20.04.2013 Views

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

estructuras de impacto<br />

- Depósitos intermedio: masivo con estratificación planar<br />

va perdiendo espesor, contenido en gases<br />

- Depósitos distal: similar al de caída pero con pequeñas estratificaciones<br />

mayor espesor en zonas deprimidas que en las altas<br />

Huella de impacto: fragmento accidental de gran tamaño que al caer deforma el sustrato.<br />

• Lahares (coladas de barro)<br />

Se puede interpretar como:<br />

Una masa muy unida de agua y material rocoso removida bajo la influencia de la gravedad por las<br />

laderas del volcán, por lo que se denominan mud-flow o debris flow (coladas de barro). Presentan un<br />

gran riesgo geológico. Constituye el 38% de las muertes en los fenómenos volcánicos.<br />

Los depósitos resultantes:<br />

No se trata de un material volcánico estrictamente, pero para que se de, debe haber:<br />

- material volcánico: lapilli, rocas piroclásticas, ceniza…<br />

- agua: glaciar, nieve, lago…<br />

Se genera cuando parte del edificio volcánico se viene abajo deslizándose por inestabilidad o<br />

tectónica, y este material se canaliza por los valles poseyendo una gran velocidad, por lo que posee un<br />

alto poder devastador.<br />

Cuado finaliza este proceso, se consolida en una roca muy dura.<br />

Es muy similar a un depósito de lag.<br />

La termperatura del depósito siempre menor a 100º C.<br />

Vulcanismo submarino<br />

Más del 70% cubierto por agua y esta corteza oceánica se está formando en las dorsales.<br />

Se pueden diferenciar dos tipos:<br />

- vulcanismo de aguas poco profundas<br />

- vulcanismo de aguas bastante profundas (abisales)<br />

El vulcanismo de aguas poco profundas es parecido al proceso anteriormente descrito.<br />

• El vulcanismo de las zonas abisales:<br />

Los materiales emitidos no están vesiculados, sino todo masivo.<br />

Este diagrama se utiliza para el agua pura.<br />

Nos centramos en el paso de líquido a vapor.<br />

Al ir aumentado la presión, se llega al punto crítico, donde el agua<br />

no experimenta el aumento de volumen no de presión.<br />

Cada 10m de columna de agua, es 1 atm de presión que equivaldría<br />

a 1 bar.<br />

Si trabajásemos con esta agua, equivaldría a 2000 m de<br />

profundidad.<br />

En el momento en el que la actividad volcánica se produce a más de 3000 m de profundidad, se inhibe<br />

la actividad explosiva (la vesiculación del magma es nula).<br />

No hay explosividad con independencia del tipo de magma (el más habitual por no decir el único es el<br />

basáltico).<br />

• El vulcanismo de aguas poco profundas:<br />

Tipos:<br />

- Hialoclásticas:<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!