas. Hay que<br />

destacar los restos arqueológicos encontrados,<br />

útiles, fósiles y pinturas,<br />

ya que la cueva fue habitada desde<br />

hace unos 25.000 años, estando<br />

oculta los últimos 3.000 años, lo que<br />

ha permitido su protección. Pero lo<br />

más atrayente es la gran columna situada<br />

en la sala del Cataclismo, con<br />

una altura de 32 metros y un diámetro<br />

de 18 metros.<br />

Antes de despedirte de Málaga, asegúrate<br />

de saborear una última experiencia<br />

gastronómica en uno de<br />

los chiringuitos de la playa. Prueba<br />

platos como el pescaíto frito, las<br />

gambas al pil-pil o la paella de mariscos.<br />

Aquí tienes algunos platos y<br />

productos típicos que no debes dejar<br />

de probar cuando visites esta ciudad:<br />

Espeto de sardinas: Este plato es un<br />

emblema de la gastronomía malagueña.<br />

Consiste en sardinas frescas<br />

ensartadas en una caña de pescar y<br />

asadas a la brasa sobre fuego de leña.<br />

Gazpacho malagueño: El gazpacho<br />

es muy popular en toda España, pero<br />

en Málaga tiene su propia variante.<br />

El gazpacho malagueño se prepara<br />

con almendras, pan, aceite de oliva,<br />

ajo, vinagre y hortalizas frescas como<br />

tomates y pepinos.<br />

Pescaíto frito: Málaga es famosa por<br />

su pescaíto frito. Se trata de pequeños<br />

pescados, como boquerones<br />

(anchoas), pijotas o acedías, que se<br />

rebozan en harina y se fríen en aceite<br />

de oliva hasta que quedan crujientes<br />

y dorados. Se sirve con una<br />

rodaja de limón y es perfecto para<br />

compartir como tapa.<br />

Porra antequerana: Similar al gazpacho,<br />

la porra antequerana es otra<br />

sopa fría típica de Málaga. Se elabora<br />

con pan, tomates maduros, aceite de<br />

oliva, ajo y pimientos, y se sirve fría.<br />

Se suele acompañar con trozos de<br />

huevo duro y jamón serrano.<br />

Fritura malagueña: Además del pescaíto<br />

frito, la fritura malagueña incluye<br />

una variedad de mariscos y<br />

vegetales que se rebozan y se fríen.<br />

Gambas, chopitos (calamares pequeños),<br />

boquerones y berenjenas son<br />

algunos de los ingredientes comunes<br />

en esta mezcla de sabores y texturas.<br />

Vino dulce de Málaga: Málaga es<br />

conocida por su vino dulce, que se<br />

produce en la región. Hay varias variedades,<br />

como el vino moscatel o el<br />

vino Pedro Ximénez, que son ideales<br />

para acompañar postres o disfrutar<br />

por sí solos. Su sabor dulce y<br />

afrutado es un verdadero placer para<br />

el paladar.<br />

No te olvides de disfrutar de los<br />

productos locales, como aceitunas,<br />

aceite de oliva virgen extra, quesos<br />

de cabra malagueños y las famosas<br />

pasas de Málaga. Estos ingredientes<br />

auténticos agregan un toque especial<br />

a la gastronomía de la región.<br />

Foto 2: (Málaga - iSTOCK)<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!