20.04.2013 Views

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- cerrados: cuando a partir de un magma único e inicialmente homogéneo se obtienen dos o<br />

más líquidos de composición química diferentes y más evolucionados.<br />

- abiertos: cuando intervienen componentes extraños y exteriores al sistema (de dos o más<br />

magmas), que son los que causan que existan líquidos de composición más<br />

evolucionadas, diferenciadas y distintas.<br />

4.5.a) Procesos de evolución en sistemas cerrados<br />

La forma de desencadenarse la evolución magmática depende de las relaciones que existan entre las<br />

fases que componen el sistema, sólidas (cristales), líquido y gases (volátiles); el mecanismo físico es el<br />

responsable de que se separen las fases. La forma que tienen de separarse las fases nos dan los<br />

componentes.<br />

La separación de cristales del líquido son procesos de fraccionamiento y propiedades físicas (tamaño<br />

de los cristales, viscosidad, densidad, difusión química o térmica…) y lo que provocará esta separación,<br />

es decir, los procesos son la energía térmica y la gravitacional.<br />

4.6.a) Fraccionación cristal-líquido<br />

Inflexiones curvilíneas en magmas monoparentales; indican la separación de algún elemento que<br />

empobrece el líquido en esos componentes. Mecanismo físico por el cual se van a separar las fases.<br />

Factores:<br />

1 Separación gravitatoria de los cristales<br />

Los cristales se separan del líquido siguiendo una fórmula, la ley de Stokes, según la cual los<br />

cristales se hunden o flotan dependiendo de la densidad del líquido que los engloba, siempre que<br />

exista tiempo suficiente y la viscosidad del líquido lo permita.<br />

∆ρ = diferencia de densidad<br />

V =<br />

2gr<br />

g = fuerza gravitacional<br />

2 ∆ρ 1<br />

9m<br />

r = radio<br />

m = viscosidad<br />

2 Diferenciación o segregación por flujo<br />

Afecta a los magmas que se inyectan en conductos tabulares para explicar la cristalización<br />

fraccionada en estos conductos. Afirma que los cristales grandes están en el centro al existir un<br />

gradiente de velocidad muy grande en los bordes que arrastra los cristales, y nulo en el centro.<br />

3 Filtro-presión<br />

El líquido (no muy viscoso) que existe entre los cristales que crecen en un reservorio, puede<br />

separarse de ellos por simple compactación o por la acción de esfuerzos dirigidos.<br />

También se denomina mecanismo de compactación.<br />

Se da en las cámaras magmáticas a favor de las paredes de la propia cámara.<br />

4.6.b) Fraccionación líquido-líquido<br />

Seguimos en una cámara magmática, por lo que seguimos estando en sistemas cerrados.<br />

Existen dos procesos de fraccionación:<br />

1 Difusión térmica<br />

El magma ha de estar a sometido a una diferencia de temperatura importante (200º-300º). Estas<br />

diferencias de temperatura modifican el potencial químico de los elementos.<br />

Unos se van a ir a los sectores de la cámara de mayor temperatura y otros a<br />

los de menor temperatura.<br />

En las zonas de mayor temperatura se concentran la SiO2 y los álcalis.<br />

Las zonas más frías de las cámaras concentran los elementos como Ti, Mg,<br />

Fe y Al.<br />

Proceso con poca efectividad por la velocidad tan sumamente lenta que<br />

tienen de difundirse los elementos<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!