11.04.2024 Views

PYMES MAGAZINE - SEPTIEMBRE 2023

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

·LIFESTYLE | BELLEZA·<br />

¿Qué nos dice la etiqueta de<br />

un cosmético?<br />

María Gomez Bulnes<br />

Esteticista especializada en oncología.<br />

Fundadora de Innixi, tu espacio personal.<br />

Estoy segura que en alguna ocasión<br />

has adquirido un cosmético no<br />

por las necesidades de tu piel sino<br />

por un envase llamativo, un aroma<br />

agradable o una textura distinta a<br />

las habituales. Pero para adquirir el<br />

cosmético más adecuado y emplearlo<br />

de manera correcta es importante<br />

saber que nos dice la etiqueta de un<br />

cosmético.<br />

Por ello, en este artículo te desvelo<br />

las claves que hay que tener en<br />

cuenta para distinguir entre si ese<br />

es el producto adecuado del que te<br />

enamorarás o si finalmente, escogerás<br />

el que quedará para acumular<br />

polvo en tu baño.<br />

¿Por qué es importante saber<br />

leer el etiquetado?<br />

El etiquetado facilita la información<br />

para usar de manera adecuada el<br />

producto y, a su vez, es una poderosa<br />

herramienta para elegir de manera<br />

responsable lo que compras. Has<br />

de tener en cuenta que este último<br />

punto es muy importante pues la<br />

cosmética entra en contacto directo<br />

con tu piel.<br />

Eso sí, antes de que entres en pánico<br />

pensando en "cosmética tóxica",<br />

tienes que saber que todos los cosméticos<br />

que se venden en la Unión<br />

Europea deben cumplir una estricta<br />

normativa que garantice su calidad<br />

y estar registrados en el Portal Europeo<br />

de Notificación de Productos<br />

Cosméticos. Así, si vives en Europa,<br />

además de con estas garantías, cuentas<br />

con que en tus cosméticos no<br />

se usan tóxicos no permitidos en la<br />

UE.<br />

Comencemos por el INCI<br />

¿Comencemos por el qué? El INCI,<br />

que no es más que la Nomenclatura<br />

Internacional para Ingredientes<br />

Cosméticos (en inglés, y de ahí sus<br />

siglas, International Nomenclature<br />

of Cosmetics Ingredients) y supone<br />

el listado de ingredientes regulados<br />

que componen un producto.<br />

Es obligatorio por Ley que aparezcan<br />

los ingredientes del cosmético<br />

en la etiqueta aunque cada vez más,<br />

puedes verlo en forma de código<br />

QR. En este listado aparecen los<br />

ingredientes y lo hacen enumerados<br />

por orden descendente, es decir,<br />

primero aparecen los que se encuentran<br />

en mayor proporción hasta<br />

llegar a las concentraciones menores<br />

del 1%.<br />

Los ingredientes que debes ver en la<br />

etiqueta son:<br />

- Las sustancias activas: son conocidos<br />

como activos y son responsables<br />

del funcionamiento del producto.<br />

- Las sustancias bases: aquellas sin las<br />

cuales no puede formularse un cosmético.<br />

Estos ingredientes incluyen<br />

“Tienes que saber<br />

que todos los<br />

cosméticos que<br />

se venden en la<br />

Unión Europea<br />

deben cumplir una<br />

estricta normativa<br />

que garantice su<br />

calidad y estar<br />

registrados en el<br />

Portal Europeo<br />

de Notificación<br />

de Productos<br />

Cosméticos"<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!