20.08.2015 Views

republica bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

republica bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

republica bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un tercer estudio realizado por Pérez (2005), <strong>de</strong>staca una investigación titulada“Inteligencia Emocional en el Rol <strong>de</strong>l Mediador <strong>de</strong>l Docente <strong>de</strong> Inglés Instrumental en laUniversidad <strong>de</strong>l Zulia”, este tuvo como objetivo principal analizar los aspectos <strong>de</strong> lainteligencia emocional <strong>de</strong>l docente <strong>de</strong> Inglés Instrumental en las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>Odontología y Medicina <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong>l Zulia (LUZ) en su rol <strong>de</strong> mediador <strong>de</strong>lproceso <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje. La investigación tuvo como fundamento teórico aGoleman (1996) para Inteligencia Emocional y Wilians y Bur<strong>de</strong>n (1997), para el Rol <strong>de</strong>Mediador <strong>de</strong>l Docente.En consecuencia, la metodología utilizada fue <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong>scriptiva y se tomaron dos(2) poblaciones, la primera conformada por cinco (5) docentes que dictan la cátedra <strong>de</strong>Inglés Instrumental en la Facultad <strong>de</strong> Odontología y Medicina <strong>de</strong> LUZ y la segunda porcien (100) estudiantes <strong>de</strong> dicha cátedra. Se elaboraron tres cuestionarios con fraseotipo Lickert <strong>de</strong> alternativas <strong>de</strong> respuestas cerradas, dos para la muestra 1, y uno parala muestra 2.A partir <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> la investigación se concluye que el uso <strong>de</strong> lainteligencia emocional podría significar la diferencia en la interacción <strong>de</strong>l docente con losestudiantes, ya que los docentes emocionalmente inteligentes tienen en sus manos lacapacidad <strong>de</strong> promover en otros sensaciones <strong>de</strong> seguridad para la resolución <strong>de</strong>problemas y la satisfacción <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l aula.De igual manera, la utilización <strong>de</strong> las herramientas provistas por el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> lainteligencia emocional para el correcto manejo <strong>de</strong> las emociones, por parte <strong>de</strong>l docente,le lleva a encontrar soluciones acertadas y rápidas para afrontar problemas que pue<strong>de</strong>nsurgir en el salón <strong>de</strong> clases y garantizar en las metas planteadas. Esta investigaciónayudó a reforzar las bases teóricas y la manera que el docente medía los aprendizajes através <strong>de</strong> la inteligencia emocional.Cabe resaltar el antece<strong>de</strong>nte expuesto por Olivares (1999), al realizar un estudiotitulado “Inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la inteligencia emocional en la pequeña y mediana industria <strong>de</strong>lestado Carabobo”, este tuvo como objetivo principal estudiar la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> lainteligencia emocional en la productividad <strong>de</strong> la pequeña y mediana industria <strong>de</strong>l estado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!