20.04.2013 Views

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• A 1670º C comienza la fusión y se forma un líquido de composición eutéctica: 6% Fo, 47% Py y<br />

47% Di.<br />

% líquido: XR/ER = 28%<br />

El sistema permanece a esta temperatura hasta que se agote o extraiga todo el líquido. Nos queda<br />

un residuo sólido R (se comporta como un sistema binario al tener sólo dos fases) formado por<br />

un 82% Ol y un 18% Grte. Se fundirá al llegar a la temperatura del punto eutéctico.<br />

• A 1770º C se forma un líquido de composición eutéctica B (26% Fo y 74% Py).<br />

% líquido B: FoR/FoB = 23%<br />

El sistema permanece a esta temperatura hasta que se extrae todo el líquido.<br />

Nos queda un residuo sólido constituido por olivino.<br />

• 2075º es la temperatura de fusión del olivino, el sistema funde completamente.<br />

- Cristalización fraccionada:<br />

Líquidos y sólidos nunca están en equilibrio.<br />

Partimos de una composición inicial X:<br />

- 61% Fo<br />

- 14% Di<br />

- 25% Py<br />

• A 1950º se forman los primeros cristales de olivino, que son extraídos del sistema. El líquido<br />

evoluciona a lo largo de la línea XA hasta alcanzar el punto A, en donde empieza a cristalizar<br />

granate.<br />

Hasta este momento el porcentaje de olivino formado es:<br />

Ol: XA/FoA = 56%<br />

El líquido evoluciona a lo largo de la cotéctica A-E cristalizando conjuntamente granate +<br />

olivino.<br />

• A 1670º C se alcanza el eutéctico ternario y comienza a cristalizar el Py. En este momento el<br />

sistema está formado por:<br />

cristales: XE/RE = 72% (82% Ol + 18% Grte)<br />

líquido: RX/RE = 28% (6% Fo + 47% Di + 47% Py)<br />

La cristalización de este último líquido nos dará un sólido con la composición del eutéctico.<br />

4.3.a) Generación de magmas<br />

Los magmas se producen en la región o área fuente, que es el lugar donde el magma comienza a<br />

formarse por fusión de las rocas sólidas. Se genera en la corteza inferior y en el manto superior.<br />

En la cámara magmática (lugar secundario), los magmas se diversifican, pero no se generan.<br />

La mayoría de los edificios volcánicos se sitúan en zonas determinadas de la Tierra, la mayoría en<br />

bordes de placa, tanto divergentes como convergentes.<br />

Las zonas de generación de magmas varían en espacio y en tiempo y están condicionadas por la<br />

tectónica.<br />

Los edificios que expulsan lavas básicas a mucha temperatura (1.200º C) y suponiendo que haya un<br />

gradiente geotérmico normal, implica que la profundidad de generación sería en torno a los 50 km.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!