11.04.2024 Views

PYMES MAGAZINE - SEPTIEMBRE 2023

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Va más allá<br />

de equilibrar<br />

ingresos y gastos,<br />

abordando<br />

objetivos, flujos de<br />

efectivo, inversión<br />

y riesgos"<br />

Problemas a los que se enfrentan<br />

las pymes en las finanzas y<br />

posibles soluciones<br />

Existen diferentes problemas contables<br />

que pueden afectar a la operación<br />

y sostenibilidad financiera de<br />

las pymes. Pueden variar en función<br />

de la naturaleza de la empresa, su industria<br />

y la forma en que operan.<br />

- Flujo de efectivo irregular. Las pymes<br />

pueden enfrentar fluctuaciones<br />

en los ingresos y los pagos que dificultan<br />

la administración de flujos de<br />

efectivo. Esto puede afectar su capacidad<br />

para pagar facturas, proveedores<br />

y empleados de manera constante.<br />

Para que esto no ocurra hay que<br />

mantener un presupuesto detallado<br />

y revisar periódicamente los flujos<br />

de efectivos pasados para prever patrones.<br />

También se puede negociar<br />

los plazos de pago más largos con<br />

proveedores y ofrecer descuentos<br />

por pagos anticipados de clientes.<br />

- Registro inadecuado de transacciones.<br />

Para evitar un registro incorrecto<br />

o incompleto de transacciones<br />

financieras por un lado, se puede<br />

utilizar un software contable para<br />

automatizar y garantizar la precisión<br />

de los registros financieros. Por otro<br />

lado, capacitar al personal para que<br />

comprendan la importancia de un<br />

registro preciso.<br />

- Deudas impagables. Las pymes<br />

pueden acumular deudas que superen<br />

su capacidad de pago. Esto puede<br />

llevar a problemas de liquidez y<br />

a una presión financiera constante.<br />

Para evitarlo conviene establecer<br />

políticas de crédito claras para clientes<br />

y proveedores e implementar una<br />

gestión de deudas efectiva y buscar<br />

opciones de refinanciamiento si es<br />

necesario.<br />

- Falta de conocimiento financiero.<br />

La falta de conocimientos contables<br />

y financieros sólidos puede llevar a<br />

decisiones erróneas o ineficientes.<br />

Es importante tener un conocimiento<br />

financiero básico o contratar<br />

a un asesor. También es recomendable<br />

usar herramientas de software<br />

contable de manejo fácil.<br />

- Impuestos incorrectos o no pagados.<br />

La mala gestión fiscal puede<br />

llevar a multas y sanciones. Es importante<br />

contratar a un asesor fiscal<br />

para asegurarte de que cumples con<br />

las regulaciones fiscales. También se<br />

debe establecer un sistema de seguimiento<br />

de impuestos para evitar<br />

omisiones.<br />

- Control de inventario deficiente.<br />

Las pymes que usan inventarios<br />

pueden tener problemas para llevar<br />

un registro preciso del inventario<br />

lo que puede llevar a pérdidas o sobrecostos.<br />

Como solución se puede<br />

instaurar un sistema de inventario<br />

automatizado que registre las entradas<br />

y salidas. Además, se debe realizar<br />

auditorías de inventario regulares<br />

para garantizar la precisión.<br />

- Falta de reservas para emergencias.<br />

Sin reservas financieras adecuadas,<br />

las pymes pueden enfrentar dificultades<br />

para hacer frente a emergencias<br />

imprevistas. Es bueno crear una<br />

cuenta de ahorros de emergencia<br />

y destinar una parte de los ingre-<br />

sos para mantenerla. Otra opción es<br />

mantener una línea de crédito disponible<br />

como respaldo.<br />

- Inadecuado control interno. La<br />

falta de controles internos puede llevar<br />

a la pérdida de activos, el fraude<br />

interno y la falta de supervisión en<br />

las finanzas. Lo ideal es llevar a cabo<br />

controles internos sólidos, establecer<br />

la separación de tareas y revisar<br />

las transacciones. Es recomendable,<br />

además, fomentar una cultura de<br />

transparencia y ética en toda la organización.<br />

- Problemas de facturación. Para<br />

evitar las dificultades para facturar<br />

de manera oportuna y asegurarse<br />

de que las facturas se paguen en el<br />

tiempo previsto hay que establecer<br />

un sistema de facturación efectivo y<br />

enviar recordatorios de pago a tiempo.<br />

También se pueden implementar<br />

políticas de crédito para gestionar el<br />

riesgo de clientes que no pagan.<br />

- Falta de análisis financiero. Es recomendable<br />

utilizar software de<br />

análisis financiero y hacer evaluaciones<br />

periódicas para así facilitar la<br />

toma de decisiones e identificar las<br />

áreas de mejora.<br />

- Desafíos de consolidación. Si una<br />

pyme opera en múltiples ubicaciones<br />

o segmentos de negocio, puede<br />

ser complicado consolidar la información<br />

financiera de manera precisa.<br />

Por ello debe asignar un responsable<br />

para supervisar y coordinar la<br />

consolidación de información apoyándose<br />

del uso de software de contabilidad.<br />

- Dependencia excesiva de recursos<br />

externos. Algunas <strong>PYMES</strong><br />

pueden depender demasiado de financiamiento<br />

externo y no tienen<br />

una estrategia clara para construir<br />

su propia base de capital. Hay que<br />

buscar oportunidades para aumentar<br />

los ingresos internos, como mejorar<br />

estrategias de ventas y marketing.<br />

Además, es oportuno elaborar un<br />

plan para acumular capital interno a<br />

lo largo del tiempo.<br />

Imagen: IA<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!