20.08.2015 Views

republica bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

republica bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

republica bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

consi<strong>de</strong>rándose censal y para los docentes estuvo constituida por 67 docentes. Para larecolección <strong>de</strong> la información se aplicó un cuestionario conformado por 36 ítems dirigidoa los informantes en estudio con 5 alternativas <strong>de</strong> respuestas; el cual fue sometido a unproceso <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> contenido por expertos.Para medir la confiabilidad <strong>de</strong>l instrumento se aplicó la fórmula Alpha-Cronbach,obteniendo como resultado 0.9, consi<strong>de</strong>rándose altamente confiable. El análisis <strong>de</strong> losdatos se realizó mediante la estadística <strong>de</strong>scriptiva a través <strong>de</strong> frecuencia y porcentaje,así como la media aritmética y <strong>de</strong>sviación estándar. Los resultados permitieronestablecer la relación entre la inteligencia emocional y el li<strong>de</strong>razgo gerencial <strong>de</strong> losdirectores <strong>de</strong> educación media diversificada y profesional, en los planteles educativos <strong>de</strong>administración pública.La misma investigación mostró que existe una correlación positiva consi<strong>de</strong>rable,evi<strong>de</strong>nciando que una mayor proporción <strong>de</strong> la inteligencia emocional <strong>de</strong> estos directores,traduce una mayor proporción <strong>de</strong>l li<strong>de</strong>razgo gerencial y por el contrario; una menorproporción <strong>de</strong> la inteligencia emocional, traduce una menor proporción <strong>de</strong>l li<strong>de</strong>razgogerencial.Se recomendó, propiciar un li<strong>de</strong>razgo efectivo que busque la conducción <strong>de</strong>procesos organizacionales, a la par <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas sociales y educativas, don<strong>de</strong> segarantice una educación <strong>de</strong> calidad, a través <strong>de</strong> un estilo gerencial que combinefilosofías, habilida<strong>de</strong>s, rasgos y actitu<strong>de</strong>s inherentes al comportamiento <strong>de</strong> un directorque posea la responsabilidad <strong>de</strong> dirigir grupos y que sea capaz <strong>de</strong> dar solución a losproblemas que se presentan en el contexto institucional.Como segundo antece<strong>de</strong>nte, Franco (2010), realizó un una investigación que tuvocomo objetivo <strong>de</strong>terminar el efecto <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> inteligencia emocional sobre lashabilida<strong>de</strong>s sociales <strong>de</strong> niños y niñas <strong>de</strong> la primera Etapa <strong>de</strong> Básica. Estudio <strong>de</strong> tipoexperimental, <strong>de</strong> campo con un nivel explicativo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un diseño pre-experimental.La población estuvo conformada por 27 niños y niñas, utilizándose el censo poblacional.La técnica empleada para la recolección <strong>de</strong> datos fue la encuesta, usándose uncuestionario para el pre-test y luego <strong>de</strong> aplicar el programa <strong>de</strong> inteligencia emocional se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!