09.03.2013 Views

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c. Los factores asociados a la Violencia y a la<br />

Criminalidad.<br />

Según el proyecto <strong>de</strong> Ley en análisis, en el Caso<br />

<strong>de</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong> y sin citarse fuentes y sólo indicando<br />

que <strong>de</strong> acuerdo a una muestra tomada en personas<br />

alcohólicas y fármaco <strong>de</strong>pendientes, se <strong>de</strong>terminó que<br />

para ese momento, más <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong> los entrevistados,<br />

admitió haber <strong>de</strong>linquido bajo los efectos <strong>de</strong>l alcohol,<br />

así como que varias muertes violentas se produjeron<br />

bajo los efectos <strong>de</strong>l alcohol.<br />

El comercio y la distribución <strong>de</strong> drogas, tomando<br />

en consi<strong>de</strong>ración, pero sin revelar fuentes, se indicó<br />

que existía una relación altamente signifi cativa entre<br />

las regiones <strong>de</strong>l país con mayores tasas <strong>de</strong> homicidios,<br />

<strong>de</strong> robo y <strong>de</strong> hurto y el número <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenciones que se<br />

producían por tenencia <strong>de</strong> drogas.<br />

Las armas <strong>de</strong> fuego, estableciendo que durante el<br />

período 2001-2003, el 52% <strong>de</strong> los homicidios fueron<br />

ejecutados con este tipo <strong>de</strong> armamento, siendo que<br />

en el año 2006, este porcentaje alcanzó el 61%. Igualmente,<br />

se argumento como en el país se incrementó<br />

el número <strong>de</strong> agresiones con armas <strong>de</strong> fuego y, en<br />

consecuencia, aumentó la permanencia <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong><br />

heridos en los hospitales nacionales, lo que también<br />

inci<strong>de</strong> en los costos <strong>de</strong> su atención.<br />

De conformidad con los puntos expuestos, se propuso<br />

la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l marco legal existente y tendiente<br />

al fortalecimiento integral <strong>de</strong> la seguridad ciudadana,<br />

antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la ley 8720 y las reformas que<br />

se introdujeron propiamente en lo que interesa a las<br />

implementación <strong>de</strong> nuevos presupuestos procesales<br />

para la aplicación <strong>de</strong> la medida cautelar <strong>de</strong> la prisión<br />

preventiva, e incluso <strong>de</strong> las reformas introducidas con<br />

el tiempo, a las medidas cautelares sustitutitas a la prisión<br />

preventiva.<br />

2. Nuevas Causales que contempla el Artículo<br />

239 Bis <strong>de</strong>l Código Procesal Penal para la aplicación<br />

<strong>de</strong> la Prisión preventiva.<br />

Con la entrada en vigencia <strong>de</strong> la ley 8720 el 22 <strong>de</strong><br />

abril <strong>de</strong>l 2009, se introdujo como parte <strong>de</strong> la normativa<br />

Procesal Penal Vigente, el artículo 239 bis, que establece<br />

cuatro causales más a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las ya existentes,<br />

que <strong>de</strong>ben ser tomadas en cuenta y analizadas por la<br />

autoridad competente, a la hora <strong>de</strong> imponer esta medida<br />

cautelar, ellas son:<br />

A. Flagrancia en <strong>de</strong>litos contra la vida, <strong>de</strong>litos<br />

sexuales y <strong>de</strong>litos contra la propiedad en los que medie<br />

violencia sobre las personas o fuerza en las cosas y<br />

en <strong>de</strong>litos relacionados con estupefacientes, sustancias<br />

REVISTA EL FORO • <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong> <strong>Abogados</strong> • Nº 12<br />

psicotrópicas, drogas <strong>de</strong> uso no autorizado, legitimación<br />

<strong>de</strong> capitales y activida<strong>de</strong>s conexas.<br />

Debe enten<strong>de</strong>rse por fl agrancia, la <strong>de</strong>tención en el<br />

mismo momento <strong>de</strong> estarse cometiendo un <strong>de</strong>lito, sin<br />

que el autor haya podido huir.<br />

1. Concepto <strong>de</strong> Flagrancia.<br />

Nuestro Código Procesal Penal, en su artículo 236,<br />

nos da una <strong>de</strong>fi nición <strong>de</strong> fl agrancia, que creemos contempla<br />

todos los requisitos analizados anteriormente<br />

y que se consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>berán ser valorados <strong>de</strong> acuerdo<br />

con las circunstancias que ro<strong>de</strong>an el caso concreto.<br />

Dicho numeral establece:<br />

Habrá Flagrancia cuando el autor <strong>de</strong>l hecho punible<br />

sea sorprendido en el momento <strong>de</strong> cometerlo o<br />

inmediatamente <strong>de</strong>spués, o mientras sea perseguido,<br />

o cuando tenga objetos o presente rastros que hagan<br />

presumir vehementemente que acaba <strong>de</strong> participar en<br />

un <strong>de</strong>lito.<br />

Entre los requisitos que condicionan el <strong>de</strong>lito fl agrante,<br />

tenemos:<br />

• La inmediatez Temporal, es <strong>de</strong>cir, que el <strong>de</strong>lito se<br />

este cometiendo o que se haya cometido instantes<br />

antes.<br />

• La inmediatez personal, sea que el presunto <strong>de</strong>lincuente<br />

se encuentre en el lugar, en ese momento,<br />

en dicha situación.<br />

• Relación <strong>de</strong>l sujeto con el objeto o los instrumentos<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito que ello ofrezca una prueba evi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> su participación en el hecho <strong>de</strong>lictivo.<br />

No obstante, la Autoridad Jurisdiccional <strong>de</strong>berá <strong>de</strong><br />

valorar cada unos <strong>de</strong> estos requisitos y los presupuestos<br />

<strong>de</strong> la norma mencionada, <strong>de</strong> acuerdo con las circunstancias<br />

que ro<strong>de</strong>an el caso concreto.<br />

2. Delitos Cometidos en Flagrancia que contemplaría<br />

esta causal.<br />

a. Delitos contra la vida, sea que afectan la integridad<br />

física <strong>de</strong> la víctima, entre los cuales están todos<br />

los contemplados en los artículos 111, 112,113, 115,<br />

116, 117,118, 119, 120, 122, 123, 123 bis, 124, 125, 128,<br />

130 bis, 139, 140, 141, 142, 143 y 144 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

REVISTA EL FORO ■ 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!