09.03.2013 Views

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el artículo 8 ibí<strong>de</strong>m, son corolarios <strong>de</strong> la aplicación<br />

<strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> coordinación y unidad <strong>de</strong> acción<br />

que vinculan el actuar <strong>de</strong> la administración pública,<br />

tanto en Chile como también suce<strong>de</strong> en <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>;<br />

verbigracia, al tenor literal <strong>de</strong>l numeral 5° <strong>de</strong>l Código<br />

Municipal se estipula que La competencia municipal<br />

[…] no afecta las atribuciones conferidas a otras entida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la Administración Pública. Al realizar una<br />

cuidadosa interpretación <strong>de</strong> esa cita textual, se colige<br />

que la competencia local en lo absoluto <strong>de</strong>ja sin efecto<br />

las competencias únicas y exclusivas otorgadas a otros<br />

entes y órganos <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho público. Pero tampoco indica<br />

que en el supuesto <strong>de</strong> competencias coinci<strong>de</strong>ntes<br />

o antinómicas, la que <strong>de</strong>be quedar sin efecto es la municipal.<br />

Es así como al amparo <strong>de</strong>l eje <strong>de</strong> Planifi cación<br />

Nacional, no es óbice mantener <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una sola<br />

jurisdicción competencias simultáneas, sin perjuicio,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, <strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n casuístico.<br />

Paralelamente, el canon 111 constitucional chileno,<br />

señala que La Ley <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> la Nación<br />

podrá solventar los gastos <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> las<br />

municipalida<strong>de</strong>s, condicionando, por lo tanto, la autonomía<br />

fi nanciera <strong>de</strong> los municipios <strong>de</strong> ese país, pues<br />

parece que sujeta los gastos <strong>de</strong> esos entes territoriales,<br />

a la Ley <strong>de</strong> Presupuesto Nacional que <strong>de</strong> alguna u otra<br />

forma les vincula. En otras palabras, se <strong>de</strong>nota que las<br />

municipalida<strong>de</strong>s en Chile, <strong>de</strong>ben regirse por las normas<br />

sobre administración fi nanciera estatal, nunca local.<br />

Jurispru<strong>de</strong>ncia administrativa<br />

La autonomía reseñada prece<strong>de</strong>ntemente no es absoluta,<br />

razón ésta por la cual, las <strong>de</strong>cisiones locales <strong>de</strong>ben<br />

estar, prácticamente, subordinadas a los diversos<br />

mecanismos <strong>de</strong> vigilancia y fi scalización; <strong>de</strong> manera<br />

singular en lo atinente al cumplimiento <strong>de</strong> los principios<br />

<strong>de</strong> coordinación y unidad <strong>de</strong> acción.<br />

Así pues, las municipalida<strong>de</strong>s están sujetas a la fi scalización<br />

<strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República,<br />

en virtud <strong>de</strong> lo dispuesto en el art. 16 <strong>de</strong> la Ley N”<br />

10.336, promulgada por el Senado <strong>de</strong> Chile. De ahí<br />

que en el ejercicio <strong>de</strong> sus competencias, el órgano contralor<br />

chileno ha <strong>de</strong>sarrollado una interesante posición<br />

en tratándose a la autonomía municipal:<br />

86 ■ REVISTA EL FORO<br />

REVISTA EL FORO • <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong> <strong>Abogados</strong> • Nº 12<br />

Las municipalida<strong>de</strong>s no están sometidas a un vínculo<br />

jerárquico o <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la republica, a través <strong>de</strong>l ministerio <strong>de</strong>l interior,<br />

sino únicamente a supervigilancia <strong>de</strong> estos órganos<br />

y a fiscalización <strong>de</strong>l inten<strong>de</strong>nte regional<br />

respectivo. (sic) ello, porque dichas entida<strong>de</strong>s edilicias<br />

son corporaciones autónomas <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho pú-<br />

blico, con personalidad jurídica y patrimonio propios,<br />

que constituyen servicios públicos integrantes<br />

<strong>de</strong> administración <strong>de</strong>l estado (sic) <strong>de</strong> carácter <strong>de</strong>scentralizados,<br />

funcional y territorialmente. (sic) lo<br />

anterior es, sin <strong>de</strong>smedro <strong>de</strong>l imperativo legal que<br />

recae sobre (sic) municipalida<strong>de</strong>s, previsto en ley<br />

18695 art/7, en virtud <strong>de</strong>l cual tales corporaciones<br />

<strong>de</strong>berán actuar, en todo caso, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong><br />

los planes nacionales y regionales que regulen la<br />

respectiva actividad, teniendo siempre que coordinarse<br />

con (sic) <strong>de</strong>más servicios públicos y municipalida<strong>de</strong>s,<br />

consi<strong>de</strong>rando que administración<br />

<strong>de</strong>l estado configura un todo armónico que<br />

siempre <strong>de</strong>be propen<strong>de</strong>r a la unidad <strong>de</strong> acción<br />

nacional, regional, provincial y comunal. (sic)<br />

referida “autonomía municipal” constituye<br />

un principio <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización administrativa<br />

que ya se encontraba incorporado al sistema<br />

municipal chileno actual, pues art/107 inc/2<br />

<strong>de</strong> la constitución política y ley 18695 art/1 en su<br />

texto original <strong>de</strong>finieron tales entida<strong>de</strong>s como corporaciones<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho público, con personalidad<br />

jurídica y patrimonio propios. (sic) modificaciones<br />

constitucionales y legales introducidas por ley<br />

19097 y ley 19130, respectivamente, no han hecho<br />

sino ratificar (sic) aludido principio consignándolo<br />

expresamente, <strong>de</strong> modo que no ha existido una<br />

modificación sustancial en esta materia, aunque<br />

si (sic) relevante y tendiente a clarificar<br />

explícitamente (sic) autonomía administrativa<br />

<strong>de</strong> municipalida<strong>de</strong>s (Negrita se suple) (Contralorìa<br />

General <strong>de</strong> la Repùblica <strong>de</strong> Chile, Dictamen<br />

No. 18646 <strong>de</strong>l 29-07-1992).<br />

La autonomía municipal consagrada en ley 18695<br />

art/1 inc/2, en concordancia con art/107 inc/2<br />

<strong>de</strong> la constitución, significa, entre otros aspectos,<br />

que las municipalida<strong>de</strong>s no están sometidas a un<br />

vinculo (sic) jerárquico o <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la republica (sic) ni <strong>de</strong> los ministerios<br />

y, en general, cumplen sus funciones y atribuciones<br />

sin supeditarse a otros organismos estatales,<br />

contemplándose dichas funciones y atribuciones,<br />

principalmente, en el párrafo/2 <strong>de</strong>l título/i <strong>de</strong> la ley<br />

citada. (sic) a<strong>de</strong>más, la autonomía municipal<br />

constituye un principio <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización<br />

administrativa que aunque estaba implícito<br />

en la normativa anterior, en virtud <strong>de</strong> la reforma<br />

constitucional introducida por ley 19097,<br />

ha sido reconocido <strong>de</strong> modo expreso. no obstante,<br />

la referida autonomía no pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse<br />

como un atributo <strong>de</strong> carácter absoluto, sino<br />

que, por el contrario, tiene importantes limita-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!