09.03.2013 Views

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

con lo dicho en consi<strong>de</strong>randos anteriores) que la Administración<br />

Pública también es responsable por los<br />

daños y perjuicios ocasionados con su inactividad administrativa.<br />

Esa pasividad frente al cumplimiento <strong>de</strong><br />

obligaciones preexistentes se enmarca, para efectos <strong>de</strong><br />

la responsabilidad civil extracontractual, como funcionamiento<br />

anormal <strong>de</strong> la Administración (en tanto se<br />

corresponda con una actividad material <strong>de</strong>bida) y con<br />

una conducta ilegítima , que para este caso pue<strong>de</strong> ser<br />

concurrente, en la medida en que el incumplimiento<br />

<strong>de</strong> lo <strong>de</strong>bido no sólo atenta contra las reglas <strong>de</strong> buena<br />

administración, sino que infringe la juricidad en tanto<br />

incumple las potesta<strong>de</strong>s administrativas funcionales<br />

que dimanan <strong>de</strong>l propio Or<strong>de</strong>namiento Jurídico…” 10<br />

En torno al tema <strong>de</strong> la responsabilidad objetiva <strong>de</strong>l<br />

Estado, son variados los pronunciamientos, <strong>de</strong> la Sala<br />

Primera <strong>de</strong> la Corte y <strong>de</strong> este Tribunal. Así, aquella<br />

autoridad –la Sala Primera- (entre otras muchas sentencias),<br />

en su fallo número 252-F-01 <strong>de</strong> 16 horas 15<br />

minutos <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2001, en lo que interesa,<br />

dispuso:<br />

“IV.- La responsabilidad civil extracontractual <strong>de</strong><br />

la Administración Pública, como se sabe, es <strong>de</strong> vieja<br />

data y <strong>de</strong> raigambre constitucional. El artículo 41 <strong>de</strong><br />

nuestra norma fundamental establece en la base misma<br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico, un sistema objetivo para<br />

la in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong>l daño producido. De esta forma<br />

señala que “todos han <strong>de</strong> encontrar reparación para<br />

las injurias o daños que hayan recibido <strong>de</strong> su persona,<br />

propiedad o intereses morales”. Del precepto, importa<br />

<strong>de</strong>stacar varios aspectos: en primer término, se acu<strong>de</strong><br />

al vocablo “todos”, con lo cual se hace referencia a toda<br />

persona, ya sea física o jurídica, pública o privada. En<br />

segundo lugar, habrá <strong>de</strong> observarse, la referencia a la<br />

<strong>de</strong>bida reparación, antes que a la in<strong>de</strong>mnización, pues<br />

ciertamente ha <strong>de</strong> buscarse, en la generalidad <strong>de</strong> los<br />

casos, la restitución <strong>de</strong> cosas al estado anterior (reparación<br />

in-natura). Y por último, conviene <strong>de</strong>stacar<br />

que, se hace total abstracción <strong>de</strong> cualquier elemento<br />

subjetivo como criterio <strong>de</strong> imputación, es <strong>de</strong>cir, se <strong>de</strong>ja<br />

<strong>de</strong> lado el tradicional concepto <strong>de</strong> dolo y culpa. La objetivación<br />

<strong>de</strong>l sistema es entonces patente. Y conviene<br />

insistir en él toda vez que, entratándose <strong>de</strong> la Administración<br />

Pública, es este un giro copernicano <strong>de</strong>l sistema,<br />

que invierte el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> análisis para acentuar la<br />

atención, no en el sujeto productor <strong>de</strong>l hecho dañoso,<br />

sino en la víctima <strong>de</strong> la lesión. No interesa ya, bajo el<br />

10 Sala Primera <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sentencia No. 584-<br />

F-2005, <strong>de</strong> las diez horas cuarenta minutos <strong>de</strong>l once <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> este<br />

año. Ver a<strong>de</strong>más: Tribunal Contencioso Administrativo, Sección Segunda,<br />

Sentencia No. 597-2005 <strong>de</strong> las catorce horas diez minutos <strong>de</strong>l nueve<br />

<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l dos mil cinco. Expediente. No. 03-000066-0163-CA.<br />

78 ■ REVISTA EL FORO<br />

REVISTA EL FORO • <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong> <strong>Abogados</strong> • Nº 12<br />

esquema actual, la búsqueda <strong>de</strong>l responsable <strong>de</strong>l daño<br />

sino su reparación. En efecto, el artículo 190 <strong>de</strong> la Ley<br />

General <strong>de</strong> la Administración Pública dispone que “La<br />

Administración respon<strong>de</strong>rá por todos los daños que<br />

cause su funcionamiento legítimo o ilegítimo, normal<br />

o anormal, salvo fuerza mayor, culpa <strong>de</strong> la víctima o<br />

hecho <strong>de</strong> un tercero”. Así las cosas, habrá responsabilidad<br />

<strong>de</strong>l ente público, si la víctima <strong>de</strong>l daño no tiene<br />

el <strong>de</strong>ber jurídico <strong>de</strong> soportar la lesión producida. Ello<br />

implica que, si durante el ejercicio <strong>de</strong> los servicios públicos<br />

o <strong>de</strong> las potesta<strong>de</strong>s administrativas, se ocasiona<br />

un daño a tercero, <strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>r el patrimonio estatal,<br />

salvo que hubiere operado causa eximente. Entra<br />

aquí en juego, el conocido cúmulo <strong>de</strong> faltas, en don<strong>de</strong><br />

la falta personal <strong>de</strong>l servidor, en tanto realizada en el<br />

ejercicio <strong>de</strong> su cargo, o bien con la utilización <strong>de</strong> medios<br />

o instrumentos brindados por la propia administración<br />

(nexo <strong>de</strong> ocasionalidad causal), comprometen<br />

el patrimonio <strong>de</strong>l Estado (entendido en sentido lato)”.<br />

V.- Insiste el llamado a juicio, en que <strong>de</strong>be operarse<br />

una exoneratoria parcial, ya que en su criterio,<br />

existe culpa <strong>de</strong> un tercero, posición <strong>de</strong> la que se discrepa.<br />

Dentro <strong>de</strong> ese marco conceptual, cabe también<br />

recordar, que la omisión o inactividad, pue<strong>de</strong> provocar<br />

anormalidad e ilicitud en la conducta <strong>de</strong> la Administración,<br />

y por en<strong>de</strong>, el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnizar, los daños<br />

y perjuicios que ese comportamiento ocasione, claro<br />

está, a tenor <strong>de</strong>l numeral 190 <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> la<br />

Administración Pública. Toda conducta omisiva – inactividad<br />

-, tiene dos conceptos: la formal, como es<br />

el caso <strong>de</strong> un acto presunto por silencio negativo, y<br />

la material, que se presenta, cuando no se presta el<br />

servicio en <strong>de</strong>bida forma. Res. No. 390-2006. TRIBU-<br />

NAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SECCIÓN<br />

SEGUNDA. Segundo Circuito Judicial. San José, a las<br />

catorce horas veinte minutos <strong>de</strong>l treinta y uno <strong>de</strong> agosto<br />

<strong>de</strong> dos mil seis.-<br />

VI.- Responsabilidad Objetiva. El punto medular<br />

en la especie estriba en <strong>de</strong>terminar la responsabilidad<br />

<strong>de</strong> la Administración por haber incumplido su <strong>de</strong>ber<br />

<strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong>l puente peatonal sobre el Río<br />

Tortuguero, ubicado sobre la ruta nacional no. 247 y a<br />

raíz <strong>de</strong> esta omisión, causar un daño a la actora, sea,<br />

la muerte <strong>de</strong> su hijo Wilson Castillo Godoy. La mandataria<br />

estatal alega que existe una eximente pues un<br />

tercero coadyuvó en la producción <strong>de</strong>l percance, por<br />

lo cual, <strong>de</strong>be atemperarse la con<strong>de</strong>na en su contra.<br />

Para tales efectos, es necesario realizar algunas breves<br />

consi<strong>de</strong>raciones en torno al tema referido. Ya esta Sala<br />

ha tenido la oportunidad <strong>de</strong> pronunciarse sobre el régimen<br />

<strong>de</strong> responsabilidad patrimonial a que está suje-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!