09.03.2013 Views

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

objetividad dicha, ese <strong>de</strong>ber in<strong>de</strong>mnizatorio originado<br />

por la conducta pública. De allí que pue<strong>de</strong> afi rmarse<br />

que, el nacional, es un régimen <strong>de</strong> responsabilidad<br />

patrimonial <strong>de</strong> la Administración Pública <strong>de</strong> carácter<br />

objetivamente mo<strong>de</strong>rado, en tanto no renuncia a parámetros<br />

o criterios <strong>de</strong> imputación, sobre todo en lo<br />

tocante a la anormalidad e ilicitud, en la que <strong>de</strong> una<br />

u otra forma, valora y califi ca la conducta <strong>de</strong>l aparato<br />

público. Se trata <strong>de</strong> criterios amplios y diversos a los<br />

<strong>de</strong> dolo y culpa que tradicionalmente utiliza el <strong>de</strong>recho<br />

común, pero que no por ello, <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> convertirse<br />

en criterios <strong>de</strong> atribución que alejan el instituto <strong>de</strong> una<br />

mera transferencia patrimonial y automática, sin valoración<br />

alguna <strong>de</strong> la conducta administrativa <strong>de</strong>splegada.”<br />

[…]<br />

“En este ámbito <strong>de</strong> la responsabilidad pública “por<br />

inacción”, pue<strong>de</strong> ocurrir que la lesión provenga, por<br />

vía directa y exclusiva, <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sidia administrativa,<br />

en tanto es sufi ciente para producir por sí misma un<br />

efecto negativo en la situación jurídica, preexistente<br />

o potencial, <strong>de</strong> aquel o aquella titular <strong>de</strong> un interés<br />

subjetivo pleno. Pero también suele ocurrir, y cada vez<br />

con más frecuencia, que el daño tiene por causa un<br />

doble comportamiento, uno, ejercido por un agente<br />

–público o privado-, por cuya acción se produce el menoscabo<br />

en la esfera jurídica vital <strong>de</strong>l o los lesionados;<br />

y otro, que concurren con aquél, representado por la<br />

inacción <strong>de</strong> la autoridad pública que no ejerce, como<br />

es <strong>de</strong>bido, la conducta requerida para evitar el daño.<br />

Se trata, en este último supuesto, <strong>de</strong> la fi scalización o<br />

tutela administrativa no actuada, que como inactividad<br />

concurre a producir la lesión y provoca por tanto, la<br />

responsabilidad compartida, casi siempre solidaria, <strong>de</strong><br />

los dos agentes causantes <strong>de</strong>l daño (entendidos como<br />

centros <strong>de</strong> imputación diversos, públicos o privados).<br />

La hipótesis <strong>de</strong> referencia no se correspon<strong>de</strong> con la<br />

mal llamada “inactividad indirecta”, pues nada <strong>de</strong> indirecto<br />

tiene la omisión antijurídica <strong>de</strong>l órgano o ente<br />

competente, que opera, según se ha indicado y se reitera,<br />

como una causa más <strong>de</strong> la perturbación. De esta<br />

forma, la inacción fi scalizadora o bien <strong>de</strong> policía frente<br />

a conductas <strong>de</strong> terceros, se refl eja normalmente, en<br />

aquella irregularidad que <strong>de</strong>bió i<strong>de</strong>ntifi car oportunamente;<br />

o en aquel daño producido que <strong>de</strong>bió prever<br />

<strong>de</strong> acuerdo con el estado <strong>de</strong> cosas existentes; o bien,<br />

por la omisión, que para estos efectos equivale a inactividad,<br />

jurídicamente reprochable que no ejerció en<br />

tiempo y forma, las prevenciones y medidas correctivas<br />

<strong>de</strong>l caso. Claro está que tal imputabilidad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>,<br />

en alto grado, <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong><br />

80 ■ REVISTA EL FORO<br />

REVISTA EL FORO • <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong> <strong>Abogados</strong> • Nº 12<br />

un nexo causal entre aquella inacción y la lesión, en<br />

tanto, solo cuando la inactividad haya coadyuvado en<br />

la generación <strong>de</strong>l daño, la responsabilidad patrimonial<br />

administrativa sería aplicable. Esto es, cuando <strong>de</strong> no<br />

haberse omitido el ejercicio fi scalizador, la lesión, con<br />

probabilidad, no hubiere llegado a causarse. En este<br />

sentido, Resolución No. 308 <strong>de</strong> las 10 horas 30 minutos<br />

<strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l 2006.”… 11<br />

VI. Conclusiones<br />

De manera preclara se colige <strong>de</strong> todo lo expuesto<br />

y <strong>de</strong> la línea jurispru<strong>de</strong>ncial analizada; así como <strong>de</strong> la<br />

relevante modifi cación aplicada en lo actual al texto<br />

<strong>de</strong> la Ley No. 8220: “Ley <strong>de</strong> Protección al Ciudadano<br />

<strong>de</strong>l Exceso <strong>de</strong> Requisitos y Trámites Administrativos”,<br />

que la falta <strong>de</strong> respuesta “pronta y cumplida” <strong>de</strong> un<br />

Funcionario Público y, per se, <strong>de</strong> la Administración en<br />

la cual éste opera, es una patología, algo impropio,<br />

una situación <strong>de</strong> falta grave y causal <strong>de</strong> responsabilidad.<br />

Tal atrofi a, como se manifestó en la Introducción<br />

<strong>de</strong> este artículo, afecta el buen proce<strong>de</strong>r no solo <strong>de</strong> la<br />

Administración, sino que <strong>de</strong> todo el <strong>de</strong>sarrollo social,<br />

político, económico y jurídico y genera un riesgo mayor<br />

en perjuicio <strong>de</strong> la valoración <strong>de</strong> nuestro Estado.<br />

Bien vale que el Po<strong>de</strong>r Judicial tome <strong>de</strong>terminaciones<br />

como las expuestas por este medio, pues ellas<br />

buscan equilibrar la balanza. Buscan romper con el<br />

“proce<strong>de</strong>r omiso <strong>de</strong> la Administración y <strong>de</strong> sus Agentes”.<br />

Develando claramente que éstos pue<strong>de</strong>n verse involucrados<br />

en situaciones <strong>de</strong> alto nivel <strong>de</strong> responsabilidad<br />

y que no es real que con “no actuar” los riesgos<br />

y responsabilida<strong>de</strong>s que se toman sean menores. Todo<br />

lo contrario, el no proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>bidamente, el no actuar,<br />

pue<strong>de</strong> generar un situación mayor <strong>de</strong> anormalidad, ilicitud<br />

y <strong>de</strong> responsabilidad.<br />

Y plausibles son también las <strong>de</strong>l legislativo y <strong>de</strong>l<br />

Ejecutivo, en procura necesaria <strong>de</strong> agilizar los proce<strong>de</strong>res<br />

<strong>de</strong>l Aparato Estatal, el cual <strong>de</strong>be librarse <strong>de</strong> todas<br />

aquellas situaciones parasitarias y enfermizas que<br />

le resten efi ciencia, credibilidad y buena imagen.<br />

En fi n, no se vale la <strong>de</strong>sidia, ni la apatía, ni el no<br />

actuar. Así como tampoco, salvo casos meritorios, <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong> aceptarse la tardanza o dilación excesiva. Sí <strong>de</strong>seamos<br />

avanzar y <strong>de</strong>sarrollarnos y, así, tener un mejor<br />

11 Sala Primera <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sentencia No. 252-F-<br />

01 <strong>de</strong> dieciséis horas con quince minutos <strong>de</strong>l veintiocho <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l<br />

dos mil uno; así como ver: Sala Primera <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia,<br />

Sentencia No. 000074-F-2007 <strong>de</strong> las diez horas quince minutos <strong>de</strong>l dos<br />

<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l dos mil siete. Expediente No. 99-001145-0163-CA.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!