09.03.2013 Views

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>n encontrar en doctrina sobre lo que se entien<strong>de</strong> por<br />

competencia <strong>de</strong>sleal, pero <strong>de</strong>l estudio y comparación<br />

<strong>de</strong> ellas se podría dar un concepto genérico, que evi<strong>de</strong>ntemente<br />

podría ser superado, pero que para los fi -<br />

nes aquí perseguidos po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>fi nir como aquél acto<br />

competitivo que, por implicar el uso <strong>de</strong> medios censurables<br />

a la luz <strong>de</strong> criterios <strong>de</strong> rectitud acor<strong>de</strong>s con las<br />

circunstancias <strong>de</strong>l momento, <strong>de</strong>be ser reprimido por el<br />

<strong>de</strong>recho, en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más competidores<br />

y <strong>de</strong> la comunidad en general.- Eso involucra<br />

que una persona: comerciante, industrial, profesional<br />

que se supone tiene clientela, quita a otra <strong>de</strong> la misma<br />

profesión todo o parte <strong>de</strong> su clientela con actos lesivos<br />

a la honestidad, para ello se emplea medios fraudulentos,<br />

dolosos o al menos culpables con la fi nalidad <strong>de</strong><br />

realizar un acto <strong>de</strong> competencia para producir confusión<br />

con los productos o con la actividad <strong>de</strong> otro<br />

ocasionándole daño por <strong>de</strong>scrédito o por apropiarse<br />

<strong>de</strong> la fama <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong>l otro o <strong>de</strong> la empresa<br />

<strong>de</strong>l otro.- El ámbito para <strong>de</strong>terminar la competencia<br />

<strong>de</strong>sleal es muy basto y se <strong>de</strong>be analizar cada caso concreto<br />

<strong>de</strong>terminando si hay daño efectivo o amenaza <strong>de</strong><br />

daño.- Así el artículo 17 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> la<br />

Competencia y Defensa Efectiva <strong>de</strong>l Consumidor número<br />

7472 <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1994 publicada en<br />

La Gaceta <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1995 hace un listado <strong>de</strong><br />

algunos <strong>de</strong> esos actos que se consi<strong>de</strong>ran competencia<br />

<strong>de</strong>sleal entre los agentes económicos.- Entre ellos está<br />

el <strong>de</strong>l inciso b) se realicen aseveraciones falsas para<br />

<strong>de</strong>sacreditar el establecimiento comercial, los productos,<br />

la actividad o la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> un competidor.- Sin<br />

embargo para <strong>de</strong>terminar si lo anterior enmarca el<br />

caso <strong>de</strong> autos, es indispensable tener presente que<br />

como “Agente Económico” la citada ley entien<strong>de</strong> que<br />

en el mercado, toda persona física, entidad <strong>de</strong> hecho o<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, pública o privada, partícipe <strong>de</strong> cualquier<br />

forma <strong>de</strong> actividad económica, como comprador, ven<strong>de</strong>dor,<br />

oferente o <strong>de</strong>mandante <strong>de</strong> bienes y servicios, en<br />

nombre propio o por cuenta ajena, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> que sean importados o nacionales, o que hayan<br />

sido producidos o prestados por él o por un tercero.”<br />

-Nº 466 -L- TRIBUNAL PRIMERO CIVIL.- San<br />

José, a las ocho horas veinte minutos <strong>de</strong>l veinte <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong>l año dos mil dos. PROCESO SUMARIO DE<br />

COMPETENCIA DESLEAL , establecido ante el Juzgado<br />

Quinto Civil <strong>de</strong> Mayor Cuantía <strong>de</strong> San José, bajo el<br />

expediente número 97-001850-184-CI<br />

“En el escrito <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda, visible a folio 319,<br />

la parte actora reclama que tiene inscrita la marca<br />

TRAVELWEB, la que es utilizada ilegalmente por la<br />

sociedad <strong>de</strong>mandada en las direcciones http/www.<br />

REVISTA EL FORO • <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong> <strong>Abogados</strong> • Nº 12<br />

magi.com/crica/biz/inform.html y webmaster@crica.<br />

La competencia <strong>de</strong>sleal, afi rma la actora, se reduce al<br />

uso ilegal <strong>de</strong> la citada marca en las diferentes páginas<br />

<strong>de</strong> internet, ello por cuanto no se le ha autorizado ni<br />

existe relación <strong>de</strong> negocios con la empresa accionada.<br />

Pi<strong>de</strong> que en sentencia se <strong>de</strong>clare que la <strong>de</strong>mandante es<br />

la única y exclusiva propietaria <strong>de</strong> la citada marca,<br />

que la <strong>de</strong>mandada no ha tenido el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> usar la<br />

marca <strong>de</strong> comercio o servicio, que <strong>de</strong>be la accionada<br />

abstenerse <strong>de</strong> utilizarla para promocionar sus servicios<br />

por tratarse <strong>de</strong> una acto <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong>sleal,<br />

se imponga el pago <strong>de</strong> los daños y perjuicios, así como<br />

el pago <strong>de</strong> ambas costas. La contestación se aprecia<br />

a folio 361, don<strong>de</strong> se oponen las excepciones <strong>de</strong> caducidad,<br />

falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho y falta <strong>de</strong> legitimación. En<br />

el hecho noveno la <strong>de</strong>mandada reconoce que ofrece<br />

información sobre <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong> en diversas áreas, entre<br />

ellas <strong>de</strong> turismo como “<strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong> Travel Web”. Admite<br />

también, en el hecho décimo, que ofrece servicios <strong>de</strong><br />

turismo por internet. Sostiene que tiene inscrito su <strong>de</strong>recho<br />

o dominio en la Aca<strong>de</strong>mia Nacional <strong>de</strong> Ciencias<br />

y que su actividad es local para <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>, lo que difi<br />

ere <strong>de</strong> la actora que es a nivel mundial. Aña<strong>de</strong> que la<br />

<strong>de</strong>mandante preten<strong>de</strong> monopolizar el sistema <strong>de</strong> internet.<br />

En la sentencia recurrida, el Juzgado <strong>de</strong>niega las<br />

excepciones perentorias y acoge la <strong>de</strong>manda en forma<br />

parcial. Declara con lugar las diversas petitorias, salvo<br />

lo relativo a la con<strong>de</strong>na en daños y perjuicios, extremo<br />

éste que benefi cia a la sociedad <strong>de</strong>mandada como<br />

única apelante. En consecuencia, según la doctrina <strong>de</strong><br />

la no reforma en perjuicio <strong>de</strong>l artículo 565 <strong>de</strong>l Código<br />

Procesal Civil, conoce el Tribunal en lo apelado.<br />

IV.- Los agravios <strong>de</strong> la recurrente se enumeran <strong>de</strong><br />

la siguiente manera: 1) no es cierto que la actora sea<br />

la propietaria <strong>de</strong> la marca “TRAVEL WEB”, puesto son<br />

dos palabras genéricas y nadie se pue<strong>de</strong> ser dueña <strong>de</strong><br />

ese tipo <strong>de</strong> palabras. 2) la actora lo que inscribió fue<br />

una marca <strong>de</strong> fantasía compuesta por nueve letras,<br />

todo pegado. 3) muchas empresas, nacionales e internacionales,<br />

ofrecen servicios <strong>de</strong> turismo a través <strong>de</strong> internet<br />

sin utilizar la marca <strong>de</strong> fantasía citada. 4) en<br />

la página <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mandada se ofrecen otros servicios,<br />

noticias, educación, bienes raíces, entre otros. No es<br />

posible pensar que no se puedan divulgar por las palabras<br />

genéricas. 5) se <strong>de</strong>bió respetar el principio <strong>de</strong> tipicidad,<br />

pues la sanción no se pue<strong>de</strong> imponer por analogía.<br />

6) para que haya competencia <strong>de</strong>sleal, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> la confusión al consumidor, <strong>de</strong>be producir un daño<br />

efectivo o amenaza <strong>de</strong> daño comprobado, lo que no<br />

ocurre en este asunto. Sostiene que existe cierta similitud,<br />

pero por palabras <strong>de</strong> fantasía, pero no hay daño<br />

<strong>de</strong>mostrado porque el mismo Juzgado a-quo rechaza<br />

ese extremo petitorio. 7) protesta la con<strong>de</strong>na en ambas<br />

REVISTA EL FORO ■ 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!