11.04.2024 Views

PYMES MAGAZINE - SEPTIEMBRE 2023

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la nada. Por lo que seguramente cuando la pareja está<br />

bien, estable y en paz, se puede producir una disminución<br />

porque nos hemos olvidado de darle de comer y<br />

ha quedado en un segundo plano dentro del resto de<br />

actividades juntos.<br />

Así, para darle de comer de nuevo pueden ir a un lugar<br />

bonito, ponerse guapos y crear las ganas entre ambos<br />

miembros de la pareja. Dedicar ese tiempo a hablar del<br />

deseo, leer sobre ello, poner encima de la mesa el tema<br />

como algo importante para ustedes.<br />

También, se recomienda un breve juego para conocer<br />

lo que le provoca el deseo a cada persona, que estímulos<br />

externos e internos lo hacen. Para ello, solo tienes que<br />

coger las notas del móvil e ir apuntando algunos de esos<br />

estímulos. Una vez que los tenéis se lo leéis a vuestra pareja<br />

y explicáis porque creéis que os despierta ese deseo<br />

y se habla de ello. Hablar de sexo hace que el cerebro<br />

esté receptivo y segreguemos diferentes sustancias que<br />

motivan a llevarlo a cabo. Esto ocurre más cuando se<br />

habla con alguien que se tiene confianza e intimidad<br />

y puede ayudar a su conocimiento y al nuestro propio.<br />

Una variante de ese ejercicio para parejas de larga duración<br />

es intentar adivinar los estímulos que despiertan<br />

el deseo en la pareja, anotarlos y expresarlos en voz alta<br />

junto con su razón, para que la persona pueda confirmar<br />

su veracidad y compartir cuáles son sus verdaderos estímulos.<br />

Esta dinámica me parece sumamente interesante<br />

y puede avivar las ganas.<br />

“Es importante que los<br />

padres adquieran un poco de<br />

conocimiento sobre el tema.<br />

Al final, no son más que las<br />

mismas cuatro dudas que<br />

también tenías cuando eras<br />

niño y nadie te las explicó”<br />

¿Cuál es la importancia de la educación sexual<br />

en las escuelas y cómo se puede mejorar la forma<br />

en que se aborda este tema?<br />

La importancia de la educación sexual en las escuelas es<br />

clave para poder tener una sociedad con una buena salud<br />

sexual. Desde el principio he comentado la importancia<br />

de ella y como en terapia se usa como herramienta, ya<br />

que las personas no están educadas y llegan con mucha<br />

confusión a consulta.<br />

Si un adulto se encuentra así de perdido, imaginemos<br />

como un niño y adolescente puede encontrarse. Esto ha<br />

generado mucha controversia en los últimos años, y la<br />

razón principal es la falta de información sobre lo que se<br />

aborda en educación sexual.<br />

El contenido cambia según el nivel académico que estemos<br />

trabajando, al igual que ocurre con el resto de<br />

asignaturas. Según la edad y la maduración cerebral se va<br />

adaptando el contenido y las explicaciones. Por lo tanto,<br />

no hay temor a que se le brinde información o se le explique<br />

algo que no sea adecuado para su edad.<br />

Pondré un ejemplo para que se comprenda bien este<br />

tema. En el caso de los niños en educación infantil, se<br />

aborda la educación sexual desde conocer el nombre y<br />

la localización de todas las partes del cuerpo, así como<br />

la importancia de que no cualquiera las toque. Esta educación<br />

busca prevenir el abuso sexual en menores y capacitarlos<br />

para identificar situaciones inapropiadas. Para<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!