20.08.2015 Views

Maracaibo octubre 2010

república bolivariana de venezuela la universidad del zulia ... - inicio

república bolivariana de venezuela la universidad del zulia ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

25carpo. El uso repetido y forzado de movimientos de flexión de muñeca y dedos puedeser un factor ocupacional de riesgo para el síndrome del túnel del carpo.Los empleados que utilizan alternativamente aumento y disminución de fuerza entrabajos repetitivos, desarrollan un riesgo extra de presentar síndrome del túnel delcarpo .Estos trabajos incluyen secretarias, mecanógrafas, personal de cuidadossanitarios, enfermeras, trabajadores industriales y de servicios del hogar. En el ámbitolaboral, exposiciones a fuerzas adversas, repeticiones, vibraciones, y ciertas posturasson factores de riesgo para desarrollar síndrome del túnel del carpo.Thomsen (2008) en un estudio prospectivo efectuado en Dinamarca, conseguimiento de 731 participantes que realizaban trabajo manual repetitivo, demostraronque el trabajo manual repetitivo estaba altamente asociado con el síndrome del túneldel carpo, resultando la prevalencia del síndrome de 1,6% en la mano con la queefectuaban el trabajo, y de 0,7% en la otra mano. La exposición a vibraciones desarrollasíntomas neurológicos y desórdenes compresivos que a veces resulta difícil dediferenciar y diagnosticar.Con la finalidad de determinar la prevalencia del síndrome del túnel del carpo y deotros desordenes músculo esqueléticos entre los higienistas dentales, Antón et alrealizaron un estudio con 95 higienistas, y hallaron que la prevalencia de losdesórdenes músculo esqueléticos en estos trabajadores se sitúa en el 93%, y elsíndrome del túnel del carpo en el 8,4%.Diferentes estudios destacan la presencia de lesiones crónicas en músculos,tendones y nervios, asociadas con el trabajo. En un estudio efectuado por Wong (2008),con oficinistas diagnosticados como lesiones por estrés repetitivo o síndrome del túnelcarpiano, y que se hallaban incapacitados por dolor en manos o dedos, cervicalesinferiores y en el ángulo medio de la escápula, los investigadores detectaron que dichospacientes presentaban una inadecuada postura de la cabeza y del cuello, y hombrosredondeados. La posición de extensión y flexión de muñeca se asocian con el síndromedel túnel del carpo, tanto por presión del nervio mediano bajo la aponeurosis flexoracomo por el resultado de un mayor volumen en el túnel debido a edema o tenosinovitisde los tendones flexores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!