11.04.2024 Views

PYMES MAGAZINE - SEPTIEMBRE 2023

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Qué servicios ofrecéis en la<br />

residencia para personas adultas<br />

con diversidad funcional y<br />

gran dependencia?<br />

Es un centro especializado de servicios<br />

sociales, de atención residencial,<br />

destinado a atender de forma<br />

integral y en régimen de hogar a<br />

personas con diversidad funcional<br />

tan grave que precisan de apoyos<br />

generalizados por parte de otra persona,<br />

y no pueden ser atendidas en<br />

su medio familiar. Es decir, se ofrece<br />

alojamiento, alimentación, actividades<br />

básicas de la de vida diaria<br />

y movilidad, sanitaria, habilidades<br />

manipulativas, físicas, cognitivas y de<br />

comunicación, así como atención en<br />

habilidades sociales, salidas de ocio<br />

e integración. Tiene una capacidad<br />

asistencial de 36 plazas públicas de<br />

Residencia y 6 plazas de Respiro<br />

Familiar, concertadas con la Junta de<br />

Andalucía.<br />

El programa de Respiro Familiar<br />

responde a las necesidades de apoyos<br />

puntuales de atención residencial<br />

para las personas con diversidad<br />

funcional gravemente afectadas y sus<br />

familias.<br />

La Residencia cuenta con servicios<br />

de cocina y de transporte propios y<br />

con servicios externos de podología<br />

(sin coste adicional) y peluquería<br />

(con coste adicional).<br />

¿De qué forma se puede colaborar<br />

con la Fundación?<br />

Hay distintas formas de colaborar<br />

con la Fundación en pro de mejorar<br />

la calidad de vida de las personas con<br />

discapacidad intelectual atendidas, el<br />

apoyo puede ser a nivel particular o<br />

de empresa, a través de:<br />

- Voluntariado (particular o empresarial<br />

que es vía RSC),<br />

- Donaciones (apoyos puntuales,<br />

que pueden ser en especie o eco-<br />

nómicas) .<br />

- Colaborador social (apoyos periódicos,<br />

que pueden ser en especie o<br />

económicas).<br />

- Adquiriendo nuestros productos<br />

(elaborados por las personas<br />

usuarias).<br />

- Ofreciendo servicios pro-bono o<br />

“precios sociales”.<br />

- Legados y Herencias.<br />

“Los talleres ocupacionales pueden<br />

ser: Tejido, manipulado, jardinería,<br />

granja y cultivo ecológico. Además, se<br />

cuentan con actividades ocupacionales:<br />

Recepción, pinche de cocina, tenis/<br />

pádel adaptado, lenguas de signos,<br />

Taekwondo adaptado, grabación de<br />

videos, música, expresión corporal,<br />

preparación y realización de eventos,<br />

grupos de delegados/as, podcast,<br />

deportes y actividades de inclusión<br />

comunitaria”<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!