20.04.2013 Views

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 Inmiscibilidad magmática<br />

Es la separación a partir de un único líquido inicialmente homogéneo de dos fases<br />

composicionalmente distintas, que poseen propiedades físicas y densidades distintas, uno flota y<br />

otro se queda en la parte baja (similar al agua y aceite). Aparecen los glóbulos u ocelos, que son<br />

burbujas rellenas de materiales ígneos.<br />

Este proceso se restringe a tres sistemas ígneos concretos:<br />

- Sistema formado por magmas máficos ricos en sulfuros de lo que se separan dos líquidos.<br />

magma silicatado<br />

magma alta concentración en sulfuros<br />

- Líquido toleítico rico en hierro del que se separan dos líquidos.<br />

magma rico en sílice<br />

magma férrico (rico en Fe y con poco SiO2)<br />

- Magma ultraalcalino rico en CO2 que dará lugar a:<br />

magma rico en álcalis y SiO2 (fonolitas, sienitas…)<br />

magma rico en CO3 (carbonatos) que dará lugar a las carbonatitas<br />

Estos magmas se estudian con bastante detenimiento ya que gran parte de los complejos estratiformes<br />

explotados están formados por inmiscibilidad.<br />

4.7. Fenómenos de diferenciación ígnea en sistemas abiertos<br />

Hay dos tipos:<br />

- Mezcla e hibridación de magmas.<br />

- Asimilación y contaminación por rocas sólidas.<br />

a) Procesos de mezcla y de hibridación<br />

Cualquier magma se puede mezclar con otro, excepto las fracciones inmiscibles que hemos nombrado<br />

anteriormente.<br />

Existen dos tipos de mezcla:<br />

• Mezcla física ó minglin<br />

• Mezcla química ó mixing<br />

Se deben dar las dos en un tiempo determinado y suficiente mientras se estén dando procesos<br />

turbulentos que provoque la mezcla de los magmas. Además las composiciones de los magmas han de<br />

ser adecuadas.<br />

Mezclando líquidos básicos de composiciones distintas que se están generando en unas proporciones<br />

muy altas para que no sea muy importante la variación de viscosidad, como en las dorsales (< 30%<br />

líquidos básicos), que al ser zonas de bordes divergentes, las cámaras actúan como más abiertas. Cuando<br />

entra en pulso de magma fresco, frena y para el proceso de diferenciación.<br />

En composiciones más viscosas, esto se complica, no es muy frecuente.<br />

En magmas de composición contrastadas, se generan muchos enclaves microgranulares dentro de un<br />

granito u otra roca. La composición y la densidad son distintas. Es similar a la formación de diques<br />

compuestos.<br />

Ej: La mezcla por intrusión de un magma básico en una cámara que contiene magma ácido.<br />

magma ácido<br />

barrera térmica<br />

magma básico<br />

Cámara magmática que se abre, entrada de otro líquido básico ( ↑ temperatura que el ácido que había<br />

en la cámara).<br />

Se desarrolla una barrera térmica. Diferencia de temperatura muy grande, lo que provoca una barrera<br />

térmica que produce movimientos de turbulencia. Del líquido básico, comienza a precipitar cristales más<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!