11.04.2024 Views

PYMES MAGAZINE - SEPTIEMBRE 2023

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

transportes, insumos…costes por<br />

doquier. Son los compromisos que<br />

has adquirido como billete para lograr<br />

esa independencia.<br />

De un modo u otro, otras personas<br />

también dependen de tus decisiones:<br />

empleados, si los tienes, o incluso<br />

tu familia.<br />

La presión es elevada, y la apuesta<br />

es fuerte.<br />

Es normal que te sientas abrumado/a<br />

a veces. Totalmente<br />

comprensible.<br />

Sobre todo, si te diste cuenta de estos<br />

compromisos de la manera más<br />

dura: al chocarte contra ellos, cuando<br />

ya no había vuelta atrás. Pasa<br />

más a menudo de lo que parece.<br />

Eso por no hablar de los fríos, húmedos<br />

y pegajosos dedos de un<br />

sistema que destruye y debilita la<br />

capacidad para enriquecerse, bajo la<br />

premisa de lograr un bien común<br />

que es poco menos que aparente…<br />

Pero mejor no me meto en ese<br />

charco. Estamos todos sometidos<br />

en ese aspecto a las mismas reglas,<br />

y el arte de ser empresario (o autónomo)<br />

es alcanzar el éxito jugando<br />

con las cartas que nos son<br />

repartidas.<br />

Por eso es tan importante no olvidar<br />

ese doble filo que mencionaba<br />

antes de la libertad.<br />

Del mismo modo que adquieres<br />

responsabilidades, no debes olvidar<br />

que el trabajo por cuenta propia te<br />

da la capacidad de decidir qué hacer<br />

en cada momento.<br />

Tanto para mal… como para bien.<br />

Y eso, es un tesoro. Es decir, te da la<br />

capacidad de definir:<br />

- Qué haces.<br />

- Para quién lo haces.<br />

- Cómo lo haces.<br />

- A qué precio.<br />

- Cuáles son los límites y condiciones<br />

de tu servicio o producto.<br />

Y está en tus manos estructurarlo<br />

y comunicarlo adecuadamente para<br />

que no haya posibilidad a error o<br />

malas interpretaciones.<br />

No sabes cuántas veces escucho decir,<br />

tanto a trabajadores/as autónomos/as<br />

como a empresarios/as:<br />

“…es que no tengo elección” “…es<br />

que tengo una familia que mantener…”<br />

“…es que tengo que pagar<br />

la hipoteca…” ”…es que el mercado<br />

es como es…” “yo no puedo<br />

decir/hacer eso…” “…es que mi<br />

cliente no lo aceptará (lo que sea,<br />

aunque generalmente aplica a subir<br />

los precios de tus productos o servicios,<br />

en la búsqueda de una rentabilidad<br />

equilibrada)”<br />

Cualquier pretexto es bueno para<br />

no destacar, para no diferenciarse,<br />

para no darle con un palo a lo que<br />

nos parece un avispero. Para no tomar<br />

las riendas.<br />

Al final son historias que te has<br />

contado y te has creído, espejismos<br />

de tu propia creación que te impiden<br />

ver con objetividad. Te convences<br />

de que eres una víctima de<br />

las circunstancias, sin poder elegir, y<br />

dejándote llevar.<br />

La buena noticia es que esto no es<br />

así.<br />

Como dicen en lo comics, “Un<br />

gran poder conlleva una gran responsabilidad”,<br />

pero en este caso, del<br />

mismo modo, esa responsabilidad<br />

te da poder para decidir los aspectos<br />

clave de tu negocio:<br />

Con quién trabajar y con quién<br />

no. Qué aceptar y qué no. Cuánto<br />

valen tus productos o servicios.<br />

Cuándo y cómo trabajas. Cuándo<br />

irte de vacaciones.<br />

En tu relación con tus clientes (y<br />

potenciales clientes) TÚ eres el/la<br />

profesional vendiendo y ejecutando.<br />

Compórtate como tal.<br />

Que no se te olvide. Tú decides.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!