20.08.2015 Views

republica bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

republica bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

republica bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eceptividad, el entusiasmo, el uso a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> las recompensas, el compartir i<strong>de</strong>as, elcomportamiento justo, el impulso al logro, entre otras; tienen que ser manejadasespontánea y oportunamente si se <strong>de</strong>sea incrementar el resultado cualitativo ycuantitativo <strong>de</strong>l rendimiento académico en sus alumnos.La investigación realizada adopta las características <strong>de</strong> ser prospectiva,longitudinal y aplicada utilizando el método diagnóstico-<strong>de</strong>scriptivo y <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> casocon estrategia <strong>de</strong> campo. El caso estudiado correspon<strong>de</strong> al <strong>de</strong> los docentes que realizansu función docente, en la cátedra <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> Venezuela <strong>de</strong>l Noveno Grado <strong>de</strong>Educación Básica en las 42 Unida<strong>de</strong>s Educativas Oficiales <strong>de</strong> este nivel <strong>de</strong> la educaciónque funcionan en el Municipio Maracaibo <strong>de</strong>l estado Zulia, en el año escolar 91-92.Los resultados obtenidos <strong>de</strong>muestran, que los docentes que lograron unrendimiento académico medio y alto, se caracterizaron por una gran capacidad parallegar a la compenetración emotiva con sus alumnos, por un a<strong>de</strong>cuado nivel <strong>de</strong> empatía,el respeto <strong>de</strong>l docente por los intereses, gustos, y expectativas <strong>de</strong> los alumnos durantela clase, la capacidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r ser imparcial en sus apreciaciones y el hecho <strong>de</strong> serdigno <strong>de</strong> imitar, fueron condiciones <strong>de</strong> privilegio entre los valores personales <strong>de</strong> losdocentes con mayor rendimiento académico. Esta investigación aporta gran<strong>de</strong>scaracterísticas que conllevan a la compenetración emotiva con los alumnos en lamediación <strong>de</strong>l aprendizaje.Asimismo, Nava (1996) en su trabajo titulado “El rol <strong>de</strong>l docente en el proceso <strong>de</strong>adaptación <strong>de</strong>l niño <strong>de</strong> Educación Preescolar”, tuvo como objetivo estudiar el rol <strong>de</strong>ldocente en el proceso <strong>de</strong> adaptación <strong>de</strong>l niño que ingresa por primera vez al nivel <strong>de</strong>Educación Preescolar. Constituye un estudio <strong>de</strong> casos ya que se examinó enprofundidad la variable objeto <strong>de</strong> este estudio, así como también los siguientes objetivosespecíficos:1) Analizar la relación que se genera entre el “Docente” y el niño <strong>de</strong> 3 años en elproceso <strong>de</strong> adaptación en el Nivel <strong>de</strong> Educación Preescolar; 2) Determinar lasestrategias que utiliza el docente en el proceso <strong>de</strong> adaptación <strong>de</strong>l niño al preescolar;analizar la relación Docente-Padres en el proceso <strong>de</strong> adaptación <strong>de</strong>l niño al preescolar;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!