20.08.2015 Views

Sentencia No C479 DE 1992 CIRO ANGARITA PREAMBULO.pdf

Sentencia No C479 DE 1992 CIRO ANGARITA PREAMBULO.pdf

Sentencia No C479 DE 1992 CIRO ANGARITA PREAMBULO.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en las previsiones del legislador en materias que, como el trabajo, tienenhondas repercusiones en el desenvolvimiento de la vida comunitaria.El carácter del Estado de Derecho, sin embargo, no desaparece sino que vienea armonizarse con la condición social del mismo, al encontrar en la dignidadde la persona y en el interés colectivo los puntos de fusión. Así, a la seguridadjurídica que proporciona la legalidad se le suma la efectividad de los derechoshumanos y la justicia social como elementos que cohesionan y orientan laacción del Estado.Si bien la noción del Estado Social de Derecho gobierna la actuación de todoslos operadores jurídicos, en el caso que nos ocupa ella está dirigida muyespecíficamente a la relación del Estado con sus servidores; dentro de él, elpoder público está sujeto a un marco axiológico completo, establecido por laConstitución, cuyo fundamento es la persona humana.El respeto por los derechos humanos, de un lado, y el acatamiento de unosprincipios rectores de la actuación estatal, por otro, constituyen lasconsecuencias prácticas de esa filosofía.En este sentido, se encuentra la Corte ante un asunto de constitucionalidad enel cual están en juego principios y directrices de la gestión pública en suconjunto, como son la eficacia de su actividad y la eficiencia de quienes latienen a cargo.La eficacia está contenida en varios preceptos constitucionales comoperentoria exigencia de la actividad pública: en el artículo 2º, al prever comouno de los fines esenciales del Estado el de garantizar la efectividad de losprincipios, deberes y derechos consagrados en la Constitución; en el 209 comoprincipio de obligatorio acatamiento por quienes ejercen la funciónadministrativa; en el 365 como uno de los objetivos en la prestación de losservicios públicos; en los artículos 256 numeral 4o., 268 numeral 2º, 277numeral 5º y 343, relativos al control de gestión y resultados.La eficacia es, en palabras de Luciano Parejo Alfonso, "una cualidad de laacción administrativa... en la que se expresa la vigencia del estado social en elámbito jurídico-administrativo" viii[viii] . El mismo autor añade que "en definitiva,la eficacia es la traducción (...) de los deberes constitucionales positivos enque se concreta el valor superior de la igualdad derivado directamente de lanota o atributo de `socialidad´ del Estado".Según el autor citado, este criterio conduce a la conclusión de que laAdministración sólo puede ser eficaz cuando satisfaga su fin: el interésgeneral, y adicionalmente a que el valor eficacia implique una condición decalidad, en el sentido de agilidad, economía, utilidad y, en suma, de bondadde la actuación estatal en su resultado" ix[ix] . Obsérvese al respecto que esjustamente el principio de la eficacia el que permite valorar el uso que elagente le ha dado a una facultad discrecional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!