20.04.2013 Views

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

Petrología Ígnea - Carolus Dixit

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los sills y diques pueden sufrir varias intrusiones<br />

de magma, es decir, ser cuerpos múltiples si el<br />

magma es de igual composición en todas las<br />

oleadas. Esto se da cuando se enfría la oleada<br />

anterior, pues pierde volumen o en las zonas de<br />

borde, donde existen espacios de debilidad por<br />

sonde puede entrar el magma. Si los magmas<br />

sucesivos poseen diferentes composiciones y<br />

aparecen varios tipos de roca, el cuerpo es<br />

compuesto.<br />

Los diques y sills pueden aparecer aislados, pero<br />

los diques al menos suelen formar conjuntos,<br />

reflejando la misma tendencia que las fracturas que son numerosas en las zonas que sufren esfuerzos. A<br />

estas asociaciones se les denomina enjambres o haces filonianos.<br />

Los diques suelen aparecer paralelos o subparalelos a las direcciones de fractura, pero también pueden<br />

ser radiales a un edificio volcánico al que alimentan. Pueden presentar puntas concéntricas al edificio.<br />

Podemos distinguir dos tipos, los diques radiales y los diques concéntricos.<br />

Los diques radiales se forman por fracturas radiales con respecto al punto de más presión: chimenea<br />

volcánica.<br />

Existen dos tipos de principales de diques concéntricos:<br />

a) anulares:<br />

Se dan cuando la presión ejercida por el magma es menor que la presión confinante de la roca<br />

adyacente y se forman fracturas cilíndricas.<br />

Si además el magma es menos denso que la roca del encajante, se desploma y el magma asciende por<br />

las fracturas.<br />

Se da en magmas silicatados que son menos densos.<br />

Son muy similares a las calderas de colapso.<br />

b) Cónicos:<br />

Se forman cuando la presión del magma es mayor que la presión confinante de las rocas adyacentes y<br />

se generan redes de fracturas con un centro común.<br />

Pueden aparecer juntos en zonas volcánicas o de caldera.<br />

Ambos son emplazamientos bastante superficiales y al enfriarse, muestran una disyunción circular en<br />

profundidad.<br />

Diferencias:<br />

- Anulares: buzamiento muy elevado y salen a partir del centro de actividad ígnea.<br />

- Cónicos: buzamiento hacia el centro de la actividad.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!