11.04.2024 Views

PYMES MAGAZINE - SEPTIEMBRE 2023

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Cuáles son algunos de los problemas sexuales<br />

más comunes que las personas enfrentan y<br />

cómo se pueden abordar?<br />

Los problemas sexuales más comunes, según el porcentaje<br />

de demandas del IASP entre el año 2000-2002 (Instituto<br />

Andaluz de Sexología y Psicología) son por disfunción<br />

eréctil (44,3%), eyaculación precoz (29,3%), anorgasmia<br />

(8%), deseo inhibido (9,3%), problemas de pareja (3,3%),<br />

agresiones sexuales (1,3%), entre otros motivos.<br />

Así cada uno de estos motivos de consultas, disfunciones<br />

o patologías se tratan de forma personalizada con<br />

cada paciente, pero en todos los casos se requiere un primer<br />

momento para hablar de los mitos de la sexualidad.<br />

Realizar educación sexual con el paciente es clave para<br />

romper estereotipos y perjuicios, así como ganar conocimiento<br />

científico sobre la sexualidad.<br />

¿Cuáles son los mitos más comunes sobre la sexualidad<br />

que encuentras habitualmente?<br />

Los mitos más comunes sobre la sexualidad que llegan<br />

casi todos los días como dudas importantes para nuestros<br />

clientes son:<br />

- El tamaño del pene como algo necesario para hacer<br />

disfrutar a una mujer: este mito ha sido culturalmente<br />

aprendido, gracias, en parte, a las películas porno. Las<br />

películas X se han encargado de visualizar multitud de<br />

encuentros de personas con penes grandes y mujeres<br />

con vaginas pequeñas que representaban el disfrute en su<br />

máximo esplendor. Aunque la realidad dista muy lejos de<br />

este cine de ficción:<br />

- En la mayoría de ocasiones los penes grandes hacen<br />

daño a las personas con vulva.<br />

- La vulva y vagina tiene que estar muy bien estimulada<br />

previamente antes de introducir el pene para que se<br />

dilate.<br />

- Además, la mayoría de terminaciones nerviosas de la<br />

vagina se encuentran al principio de ella, donde recae el<br />

clítoris interno y la zona del punto g.<br />

Por otro lado, en nuestra tienda vendemos anillos que<br />

hacen de tope para los penes de gran tamaño. Así las molestias<br />

no se dan en tantos casos en personas con vulva<br />

cuando tienen encuentros con personas con penes grandes.<br />

Por ello, un pene normativo o pequeño también<br />

da placer, al igual que el placer en la vagina no solo se<br />

encuentra mediante la práctica de la penetración.<br />

- En el encuentro sexual lo más importante es el coito y<br />

el resto de prácticas quedan en un segundo plano: como<br />

si fueran de una categoría inferior, os hablo del sexo oral,<br />

los besos, las caricias, los masajes, la auto estimulación,<br />

entre otras prácticas igual de importantes que la penetración.<br />

Estas prácticas eróticas pueden provocar el mismo<br />

placer que la penetración.<br />

- El encuentro sexual tiene que durar mucho tiempo:<br />

el encuentro sexual puede durar mucho tiempo, lo que<br />

no puede durar tanto es la penetración. Un encuentro<br />

sexual es más que eso y por ello puede durar horas. Pero<br />

no se puede pretender que esas horas sean con los genitales<br />

porque eso no hay cuerpo que lo aguante.<br />

- Si tengo pareja no puedo masturbarme porque le estoy<br />

siendo infiel o no estoy al 100% satisfecho con mi pareja:<br />

este mito es muy interesante y hace que muchas personas<br />

por creerlo no se conozcan sexualmente y no sepan<br />

comunicarle a su pareja como le gustan que le toquen,<br />

con qué intensidad y de qué manera. La auto estimulación<br />

es una práctica sexual de alta calidad y muy valiosa<br />

para el conocimiento y la autoestima del ser humano.<br />

Es una forma de darte amor a ti misma/o y de quererte<br />

bien, además de muchos más beneficios que tiene.<br />

Pero con respecto a la pareja es muy positivo realizar está<br />

práctica de manera conjunta, al igual que por separado<br />

en nuestra privacidad. Esta práctica no tiene nada que<br />

ver con la fidelidad, ni con el respeto a tu pareja. Tampoco<br />

tiene nada que ver con la satisfacción entre ambos<br />

miembros... es una práctica más, igual de placentera, erótica<br />

y satisfactoria que otras.<br />

¿Cómo puede afectar el estrés y la ansiedad a la<br />

salud sexual y qué estrategias se pueden utilizar<br />

para manejarlos?<br />

El estrés y la ansiedad influyen directamente en la salud,<br />

por lo que en la salud sexual también lo hace.<br />

Estos son unos buenos enemigos de la sexualidad porque<br />

activan la parte del sistema nervioso autónomo, algo<br />

que no queremos que pase en un encuentro sexual porque<br />

entonces tu cerebro se pone alerta como si algo<br />

malo estuviera sucediendo y no podrás disfrutar del encuentro.<br />

A veces, es inevitable que ocurra y el paciente<br />

ni si quiera sabe por qué se da si estabas tranquilo sin<br />

pensar en ello. El problema es que tu cerebro ya lo ha<br />

aprendido, lo hizo ponerte nervioso/a ya se ha asociado<br />

al encuentro erótico.<br />

Lo más importante es focalizar toda nuestra atención en<br />

el momento presente, en la práctica y la persona, así no<br />

podrás estar atenta/o a otra cosa. Suena fácil de decir lo<br />

sé, pero cuesta hacerlo cuando la ansiedad nos invade,<br />

por lo que lo mejor es acudir a una sexóloga/o para que<br />

puedas trabajar tu caso.<br />

¿Qué consejos darías a las parejas que están<br />

experimentando una disminución en su deseo<br />

sexual?<br />

Los motivos por lo que puede disminuir el deseo sexual<br />

son muy diversos y tendríamos que ver el caso concreto<br />

de la pareja. En general, algo que hay que tener claro<br />

es que al deseo hay que alimentarlo, ya que no nace de<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!