20.08.2015 Views

Maracaibo octubre 2010

república bolivariana de venezuela la universidad del zulia ... - inicio

república bolivariana de venezuela la universidad del zulia ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11Los síntomas generalmente comienzan gradualmente y se manifiestan consensaciones de calor, calambre o entumecimiento en la palma de la mano y los dedos,especialmente del pulgar y de los dedos medio e índice. Algunos pacientes quepadecen el síndrome del túnel carpiano dicen que sus dedos se sienten hinchados einútiles, a pesar de no presentar una hinchazón aparente. Los síntomas a menudoaparecen primero en una o ambas manos durante la noche, puesto que mucha genteduerme con las muñecas dobladas.Una persona con síndrome del túnel carpiano puede despertarse sintiendo lanecesidad de "sacudir" la mano o la muñeca. A medida que los síntomas se agravan,los pacientes comienzan a sentir el calambre durante el día. La disminución en el pulsode la mano puede dificultar cerrar el puño, agarrar objetos pequeños o realizar otrastareas manuales. En casos crónicos y/o sin tratamiento, los músculos de la base delpulgar pueden debilitarse o atrofiarse. Algunas personas no pueden distinguir el frío y elcalor a través del tacto.Es importante realizar un diagnóstico preciso porque el tratamiento del síndromedel canal carpiano es específico. Se debe acudir cuanto antes al profesional querealizará una evaluación, una historia clínica, un examen físico, y, si es necesario, untest definitivo. En el Hospital Central Dr. Urquinaona, objeto del estudio en la consultade la unidad de mano ingresan pacientes con patología de túnel carpianorecomendándose tratamiento quirúrgico aplicando la epineurotomia y tenosinovectomia.En tal sentido, la presente investigación tiene como propósito, establecer laeficacia de la epineurotomia y tenosinovectomia en el tratamiento del síndrome de túnelcarpiano. Este procedimiento permite una curación de un 95.4%, determinando que latécnica quirúrgica empleada es sencilla, efectiva, se efectúa en forma ambulatoria,permite minimizar el grado de riesgos para el paciente y menos costo económico. Elestudio está estructurado en cuatro capítulos a saber: Capitulo I, planteamiento delproblema, objetivos de la investigación, justificación, delimitación de la investigación,viabilidad y factibilidad; Capitulo II, marco teórico; Capítulo III marco metodológico,Capítulo IV Análisis y Discusión de los resultados, Capitulo V Conclusiones yRecomendaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!