20.04.2013 Views

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si partimos de un manto (C0) de 100 ppm en La, se obtiene un basalto que tiene CL = 10.000.000<br />

ppm en La.<br />

3.- El mecanismo de fusión no es igual si es en equilibrio o fraccionada, pero en la naturaleza se da<br />

esta segunda.<br />

4.- Presión o profundidad.<br />

Se representa en un diagrama tetragonal polibárico. Siempre se utiliza en relación a la Enstatita.<br />

Nos proporciona información de las modificaciones del eutéctico con respecto a las variaciones de<br />

presión.<br />

Toda la experimentación que se obtiene la van a<br />

representar sobre un “trozo” del plano.<br />

Se proyecta a partir del punto de la Enstatita.<br />

M = Mg<br />

S = Si<br />

C = Ca<br />

A = Al<br />

Cuando la lherzolita funde a 0 kb de presión, se obtiene un líquido eutéctico en equilibrio:<br />

piroxeno, enstatita con el olivino y con la plagioclasa.<br />

En el mismo manto, fundiendo a 15 kb de presión, se genera un líquido eutéctico que está en<br />

equilibrio: olivino, piroxeno, enstatita y espinela.<br />

Si ahora se funde a 30 kb de presión, se genera un líquido eutéctico que está en equilibrio:<br />

ortopiroxeno, clinopiroxeno, olivino y la fase alumínica ahora es el granate.<br />

A medida que fundimos con diferentes presiones, vamos desplazando el punto eutéctico.<br />

Obtenemos líquidos de composiciones distintas. Nos vamos alejando del polo de la Sílice y nos<br />

acercamos al polo del Olivino (Mg). Se van empobreciendo en SiO2 y se van enriqueciendo en Mg.<br />

5.- Presencia o ausencia de volátiles.<br />

basaltos alcalinos: sin plagioclasa (subsaturados)<br />

basaltos con cuarzo: con cuarzo e hiperstena<br />

basaltos que presentan olivino e hiperstena<br />

Se utiliza en mismo diagrama y con una presión fija y constante.<br />

Se adicionan volátiles.<br />

La adicción de H2O cambia la composición del eutéctico, se<br />

acerca al vértice de la sílice.<br />

Si lo que se añade es CO2, se acerca más al vértice de la nefelina.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!