11.04.2024 Views

PYMES MAGAZINE - SEPTIEMBRE 2023

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el agua, siendo este el disolvente más<br />

utilizado, los alcoholes o los aceites<br />

vegetales.<br />

- Otros ingredientes: aquí se engloban<br />

los excipientes que dan forma<br />

al cosmético, los colorantes, los conservantes<br />

y los perfumes, fragancias<br />

o aromas.<br />

Es interesante saber que, la composición<br />

de un cosmético debe aparecer<br />

en inglés o en cualquiera de las<br />

lenguas oficiales del país en el que<br />

se venda. Aunque, los ingredientes<br />

naturales suelen llevar su nombre<br />

botánico en latín, así podrás leer por<br />

ejemplo, Cocos Nucifera Oil en lugar<br />

de aceite de coco.<br />

Por otro lado también debes saber<br />

que, si un ingrediente aparece a partir<br />

del quinto lugar, no está presente<br />

en gran cantidad por lo que, en el<br />

caso de hablar de activos, no tendrá<br />

un gran papel en la función del<br />

cosmético.<br />

¿Cuáles son los símbolos obligatorios<br />

de un envase cosmético?<br />

Contenido Neto: es obligatorio indicar<br />

el volumen del contenido en<br />

número, sea en gramos (g) o en mililitros<br />

(ml) según sea sólido o líquido.<br />

Consumir preferentemente antes de:<br />

para aquellos cosméticos con una<br />

vida útil inferior a los 30 meses este<br />

símbolo debe aparecer seguido de la<br />

fecha concreta o por la frase «utilizar<br />

preferentemente antes de» seguido<br />

de la fecha.<br />

PAO (Period After Opening): para<br />

productos con una vida útil superior<br />

a los 30 meses, el tarro abierto con el<br />

número de meses dentro o cerca indica<br />

el plazo después de la apertura<br />

en el que el producto es seguro.<br />

Información adicional: este icono se<br />

emplea cuando la información necesaria<br />

no aparece al completo en<br />

el envase. El resto de información<br />

se habrá añadido en forma folleto o<br />

tarjeta en el interior del envase o en<br />

el propio punto de venta.<br />

Punto verde: esta imagen no indica<br />

que el envase sea reciclable sino que<br />

el fabricante cumple con la ley europea<br />

que lo obliga a reciclar y recuperar<br />

los embalajes de sus productos.<br />

¿Y el resto de símbolos que hay<br />

en mi producto?<br />

Otras imágenes que puedas ver no<br />

son obligatorias, aunque suelen emplearse<br />

para aportar una mayor confianza<br />

y seguridad al consumidor.<br />

Anillo de Möebius: indica que un<br />

producto o envase se ha fabricado<br />

con materiales reciclables. Cuando<br />

aparece rodeado de un círculo, indica<br />

que parte de los materiales de<br />

dicho producto o envase ya han sido<br />

reciclados.<br />

Tidyman: apela a la responsabilidad<br />

del consumidor que debe depositar<br />

sus desechos en los lugares<br />

correspondientes.<br />

Señala que el producto ha sido probado<br />

en personas, bajo la supervisión<br />

de un dermatólogo, para evaluar su<br />

eficacia específica o a la tolerancia<br />

cutánea. No implica que el producto<br />

sea hipoalergénico.<br />

Certificado Ecológico: los sellos de<br />

certificado ecológico, sean ecocert<br />

u otro certifican la cosmética ecológica,<br />

que respeta el medio ambiente<br />

y que es elaborada con ingredientes<br />

naturales producidos en cultivos<br />

ecológicos donde no usan pesticidas<br />

y que no contiene conservantes<br />

químicos.<br />

Cruelty Free: Esta imagen del conejito<br />

puede variar de un producto<br />

a otro, pero siempre es un conejo.<br />

Identifica a los productos que no<br />

han sido testados en animales durante<br />

su desarrollo, así como ninguno<br />

de los ingredientes que lo componen,<br />

ni han sido encargadas pruebas<br />

a terceros que incluyan el testado en<br />

animales.<br />

Debes saber que la inclusión de este<br />

símbolo en el envase, no supone un<br />

valor añadido ya que en Europa en<br />

2004, se prohibió la experimentación<br />

con animales para los productos<br />

cosméticos y en 2009, para los<br />

ingredientes cosméticos y que, desde<br />

2013 está prohibida la venta de<br />

cosméticos testados en animales.<br />

Vegano: Representado mediante el<br />

icono de una planta, indica que se<br />

trata de un producto en el que no<br />

hay ningún ingrediente de origen<br />

animal.<br />

Espero que este artículo te haya servido<br />

para adquirir cosméticos con<br />

valiosa información que te permita<br />

distinguir entre reclamos auténticos<br />

y cantos de sirena, haciéndote de esta<br />

manera un consumidor más responsable.<br />

Si quieres saber más puedes visitar<br />

Innixi, tu espacio personal.<br />

Un último consejo: olvídate de apps<br />

que escanean cada ingrediente y<br />

consulta a la especialista en cosmética<br />

para la salud de tu piel, la esteticista<br />

o Cosmile Europe.<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!