20.04.2013 Views

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lo normal es que los contactos sean netos, pero en algunos casos, el contacto es gradual y puede<br />

actuar más la componente mecánica antes que la química.<br />

Tipos de zonas de borde: relaciones de contacto<br />

Inyección: se trata de una zona de borde estrictamente mecánico que muestra una gradación de<br />

una roca caja sin ninguna rotura a un incremento de diques, venas o lenguas que se extienden<br />

desde el plutón y que afectan al encajante.<br />

El radio de las rocas ígneas se incrementa hacia la zona del plutón, donde aparecen xenolitos y<br />

finalmente desaparecerán dejando paso a la matriz plutónica<br />

Se pasa de una roca caja con lóbulos e interdigitaciones de magma a zonas con trozos del<br />

encajante en la roca intrusiva, que finalmente acaba dominando la zona y fluyendo con un<br />

tamaño insignificante de roca caja.<br />

Percolación: como muchos plutones silíceos están saturados y poseen una composición distinta<br />

a la de la roca encajante, los fluidos de la intrusión pueden percolar los alrededores alterando o<br />

fundiendo parcialmente la roca caja y cristalizando minerales típicamente ígneos en la matriz. Es<br />

un proceso químico.<br />

El resultado es una zona de borde a través de la cual la roca ígnea entra gradualmente en la<br />

encajante sin un límite distinguible.<br />

Se forman zonas de dimensiones variadas con aristas y caras en minerales.<br />

Combinado: es la zona de borde que posee tanto inyección como percolación.<br />

Se forma una roca híbrida con un carácter mixto porque los minerales se unen muy íntimamente.<br />

Termal: en zonas poco profundas, una intrusión puede tener alteraciones termales y químicas.<br />

Se da una alteración termal con una aureola de contacto al calentarse la roca caja y recristalizar<br />

sus componentes. El tamaño y el grado de cristalización de los cristales decrece rápidamente al<br />

alejarse del contacto.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!