23.11.2015 Views

Libro blanco

UXnNh

UXnNh

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Libro</strong> <strong>blanco</strong> de la actividad y gestión del<br />

Bloque Quirúrgico en España<br />

18 19<br />

Evolución número de camas instaladas de hospital<br />

en España, 2002-2012<br />

Tipo Hospital 2002 2012 Variación<br />

Hospitales Públicos – SNS 93.508 (79,3%) 105.395 (82,06%) +12,7%<br />

Hospitales privados 24.335 (20,7%) 23.048 (17,94%) -5,3%<br />

Total 117.843 128.443 +9,0%<br />

Fuente: Estadística de Establecimientos Sanitarios con Régimen de Internado 2002-2012. Ministerio de<br />

Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.<br />

Por último, si analizamos la evolución del número de quirófanos en el mismo periodo temporal podemos<br />

observar que la dotación de quirófanos de los hospitales en España ha aumentado considerablemente,<br />

pasando de 3.563 a 4.267, un incremento del 19,7%. Este aumento se ha producido en los dos sectores,<br />

pero es principalmente debido a que la dotación de salas de cirugía de los hospitales públicos del SNS ha<br />

aumentado en un 28,4%. Como consecuencia, el número de salas quirúrgicas por hospital ha aumentado<br />

de 6,4 a 7,8.<br />

Evolución del número de quirófanos<br />

según dependencia del hospital en<br />

España, 2002-2012<br />

En lo que afecta a este libro podemos decir que el número de quirófanos ha tenido un notable incremento<br />

a expensas especialmente del sector público y que se ha producido una importante concentración de<br />

las salas en bloques quirúrgicos más amplios con un crecimiento del número de quirófanos por hospital<br />

del 22%.<br />

Caracterización de la actividad quirúrgica<br />

Actividad quirúrgica<br />

Podemos observar que el volumen de intervenciones realizadas en los últimos 10 años ha sufrido dos<br />

tendencias diferenciadas, una de crecimiento expansivo (3,2% anual) hasta el 2008 y posteriormente una<br />

de contención a partir de ese año hasta 2012.<br />

Evolución del número de intervenciones quirúrgicas en España, 2002-2012<br />

N° cirugías (millones)<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

2.9<br />

0.8<br />

2.1<br />

3.0<br />

0.9<br />

2.2<br />

3.1<br />

0.9<br />

2.2<br />

CAGR +3,2% CAGR +0,2%<br />

3.2<br />

1.0<br />

2.2<br />

3.3<br />

1.1<br />

2.2<br />

3.4<br />

1.1<br />

3.5<br />

1.3<br />

3.5<br />

1.3<br />

2.3 2.3 2.2<br />

3.5<br />

1.4<br />

2.2<br />

3.5<br />

1.3<br />

2.2<br />

3.5<br />

1.4<br />

2.1<br />

4,500<br />

4,000<br />

3,500<br />

3,000<br />

1,189<br />

+2,3<br />

1,216<br />

0<br />

2002 2003<br />

Con hospitalización<br />

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012<br />

CMA<br />

2,500<br />

2,000<br />

1,500<br />

1,000<br />

500<br />

0<br />

2,376<br />

+28,4%<br />

3,051<br />

Fuente: Estadística de Establecimientos Sanitarios con Régimen de Internado 2002-2012. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.<br />

Además, si atendemos a la evolución en el mismo periodo temporal de la tasa de crecimiento de las<br />

intervenciones quirúrgicas en los principales países europeos podemos concluir que en la gran mayoría<br />

de los casos se han mantenido con crecimientos positivos muy por encima de los resultados de España<br />

entre 2008 y 2012. Se comparte también para la mayoría la reducción de la actividad después de 2009.<br />

2002 2012<br />

Hospitales públicos - SNS<br />

Hospitales privados<br />

Fuente: Estadística de Establecimientos Sanitarios con Régimen de Internado<br />

2002-2012. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.<br />

Los centros públicos cuentan con el 72% de los quirófanos en España, quedando el 28% restante en los<br />

centros privados.<br />

De los 4.267 quirófanos, 436 son específicos de CMA y 2.554 más se usan regularmente para las<br />

intervenciones ambulatorias además de realizarse cirugías con ingreso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!