20.08.2015 Views

Maracaibo octubre 2010

república bolivariana de venezuela la universidad del zulia ... - inicio

república bolivariana de venezuela la universidad del zulia ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

19Los síntomas incluyen dolor de tipo quemazón y parestesias alrededor de la caraventral de la mano y dedos, con posibilidad de irradiarse proximalmente. Tambiénpuede presentar deterioro sensitivo en la distribución del nervio mediano, y atrofia en lamusculatura de la eminencia tenar. Frecuentemente, los síntomas aparecen en ambasmanos.En el municipio <strong>Maracaibo</strong> en el hospital Central Dr. Urquinaona la situación antesdescrita se presenta con mucha frecuencia, en la consulta de la Unidad de mano cadadía ingresan pacientes manifestando dolor nocturno y parestesias (hormigueo,adormecimiento) de los dedos de la mano afectada, los cuales en estadio tardío de laenfermedad son a menudo inespecíficos e intermitentes. A medida que la enfermedadprogresa, el dolor y las sensaciones parestésicas se tornan más severas, ysubsecuentemente hay pérdida de la sensación a lo largo del trayecto del nervio en lamano. Si el síndrome está presente por largo tiempo, la evolución clínica muestra atrofiade la eminencia tenar debido a la disminución de la función motora del nervio.A estos pacientes se les recomienda en los casos severos de compresióntratamiento quirúrgico, El Dr. Nelson Ferrer (<strong>2010</strong>), está aplicando una técnicadenominada Epineurotomia y Tenosinovectomia cuya aplicación está dando excelentesresultados. La misma consiste en la colocación del paciente en decúbito supino, secoloca la mano sobre la mesa quirúrgica y se procede a la exanguinación y colocaciónde manguito de isquemia previa anestesia general, bloqueo regional o anestesia local:con la mano en supinación se procede a realización de abordaje en la cara palmar delcuerpo cubital a el pliegue de flexión tenar, disección de piel de 3cm, tejido celularsubcutáneo, sección de aponeurosis palmar, separación de músculos de la eminenciatenar e hipotecar y posterior sección del ligamento transverso del carpo, se identifica elnervio mediano y se procede a la epineurotomia, se separa el nervio mediano y seprocede a la tenosinovectomia, posteriormente se sutura y se cubre con apósito estéril.La técnica quirúrgica empleada es sencilla, efectiva, se efectúa en formaambulatoria, permite minimizar el grado de riesgos para el paciente y menos costoeconómico, rápida recuperación, sin complicaciones ni recidivas. En tal sentido, elestudio en cuestión pretende investigar la eficacia de la epineurotomia y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!