09.03.2013 Views

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Públicos (artículo 10, falta grave) y se procura fortalecer,<br />

en algo, la fi gura <strong>de</strong>l Silencio Positivo. Siendo ante<br />

nuestra interrogante <strong>de</strong> hasta dón<strong>de</strong> se podrá seguir<br />

tolerando esa situación, es que ha surgido una breve,<br />

pero sustanciosa, investigación sobre lo que nuestras<br />

Instancias Judiciales se han referido en cuanto la Responsabilidad<br />

en que incurren la Administración Pública<br />

y sus Agentes ante situaciones <strong>de</strong> daño y/o perjuicio<br />

<strong>de</strong>rivadas o relacionadas con su “proce<strong>de</strong>r omiso”.<br />

El enfoque <strong>de</strong> interés es el <strong>de</strong> apreciar cómo la Administración<br />

y sus Funcionarios por ese proce<strong>de</strong>r omiso<br />

pue<strong>de</strong>n verse involucrados en situaciones <strong>de</strong> alto<br />

nivel <strong>de</strong> responsabilidad, no siendo real que con<br />

“no actuar” los riesgos y responsabilida<strong>de</strong>s que se<br />

toman sean menores. Esperamos que el contenido <strong>de</strong><br />

este artículo sirva para que los Servidores Públicos valoren<br />

mejor sus <strong>de</strong>beres y responsabilida<strong>de</strong>s; o como<br />

instructivo para que los Administrados puedan ejercer<br />

y reclamar mejor sus <strong>de</strong>rechos. En lo que nos interesa,<br />

valoraremos aspectos medulares como lo son: el Deber<br />

Fundamental <strong>de</strong> Respuesta, las Bases Esenciales <strong>de</strong> la<br />

Responsabilidad Administrativa; el Funcionamiento<br />

Anormal <strong>de</strong> la Administración y a Omisión o Inactividad<br />

Administrativa como Criterio <strong>de</strong> Anormalidad,<br />

Responsabilidad e Ilicitud. Esperando, verda<strong>de</strong>ramente,<br />

cumplir con los objetivos genéricamente enunciados<br />

líneas atrás.<br />

II. Sobre el Deber <strong>de</strong> Respuesta<br />

Consabido es que la Administración Pública presenta<br />

la obligación o <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> pronunciarse expresamente<br />

(manifestación expresa <strong>de</strong> la voluntad), cuando<br />

se le ha presentado un reclamo, consulta, petición,<br />

queja o recurso por parte <strong>de</strong> un administrado (particular)<br />

o, por qué no, en razón <strong>de</strong> las relaciones internas<br />

que <strong>de</strong>terminan su correcto y <strong>de</strong>bido actuar. Siendo<br />

esto lo regular, lo ordinario y <strong>de</strong>bido 2 . Respuesta <strong>de</strong><br />

“tiene que darse y en un plazo razonable que permita<br />

califi carla como pronta y no como retrasada”. 3 Obligación<br />

que en nuestro medio es <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n Fundamental,<br />

al estar tutelada por el texto <strong>de</strong> los numerales 27, 30,<br />

41 y 129 <strong>de</strong> nuestra Constitución Política, entre otros.<br />

Los lineamientos y condiciones atinentes a los Derechos<br />

Fundamentales antes indicados han sido, <strong>de</strong> sobra,<br />

<strong>de</strong>terminados por la Sala Constitucional, en resoluciones<br />

claras y signifi cativas como las que utilizamos<br />

2 DROMI, José Roberto: El Procedimiento Administrativo,<br />

Argentina, Editorial Ciudad Argentina, 1999.<br />

3 ORTIZ ORTIZ, Eduardo: Los Privilegios <strong>de</strong> la Administración<br />

Pública, Revista <strong>de</strong> Ciencias Jurídicas, No. 94.<br />

72 ■ REVISTA EL FORO<br />

REVISTA EL FORO • <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong> <strong>Abogados</strong> • Nº 12<br />

<strong>de</strong> seguido para dar contenido a este apartado:<br />

…”III.- Sobre las gestiones y solicitu<strong>de</strong>s realizadas.<br />

Derecho <strong>de</strong> petición y pronta respuesta.” […] “La<br />

Sala en ocasiones similares, ha <strong>de</strong>terminado la relación<br />

entre el procedimiento administrativo y los plazos razonables<br />

para que la administración atienda las peticiones<br />

y reclamos realizados por los administrados,<br />

en ese sentido en Sentencia 2005-17486 <strong>de</strong> las 18:31<br />

horas <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005, se indicó:<br />

“…IV.- DERECHO A UN PROCEDIMIENTO AD-<br />

MINISTRATIVO PRONTO Y CUMPLIDO. Las administraciones<br />

públicas en el ejercicio <strong>de</strong> sus potesta<strong>de</strong>s,<br />

competencias o atribuciones <strong>de</strong>ben conocer y resolver<br />

en la se<strong>de</strong> administrativa o gubernativa previa, a<br />

través <strong>de</strong> un procedimiento, múltiples solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

los administrados o usuarios <strong>de</strong> los servicios públicos<br />

a efecto <strong>de</strong> obtener un acto administrativo fi nal,<br />

cuyo contenido psíquico pue<strong>de</strong> ser volitivo, <strong>de</strong> juicio<br />

o <strong>de</strong> conocimiento. Ese acto administrativo conclusivo<br />

<strong>de</strong> un procedimiento administrativo pue<strong>de</strong> otorgar<br />

o reconocer <strong>de</strong>rechos subjetivos o intereses legítimos<br />

-situaciones jurídicas sustanciales- (actos favorables) o<br />

bien suprimirlos, <strong>de</strong>negarlos o imponer obligaciones<br />

(actos <strong>de</strong> gravamen o ablatorios). Es lógico y sensato<br />

que no pue<strong>de</strong> haber una justicia administrativa inmediata,<br />

puesto que, la administración pública y sus órganos<br />

requieren <strong>de</strong> un plazo pru<strong>de</strong>ncial para tramitar <strong>de</strong><br />

forma a<strong>de</strong>cuada la respectiva petición y dictar la resolución<br />

administrativa más acertada y apegada a la verdad<br />

real <strong>de</strong> los hechos que constituyen el motivo <strong>de</strong>l<br />

acto fi nal. Lo anterior signifi ca que entre el pedimento<br />

inicial formulado por el administrado y su resolución<br />

fi nal <strong>de</strong>be mediar un tiempo fi siológicamente necesario<br />

(vacatio o distantia temporis), impuesto por la<br />

observancia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> aquel<br />

(<strong>de</strong>bido proceso, <strong>de</strong>fensa, bilateralidad <strong>de</strong> la audiencia<br />

o contradictorio) y la mejor satisfacción posible <strong>de</strong> los<br />

intereses públicos. No <strong>de</strong>be per<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> perspectiva<br />

que el procedimiento administrativo se <strong>de</strong>fi ne como<br />

un conjunto <strong>de</strong> actos -<strong>de</strong>l órgano administrativo director,<br />

<strong>de</strong>cisor y <strong>de</strong>l propio gestionante- concatenados y<br />

teleológicamente vinculados o unidos que precisan <strong>de</strong><br />

tiempo para verifi carse. Consecuentemente, la substanciación<br />

<strong>de</strong> las solicitu<strong>de</strong>s formuladas por los administrados<br />

requiere <strong>de</strong> un tiempo necesario que garantice<br />

el respeto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> éstos, una<br />

pon<strong>de</strong>ración a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> los elementos fácticos, jurídicos,<br />

<strong>de</strong>l interés particular, <strong>de</strong> terceros y <strong>de</strong> los intereses<br />

públicos involucrados. Sin embargo, lo anterior no<br />

legitima jurídicamente a las administraciones públicas<br />

para que prolonguen in<strong>de</strong>fi nidamente el conocimiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!