11.04.2024 Views

PYMES MAGAZINE - SEPTIEMBRE 2023

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

·LA VOZ DE LOS EXPERTOS·<br />

PSICOLOGÍA<br />

PARA TU VIDA<br />

Cómo las redes sociales<br />

pueden afectar la autoestima<br />

Esther Azuaga<br />

Psicóloga Habilitada Sanitaria<br />

Ser psicóloga es mi vida, es mi felicidad y quiero<br />

compartirlo contigo<br />

Diversos estudios han demostrado<br />

que el uso de las redes sociales facilita<br />

la comparación con otras personas,<br />

contribuyendo a la percepción<br />

negativa de uno mismo y a la baja<br />

autoestima. Si le damos importancia<br />

a todo lo que ocurre en las redes,<br />

podemos llegar a obsesionarnos y/o<br />

comparar nuestras cuentas con otras<br />

que nos generen envidia e insatisfacción<br />

personal.<br />

Las redes sociales y los influencers<br />

dictaminan lo que es bueno y aceptado<br />

por la sociedad, creando un<br />

concepto de belleza, éxito, reconocimiento,<br />

etc., perdiendo la identidad<br />

individual y creando copias. Es<br />

fácil de observar en nuestro día a<br />

día: en los cortes de pelo, en la ropa,<br />

en los retoques faciales; son algunos<br />

ejemplos. Se pierde el criterio propio<br />

y lo genuino.<br />

Las redes sociales siempre resaltan un<br />

mercado estereotipado de belleza,<br />

promoviendo productos que ayudan<br />

al cuidado y embellecimiento,<br />

haciendo hincapié en las consumidoras<br />

femeninas. Aunque este hecho<br />

no solo afecta a las consumidoras<br />

femeninas, también se evidencia en<br />

los consumidores masculinos. Los<br />

hombres también reaccionaron ante<br />

publicaciones de cuerpos musculosos<br />

y esbeltos, llevándolos a visualizarse<br />

con un cuerpo al que vieron<br />

en redes sociales.<br />

La diferencia entre los consumidores<br />

femeninos y masculinos radica<br />

en que la mujer, al estar en contacto<br />

con ciertas imágenes en las redes sociales,<br />

se visualiza con la necesidad<br />

de mejorar su imagen y experimenta<br />

un deterioro en la autoestima. Esta<br />

baja autoestima, cuando se combina<br />

con problemas alimenticios, puede<br />

hacerla desear cambiar su imagen,<br />

modificando su silueta y optando<br />

a veces por hábitos poco saludables<br />

como las purgas.<br />

Las redes sociales no siempre muestran<br />

la realidad; todo puede ser apariencia.<br />

La utilización de las nuevas<br />

tecnologías parece idealizar un patrón<br />

de mujer y hombre perfectos.<br />

Una vida perfecta creada en un perfil<br />

social. Nuevas formas de comunicación<br />

y su impacto en la autoestima.<br />

El uso de las TIC (Tecnologías de<br />

la Información y Comunicación) es<br />

cada vez más notable, permitiéndonos<br />

conectar con personas alrededor<br />

del mundo. Nos encontramos<br />

en una era de mayor comunicación<br />

digital, pero el desarrollo de lazos<br />

afectivos se ha vuelto más difícil. La<br />

frialdad de las pantallas y la efimeridad<br />

de las relaciones personales van<br />

de la mano con la dificultad, y a ve-<br />

“Poco a poco<br />

se produce un<br />

deterioro de<br />

las habilidades<br />

sociales, como<br />

es el caso de<br />

la empatía y la<br />

responsabilidad<br />

afectiva"<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!