20.08.2015 Views

republica bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

republica bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

republica bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

constructivas e i<strong>de</strong>ntifican los puntos que el otro <strong>de</strong>be mejorar; asesoran, brindanconsejos oportunos y asignan tareas que fortalezcan y alienten las habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l otro<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los grupos..- Negociación <strong>de</strong> Situaciones:Al respecto, Fernán<strong>de</strong>z y Ramos (2004) señalan que el manejo y vivencia <strong>de</strong> lasemociones permite controlar las situaciones y negociar en beneficio <strong>de</strong> las partesinvolucrando, <strong>de</strong>mostrando la capacidad <strong>de</strong> relacionarse en forma efectiva. De la mismaforma, Goleman (2005) asevera que es negociar y resolver <strong>de</strong>sacuerdos. Las personasdotadas <strong>de</strong> esta aptitud manejan con diplomacia y tacto situaciones tensas y personasdifíciles; <strong>de</strong>tectan los potenciales conflictos, ponen al <strong>de</strong>scubierto los <strong>de</strong>sacuerdos yayudan a reducirlos; alientan el <strong>de</strong>bate y la discusión franca; y orquestan soluciones quebenefician a todos..- Conexión Personal:Sobre este tema, Shapiro (2005), señala que la capacidad <strong>de</strong> manejar lasrelaciones implica po<strong>de</strong>r conectarse emocionalmente con quienes les ro<strong>de</strong>an en unavinculación estrecha, <strong>de</strong> manera que se mantengan en sintonía con sus vivenciasemocionales. De allí que Goleman (2005) afirma que la conexión personal implica lacapacidad <strong>de</strong> entablar una vinculación emocional que le permite captar las emociones<strong>de</strong> los que lo ro<strong>de</strong>an y con ello, establecer un enlace social.-. Análisis Social:En primer lugar, Shapiro (2005) sostiene que implica la capacidad para <strong>de</strong>tectar lossentimientos, motivos y preocupaciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más. Esto involucra la capacidad <strong>de</strong>examinar las relaciones sociales y en función <strong>de</strong> ello establecer relaciones emocionalesefectivas. En segundo lugar, Goleman (2005) afirma que el análisis social representa lahabilidad <strong>de</strong> asumir en forma <strong>de</strong>cisiva la vida <strong>de</strong> una persona en su entorno social.Implica la habilidad <strong>de</strong> ser capaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar e intuir los sentimientos, los motivos y losintereses <strong>de</strong> las personas en pro <strong>de</strong>l éxito social.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!