09.03.2013 Views

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las consi<strong>de</strong>raciones advertidas, pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sembocar<br />

en dos vertientes diametralmente opuestas. En<br />

primera instancia, la <strong>de</strong>cepción <strong>de</strong> los intervinientes<br />

interesados en optar por los benefi cios <strong>de</strong> este juego<br />

comercial, ante la sombra que cubre el panorama político<br />

legal costarricense en materia <strong>de</strong> contratación, lo<br />

que podría provocar que <strong>de</strong>cidan establecer o dirigir<br />

sus negocios en otras naciones con conceptualizaciones<br />

diáfanas y <strong>de</strong>puradas al respecto. O bien, pue<strong>de</strong><br />

provocar la proliferación <strong>de</strong> personas inescrupulosas<br />

que pretendan sacar provecho a este vacío jurídico 8 .<br />

Con esta clase <strong>de</strong> disquisiciones no pretendo <strong>de</strong>cantar<br />

sólo pensamientos negativos hacia los esfuerzos<br />

legislativos traslapados ya en leyes nacionales, sino<br />

más bien, advertir acerca <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s que este<br />

ayuno normativo provoca, y por en<strong>de</strong>, emitir un severo<br />

llamado a este respecto, a fi n que <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong> se perfi le,<br />

en algún momento, como una <strong>de</strong> las principales potencias<br />

en materia <strong>de</strong> Comercio Electrónico.<br />

No quisiera <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> mencionar que es una lástima<br />

que iniciativas ten<strong>de</strong>ntes a suplir estas severas lagunas,<br />

siempre corran la suerte <strong>de</strong>l archivo en nuestra Asamblea<br />

Legislativa. La última <strong>de</strong> ellas, lo fue el Proyecto<br />

<strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> Comercio Electrónico, el cual fue conocido<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l expediente No. 16.081, y se basó en la Ley<br />

, 34/2002 <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2002, <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> la<br />

Sociedad <strong>de</strong> la Información y <strong>de</strong> Comercio Electrónico,<br />

<strong>de</strong> España.<br />

En atención a mi disertación, quisiera exponer en<br />

el subsiguiente acápite, los que a mi parecer son algunos<br />

<strong>de</strong> los puntos que <strong>de</strong>ben tomarse en cuenta al<br />

momento <strong>de</strong> redactar una Ley sobre Comercio Electrónico<br />

9 .<br />

integración comunitaria, la apertura para la instauración <strong>de</strong> un espacio<br />

sin fronteras a través <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> establecimiento, la libre circulación<br />

<strong>de</strong> servicios, y sobretodo, la coordinación oportuna <strong>de</strong> disposiciones<br />

legales, reglamentarias y administrativas entre los distintos Estados<br />

miembros, han facilitado <strong>de</strong> sobremanera el crecimiento y fortalecimiento<br />

<strong>de</strong> ese mercado.<br />

8 Con una actitud visionaria ante la entrada inminente <strong>de</strong>l comercio<br />

electrónico, en el consi<strong>de</strong>rando segundo <strong>de</strong> la Directiva 2000/31, la<br />

Unión Europea <strong>de</strong>stacó que “(…) El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l comercio electrónico<br />

en la sociedad <strong>de</strong> la información ofrece importantes oportunida<strong>de</strong>s<br />

para el empleo en la Comunidad, especialmente para las pequeñas y<br />

medianas empresas, que facilitará el crecimiento <strong>de</strong> las empresas europeas,<br />

así como las inversiones en innovación, y también pue<strong>de</strong> incrementar<br />

la competitividad <strong>de</strong> la industria europea, siempre y cuando<br />

Internet sea accesible para todos (…)”.<br />

9 Como podrá advertir el lector, las refl exiones que contiene este texto<br />

no son nada exhaustivas, sino que con estas manifestaciones, sólo<br />

pretendo abordar <strong>de</strong> manera superfi cial, algunas <strong>de</strong> las preocupaciones<br />

que me aquejan ante el vacío legislativo por este medio <strong>de</strong>nunciado.<br />

REVISTA EL FORO • <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong> <strong>Abogados</strong> • Nº 12<br />

I.- BREVE RESEÑA A LAS ESPECIFICACIONES MÍ-<br />

NIMAS QUE DEBE CONTENER UNA LEY QUE RE-<br />

GULE COMERCIO ELECTRÓNICO. LO TOCANTE A<br />

LA DEFINICIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA SO-<br />

CIEDAD DE LA INFORMACIÓN, EL OBJETO Y LOS<br />

ÁMBITOS DE APLICACIÓN OBJETIVA, SUBJETIVA<br />

Y ESPACIAL DE LA LEY Y OTROS TEMAS.<br />

I.1) Los Servicios <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> la Información:<br />

A este respecto, <strong>de</strong>viene <strong>de</strong> fundamental importancia<br />

proce<strong>de</strong>r a una <strong>de</strong>fi nición <strong>de</strong> los bien llamados,<br />

Servicios <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> la Información.<br />

Como enunciaba, someramente, al inicio <strong>de</strong> este<br />

breve ensayo, la información y, en específi co, la forma<br />

en que ésta es transmitida, es una pieza clave que se<br />

ha tomado como punto <strong>de</strong> partida al momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>fi<br />

nir los alcances jurídicos <strong>de</strong>l Derecho <strong>de</strong>l Comercio<br />

Electrónico.<br />

Años atrás, futurólogos como Alvin y Heidi<br />

TOFFLER 10 , advirtieron que la humanidad se encontraba<br />

en proceso <strong>de</strong> crear una nueva civilización, la cual<br />

bautizaron como “La Tercera Ola: la revolución <strong>de</strong> la<br />

información”, que según mencionaron en su momento,<br />

<strong>de</strong>scansaba sobre tres pilares básicos, que son: el<br />

saber, el conocimiento y la información.<br />

Asimismo, variadas organizaciones internacionales<br />

consolidaron este pensar, y lo fundieron en lo que se<br />

<strong>de</strong>nominó “La Sociedad <strong>de</strong> la Información”, caracterizada<br />

por la terciarización, la automatización <strong>de</strong> los<br />

procesos, la globalización, la información como materia<br />

prima, la interactividad y la complejidad 11 .<br />

Al <strong>de</strong>limitar el concepto <strong>de</strong> los Servicios <strong>de</strong> la Sociedad<br />

<strong>de</strong> la Información, el legislador comunitario<br />

propugnó, los que en su criterio, serían los caracteres<br />

fundamentales que <strong>de</strong>fi nirían este concepto. De esa<br />

forma, la Directiva 98/48, <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> diciembre, sobre<br />

el procedimiento <strong>de</strong> contratación en los sectores <strong>de</strong>l<br />

agua, la energía, los transportes y las telecomunicaciones,<br />

por la que se incorporan al or<strong>de</strong>namiento jurídico<br />

español las directivas 93/38/CEE y 92/13/CEE,<br />

estatuyó sus bases fundamentales al advertir que “(…)<br />

todo servicio <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong> la información, es <strong>de</strong>cir,<br />

todo servicio prestado normalmente a cambio <strong>de</strong><br />

una remuneración, a distancia, por vía electrónica y<br />

a petición individual <strong>de</strong> un <strong>de</strong>stinatario <strong>de</strong> servicios<br />

(…)” 12 .<br />

10 SÁNCHEZ DEL CASTILLO, Vilma, op. cit., págs. 4-5.<br />

11 SÁNCHEZ DEL CASTILLO, Vilma, op. cit., pág. 5<br />

12 En igual sentido, Ley 34/2002 española, en la sección <strong>de</strong> anexos,<br />

acápite <strong>de</strong> <strong>de</strong>fi niciones. En este apartado, la Ley menciona que serán<br />

servicios <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong> la información, siempre que representen<br />

una actividad económica, los siguientes: la contratación <strong>de</strong> bienes y<br />

servicios por vía electrónica, la organización y gestión <strong>de</strong> subastas por<br />

REVISTA EL FORO ■ 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!