20.04.2013 Views

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Partimos de un líquido (Q) cuya composición es de un 75% de A y un 25% de B.<br />

Cuando rebajamos el calor (desciende la temperatura), se corta la curva líquidus en el punto “b” y<br />

comienza a cristalizar el primer mineral (primer cristal de M). Ya no sigue la recta, sino la curva. Al<br />

seguir descendiendo la temperatura, se van formando más cristales hasta llegar al punto “e”. Este punto<br />

nos da la composición del líquido y su cantidad, la composición del sólido y su cantidad.<br />

- El sólido posee la composición del polo más cercano; en este caso M = 100% A.<br />

- El líquido posee la composición marcada al trazar la perpendicular.<br />

- La fracción del líquido se obtiene con el método de la palanca, midiendo el brazo contrario:<br />

% líquido =<br />

1 dc 1<br />

x 100 ≈ 70%<br />

de<br />

- La fracción del sólido es el porcentaje total menos el porcentaje del líquido ó:<br />

% líquido =<br />

1 ce 1<br />

x 100 ≈ 30%<br />

de<br />

Seguimos retirando calor.<br />

Para obtener la roca, se debe llegar al punto eutéctico “h”, donde se estudia de nuevo los valores. Aquí<br />

es cuando se forma el primer cristal de N al alcanzar una temperatura de ≈780º C.<br />

- La composición del líquido sería: 60% A y 40% B.<br />

- La composición del sólido sería: 99,99% M y 0,01% N → primer cristal de N<br />

% líquido =<br />

1 fg 1<br />

x 100 ≈ 68%<br />

fh<br />

% sólido =<br />

1 gh 1<br />

x 100 ≈ 32%<br />

fh<br />

A partir del punto eutéctico se enfría el sistema. Sólo en este tipo de diagramas, la composición inicial<br />

es igual a la composición final.<br />

100 --- 40% B 100 --- 60% A<br />

x = 27,2% B x = 41% A<br />

68 --- x 68 --- x<br />

Con “h” podemos conocer:<br />

- cantidad de líquido con el que llega al sistema.<br />

- cantidad de sólido con el que llega al sistema.<br />

- proporción de líquido (composición).<br />

- proporción del sólido (composición).<br />

Premisas:<br />

1ª La primera fase que cristaliza a partir de un magma, depende de la composición del mismo.<br />

2ª Los magmas presentan un intervalo de cristalización o un intervalo de fusión, nunca una<br />

temperatura fija o instantánea de cristalización o de fusión.<br />

3ª La temperatura más baja del líquidus se corresponde con la temperatura del eutéctico<br />

independientemente de la composición inicial.<br />

Proceso de fusión en equilibrio<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!