09.03.2013 Views

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

to el Estado. En este sentido en el fallo no. 584 <strong>de</strong> las<br />

10 horas 40 minutos <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l 2005 realizó<br />

un amplio <strong>de</strong>sarrollo y análisis sobre esta temática,<br />

<strong>de</strong>tallando sus particularida<strong>de</strong>s, marco <strong>de</strong> evolución,<br />

sustento constitucional entre otras consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong><br />

importancia. En lo que viene relevante al caso, cabe<br />

señalar que la responsabilidad patrimonial (que no civil)<br />

y extracontractual <strong>de</strong> la Administración Pública,<br />

se enmarca <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un régimen preeminentemente<br />

objetivo, que compren<strong>de</strong> en su base tanto la teoría <strong>de</strong>l<br />

riesgo como el equilibrio en la ecuación patrimonial.<br />

Con ello se procura esencialmente, la reparación in<strong>de</strong>mnizatoria<br />

a quien ha sufrido una lesión atribuible a<br />

la organización pública como centro <strong>de</strong> autoridad. Este<br />

criterio fi nalista produce a su vez, una transformación<br />

plena en el eje central <strong>de</strong> la responsabilidad misma,<br />

pues abandona la observación analítica <strong>de</strong>l sujeto productor<br />

<strong>de</strong>l daño y la califi cación <strong>de</strong> su conducta, para<br />

ubicarse en la posición <strong>de</strong> la víctima, que menguada<br />

en su situación jurídica, queda eximida en la comprobación<br />

<strong>de</strong> cualquier parámetro subjetivo <strong>de</strong>l agente<br />

público actuante (salvo en lo que a su responsabilidad<br />

personal se refi ere). Esto ocasiona, sin duda, un giro<br />

radical en el enfoque propio <strong>de</strong> su fundamento, ya que<br />

habrá responsabilidad <strong>de</strong>l Estado siempre que la víctima<br />

no tenga el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> soportar el daño, ya sea este<br />

<strong>de</strong> naturaleza patrimonial o extrapatrimonial. A partir<br />

<strong>de</strong> allí, es patente la reversión <strong>de</strong> los componentes y<br />

efectos <strong>de</strong>l instituto en pleno. Tanto los presupuestos<br />

esenciales como la carga <strong>de</strong> la prueba, adquieren un<br />

nuevo matiz, que libera al afectado no solo <strong>de</strong> amarras<br />

sustanciales sino también procesales, y coloca a la Administración<br />

en la obligada <strong>de</strong>scarga frente a los cargos<br />

y hechos que se le imputan. En este marco, la responsabilidad<br />

marcadamente objetiva dispensa el análisis<br />

<strong>de</strong> factores <strong>de</strong> corte subjetivo e individual <strong>de</strong>l agente<br />

productor para la <strong>de</strong>terminabilidad <strong>de</strong> la reparación<br />

<strong>de</strong>l daño, trasladándose a la esfera <strong>de</strong>l lesionado. En<br />

tanto se haya sufrido una lesión como consecuencia<br />

<strong>de</strong> una conducta pública, sea esta activa u omisiva,<br />

que no tiene el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> soportar, se impone el <strong>de</strong>ber<br />

<strong>de</strong> resarcimiento, en virtud <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> reparación<br />

integral <strong>de</strong>l daño que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong>l numeral<br />

41 <strong>de</strong> la Constitución Política. En este mismo sentido,<br />

pue<strong>de</strong>n consultarse, entre muchas otras, las sentencias<br />

<strong>de</strong> esta Sala números 138 <strong>de</strong> las 15 horas 5 minutos<br />

<strong>de</strong>l 23 <strong>de</strong> agosto; 192 <strong>de</strong> las 14 horas 15 minutos <strong>de</strong>l<br />

6 <strong>de</strong> noviembre, ambas <strong>de</strong> 1991; 48 <strong>de</strong> las 14 horas 10<br />

minutos <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1996 y 55 <strong>de</strong> las 14 horas<br />

treinta minutos <strong>de</strong>l 4 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1997.) A la luz <strong>de</strong> lo<br />

dispuesto en dichos prece<strong>de</strong>ntes, y como bien lo dispuso<br />

el Tribunal, el Or<strong>de</strong>namiento Jurídico, a partir <strong>de</strong><br />

la Ley General <strong>de</strong> la Administración Pública, adopta,<br />

REVISTA EL FORO • <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong> <strong>Abogados</strong> • Nº 12<br />

según se ha dicho, el sistema <strong>de</strong> responsabilidad preeminentemente<br />

objetiva. Por ello, no es necesaria la<br />

existencia -y, por en<strong>de</strong>, su <strong>de</strong>mostración-, <strong>de</strong>l dolo o la<br />

culpa o, en general, una falta subjetiva imputable a los<br />

servidores o funcionarios públicos para que surja el<br />

<strong>de</strong>ber <strong>de</strong> resarcir los daños y perjuicios causados por<br />

su funcionamiento. Por ello, el canon 190 <strong>de</strong> ese cuerpo<br />

legal dispone con meridiana claridad la responsabilidad<br />

<strong>de</strong>l Estado por su funcionamiento legítimo o<br />

ilegítimo, normal o anormal, salvo que converjan en<br />

el caso concreto, las causas eximentes que esa misma<br />

disposición, <strong>de</strong> forma taxativa expresa, a saber; la fuerza<br />

mayor, la culpa <strong>de</strong> la víctima y el hecho <strong>de</strong> un tercero,<br />

correspondiéndole a la Administración acreditar<br />

su existencia. De este órgano colegiado, pue<strong>de</strong> verse<br />

las sentencias <strong>de</strong> esta misma Sala No. 589-F-99 <strong>de</strong> 14<br />

horas 20 minutos <strong>de</strong>l primero <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1999 y<br />

No. 252-F-01, <strong>de</strong> las 16 horas 15 minutos <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong>l 2001.En esta misma línea, el canon 194.3 <strong>de</strong><br />

ese mismo cuerpo legal sienta las bases legales <strong>de</strong> la<br />

responsabilidad <strong>de</strong>l Estado Legislador. Los numerales<br />

9, 11, 33, 41 y 154, todos <strong>de</strong> la Carta Magna, constituyen<br />

el fundamento y sustento <strong>de</strong> la responsabilidad<br />

<strong>de</strong>l Estado Juez por el error judicial, el funcionamiento<br />

anormal o ilícito <strong>de</strong> la función jurisdiccional. De ahí<br />

que no podría sostenerse una “impunidad” <strong>de</strong>l Estado,<br />

bajo el fundamento <strong>de</strong> que carece <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo legal,<br />

pues aquella se encuentra establecida por principio,<br />

en el marco <strong>de</strong> la Constitución, a la vez que supondría<br />

un quebranto a la seguridad jurídica, el principio <strong>de</strong><br />

igualdad y al control <strong>de</strong> la arbitrariedad <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res<br />

públicos. Así visto, su reconocimiento no está condicionado<br />

a la existencia <strong>de</strong> mandato legal que la regule.<br />

La responsabilidad aludida se rige por lo estatuido en<br />

la Carta Fundamental, es <strong>de</strong>cir, constituye un principio<br />

<strong>de</strong> base constitucional, impuesto por las normas<br />

referidas y que busca el control <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> toda<br />

la función y conducta <strong>de</strong>l Estado en cualquiera <strong>de</strong> sus<br />

esferas, así como la tutela <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos e intereses<br />

<strong>de</strong> los justiciables.<br />

VII.- Parámetros <strong>de</strong> Imputación Legal. Funcionamiento<br />

anormal. Por las particularida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong><br />

la responsabilidad <strong>de</strong> la Administración Pública, generadas<br />

a través <strong>de</strong> su evolución gradual, así como<br />

el carácter objetivo alcanzado, con claro fundamento<br />

constitucional, no pue<strong>de</strong> interpretarse como un <strong>de</strong>ber<br />

resarcitorio, irrestricto y permanente, aplicable siempre<br />

y para todas las hipótesis <strong>de</strong> lesión. Sería inaudito<br />

un régimen <strong>de</strong> tal naturaleza y materialmente insoportable<br />

para cualquier Estado con recursos fi nancieros<br />

limitados. Por ello se ha acudido a criterios <strong>de</strong> imputación<br />

que <strong>de</strong> alguna forma dimensionan, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

REVISTA EL FORO ■ 79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!