20.08.2015 Views

Maracaibo octubre 2010

república bolivariana de venezuela la universidad del zulia ... - inicio

república bolivariana de venezuela la universidad del zulia ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

27Gómez y Serrano (2007) realizaron un estudio titulado Síndrome del túnel delcarpo en la universidad de Murcia, El síndrome del túnel del carpo hace referencia alatrapamiento del nervio mediano en el túnel del carpo, formado por los huesos delcarpo y el retináculo flexor .Este síndrome está asociado con los traumatismosocupacionales repetitivos, lesiones de muñeca, neuropatías, artritis reumatoide,acromegalia, embarazo, así como con otras condiciones. El uso repetido de la muñeca,y la flexión dedos, es un factor de riesgo ocupacional para el síndrome del túnel delcarpo.Los síntomas incluyen dolor de tipo quemazón y parestesias alrededor de la caraventral de la mano y dedos, con posibilidad de irradiarse proximalmente. Tambiénpuede presentar deterioro sensitivo en la distribución del nervio mediano, y atrofia en lamusculatura de la eminencia tenar. Frecuentemente, los síntomas aparecen en ambasmanos. El síndrome del túnel del carpo es la neuropatía compresiva con mayorprevalencia. La incidencia de éste síndrome se sitúa entre el 0,1% y el 10%.La evaluación de los signos y síntomas clínicos del síndrome del túnel del carpo,como dolor, signo de flick, prueba de Phalen, y prueba de Tinel, requiere realizarcuidadosamente la historia y el examen físico del paciente. La evaluación mediantepruebas electrofisiológicas es necesaria para detectar las lesiones por compresióncausadas por el atrapamiento nervioso. Además, la evaluación de los pacientes conlesiones de miembro superior relacionadas con el trabajo, requiere obtener informaciónrelativa la lesión, así como obtener información sobre la exposición a condicionesergonómicas adversas, tanto dentro como fuera del trabajo.La educación ergonómica es una medida preventiva, y efectiva, para evitar losfactores de riesgo. El tratamiento del síndrome del túnel del carpo solamente es efectivocuando se reducen o eliminan la exposición los factores de riesgo ergonómico. Eltratamiento de los pacientes que presentan síndrome del túnel del carpo incluye terapiafísica y manual, medicación, intervenciones conductuales y ocupacionales, y, en casosseveros, cirugía para descomprimir el túnel del carpo.Jeng (2006), investigaron déficits funcionales asociados al síndrome del túnelcarpiano, y encontraron déficits psicomotores en las actividades de vida diaria y en las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!