09.03.2013 Views

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

teria <strong>de</strong> propiedad intelectual <strong>de</strong> nuevos benefi ciarios,<br />

entre otros, los titulares <strong>de</strong> conocimientos e innovaciones<br />

indígenas <strong>de</strong> forma que el sistema <strong>de</strong> la propiedad<br />

intelectual promueva el <strong>de</strong>sarrollo social, cultural<br />

y económico <strong>de</strong> esos benefi ciarios”. El propósito <strong>de</strong><br />

esas misiones era permitir el “estudio <strong>de</strong> enfoques actuales<br />

y posibilida<strong>de</strong>s futuras por lo que respecta a la<br />

protección por <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad intelectual <strong>de</strong> los<br />

conocimientos, innovaciones y cultura <strong>de</strong> los pueblos<br />

indígenas”. Las nueve misiones exploratorias se llevaron<br />

a cabo en el Pacífi co Sur, Asia Meridional, África<br />

Meridional y Oriental, América <strong>de</strong>l Norte, África Occi<strong>de</strong>ntal,<br />

los países Árabes, América <strong>de</strong>l Sur, América<br />

Central y el Caribe. 2 A<strong>de</strong>más, en ese documento se<br />

hace una breve reseña sobre cuatro consultas regionales<br />

sobre la protección <strong>de</strong> las expresiones <strong>de</strong>l folclore,<br />

celebradas en 1999 en Pretoria (Sudáfrica) para los<br />

países <strong>de</strong> África, en Hanoi (Viet Nam) para los países<br />

<strong>de</strong> Asia y el Pacífi co, en Túnez (Túnez) para los países<br />

Árabes, y en Quito (Ecuador) para América Latina y el<br />

Caribe. En cada una <strong>de</strong> las cuatro consultas regionales<br />

se aprobaron resoluciones o recomendaciones que incluyen<br />

propuestas para la labor futura <strong>de</strong> la OMPI y la<br />

UNESCO, por una parte, y <strong>de</strong> los gobiernos nacionales<br />

<strong>de</strong> las respectivas regiones, por otra. 3<br />

La Secretaría <strong>de</strong> la OMC también impulsa acciones<br />

importantes en materia <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> conocimientos<br />

tradicionales. En ese sentido, por el efecto <strong>de</strong>l<br />

Acuerdo sobre los ADPIC como factor que promueve<br />

la protección <strong>de</strong> la propiedad intelectual, los Miembros<br />

<strong>de</strong> la OMC han pedido a varios órganos <strong>de</strong> esa Organización,<br />

como el Comité <strong>de</strong> Comercio y Medio Ambiente,<br />

el Consejo <strong>de</strong> los ADPIC y el Consejo General, que<br />

se ocupen <strong>de</strong> la cuestión. En el contexto <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Comercio y Medio Ambiente, la<br />

Secretaría <strong>de</strong> la OMC ha preparado varios documentos<br />

que refl ejan la interacción <strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong> los<br />

Miembros <strong>de</strong> la OMC relativas a la no discriminación<br />

en el comercio internacional con la protección <strong>de</strong> los<br />

conocimientos tradicionales, entre ellos: El medio ambiente<br />

y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad intelectual relacionados<br />

con el comercio (WT/CTE/W/8 y W/8/Corr.1),<br />

El Convenio sobre la Diversidad Biológica y el Acuerdo<br />

sobre los Aspectos <strong>de</strong> los Derechos <strong>de</strong> Propiedad Intelectual<br />

relacionados con el Comercio (WT/CTE/W/50),<br />

“The Relationship Between the Convention on Biological<br />

Diversity (CBD) and the Agreement on Tra<strong>de</strong>-<br />

Related Aspects of Intellectual Property Rights (TRIPS);<br />

with a Focus on Article 27.3.b)” (WT/CTE/W/125). La<br />

2 En la página <strong>de</strong> la OMPI se pue<strong>de</strong> accesar a información al respecto.<br />

3 Las Recomendaciones y otros documentos <strong>de</strong> las cuatro consultas<br />

regionales se encuentran en el sitio Web <strong>de</strong> la OMPI, .<br />

REVISTA EL FORO • <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong> <strong>Abogados</strong> • Nº 12<br />

i<strong>de</strong>a central <strong>de</strong> esos documentos es que el Acuerdo<br />

sobre los ADPIC no obstaculiza la protección <strong>de</strong> los<br />

conocimientos tradicionales por los sistemas <strong>de</strong> la propiedad<br />

intelectual ni por otros sistemas como el <strong>de</strong>recho<br />

contractual. En esos documentos se <strong>de</strong>staca que<br />

varias esferas <strong>de</strong> la protección <strong>de</strong> la propiedad intelectual<br />

(incluidas las patentes y la protección <strong>de</strong> la información<br />

no divulgada) contempladas en el Acuerdo<br />

sobre los ADPIC podrían constituir instrumentos útiles<br />

para la protección <strong>de</strong> las tecnologías ecológicamente<br />

racionales. Por lo que respecta a las tecnologías que<br />

podrían perjudicar gravemente el medio ambiente, el<br />

Artículo 27.2 <strong>de</strong>l Acuerdo sobre los ADPIC establece<br />

que a los Miembros <strong>de</strong> la OMC podrán excluir <strong>de</strong><br />

la patentabilidad esas tecnologías, siempre y cuando<br />

se cumplan algunas condiciones adicionales. 4 En el<br />

documento WT/CTE/W/125 se formulan comentarios<br />

sobre las normas <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l Convenio sobre Diversidad<br />

Biológica, incluido el Régimen Común sobre<br />

Acceso a los Recursos Genéticos, <strong>de</strong> la Comunidad Andina,<br />

y la Ley <strong>de</strong> Biodiversidad <strong>de</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>. 5<br />

Algunos Estados miembros <strong>de</strong> la OMPI han <strong>de</strong>stacado<br />

la necesidad <strong>de</strong> establecer un mecanismo para<br />

examinar <strong>de</strong>tallada y sistemáticamente la disponibilidad<br />

<strong>de</strong> instrumentos jurídicos para proteger los conocimientos<br />

tradicionales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la óptica <strong>de</strong> la propiedad<br />

intelectual. En virtud <strong>de</strong> la Subpartida 11.1, la<br />

Secretaría <strong>de</strong> la OMPI ha procedido a comprobar si los<br />

mecanismos existentes en materia <strong>de</strong> propiedad intelectual<br />

son a<strong>de</strong>cuados para la protección <strong>de</strong> los conocimientos<br />

tradicionales por lo que, en caso necesario,<br />

sería conveniente que los Estados miembros formulen<br />

directrices <strong>de</strong>stinadas a la Secretaría <strong>de</strong> la OMPI por<br />

lo que respecta a la realización <strong>de</strong> otras activida<strong>de</strong>s en<br />

ese campo. 6<br />

La adhesión <strong>de</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong> a los acuerdos <strong>de</strong> la<br />

Ronda <strong>de</strong> Uruguay, ejecutados por la Organización<br />

Mundial <strong>de</strong>l Comercio, entre los que <strong>de</strong>staca el <strong>de</strong> los<br />

Aspectos <strong>de</strong> Propiedad Intelectual relacionados con el<br />

Comercio (ADPIC), obliga al país a cumplir en términos<br />

legales, con los compromisos allí contraídos.<br />

El tema se encuentra en análisis no sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

perspectiva <strong>de</strong> la normativa internacional a cargo <strong>de</strong><br />

órganos especializados en la materia, sino también se<br />

4 Artículo 27.2: “Los miembros podrán excluir <strong>de</strong> la patentabilidad las<br />

invenciones cuya explotación comercial en su territorio <strong>de</strong>ba impedirse<br />

necesariamente para proteger el or<strong>de</strong>n público o la moralidad, inclusive<br />

para proteger la salud o la vida <strong>de</strong> las personas o <strong>de</strong> los animales o para<br />

preservar los vegetales, o para evitar daños graves al medio ambiente,<br />

siempre que esa exclusión no se haga meramente porque la explotación<br />

está prohibida por su legislación.”<br />

5 Sobre estos temas se pue<strong>de</strong> obtener información más <strong>de</strong>tallada en la<br />

página web <strong>de</strong> la OMC.<br />

6 Datos extraidos <strong>de</strong> la reunión <strong>de</strong> la OMPI sobre propiedad intelectual<br />

y recursos genéticos, ginebra, 17 y 18 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2000<br />

REVISTA EL FORO ■ 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!