29.04.2013 Views

interpretación normativista de los delitos de falsedad documental

interpretación normativista de los delitos de falsedad documental

interpretación normativista de los delitos de falsedad documental

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hugo Favián Apaza Mamani<br />

<strong>de</strong>litos <strong>de</strong> peligro -en sus distintas formas tanto en <strong>los</strong> <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> peligro concreto como<br />

abstracto-, ilustración necesaria para eludir las criticas mencionadas.<br />

3.1. Excursus: La imputación Objetiva en <strong>los</strong> Delitos <strong>de</strong> Peligro<br />

El Origen <strong>de</strong> la Imputación Objetiva: El principio fundamental sobre el cual se<br />

<strong>de</strong>sarrollo el concepto <strong>de</strong> imputación objetiva, se <strong>de</strong>be a HEGEL 91 , quien en el siglo XIX<br />

afirmó que solo pue<strong>de</strong> imputarse a una conducta aquello que es reconocido como mió, en este<br />

sentido en su libro <strong>de</strong> fi<strong>los</strong>ofía <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho escribió: “la finitud <strong>de</strong> la voluntad subjetiva, en la<br />

aproximación al obrar, consiste en que ella, para su obrar, tiene un objeto exterior supuesto<br />

previamente con múltiples circunstancias. El acto impone en la existencia dada, un cambio y<br />

la voluntad es culpable, en tanto pone el abstracto predicado <strong>de</strong>l mío, en el existir<br />

modificado” 92 ; punto a partir <strong>de</strong>l que HEGEL distinguió las consecuencias que son propias <strong>de</strong><br />

una conducta <strong>de</strong> aquellas que son ajenas: “la acción, en tanto asentada en la existencia<br />

externa (…) tiene múltiples consecuencias. Las consecuencias, como la imagen que tiene por<br />

ánimo el fin <strong>de</strong> la acción, constituyen (…) lo inherente a la acción; pero, al mismo tiempo, la<br />

acción como fin ubicado en la exterioridad, es entregada a merced <strong>de</strong> las fuerzas externas, que<br />

vinculan a ella algo completamente distinto <strong>de</strong> lo que ella es por sí, y la arrastran a<br />

consecuencias lejanas, extrañas ( 93 ). Es, justamente, un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la voluntad el imputar a sí<br />

solamente la primera cosa, porque ella sólo está en su propósito” 94 ; <strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>riva que<br />

solo las consecuencias que pertenecen a una conducta, como modificación <strong>de</strong>l mundo exterior,<br />

pue<strong>de</strong>n serle imputadas a una persona.<br />

Ahora este concepto <strong>de</strong> imputación fue llevado al <strong>de</strong>recho penal y aparece con claridad<br />

en <strong>los</strong> años sesenta, como consecuencia <strong>de</strong> un movimiento que buscó la normativización <strong>de</strong> la<br />

tipicidad objetiva, y según FEIJOO SÁNCHEZ en cuanto a <strong>los</strong> orígenes <strong>de</strong> lo que po<strong>de</strong>mos<br />

<strong>de</strong>nominar "teoría <strong>de</strong> la imputación objetiva" es <strong>de</strong>cisiva la aportación <strong>de</strong> ROXIN (1962) que<br />

realizó en un artículo sobre la infracción <strong>de</strong> <strong>de</strong>ber y resultado en <strong>los</strong> <strong>de</strong>litos impru<strong>de</strong>ntes,<br />

articulo en el que ROXIN trato la problemática <strong>de</strong> las conductas alternativas a<strong>de</strong>cuadas a<br />

91 REYES ALVARADO, Yesid; Imputación Objetiva; Santa Fé <strong>de</strong> Bogota; Temis; 1996; pag. 49<br />

92 HEGEL, Guillermo Fe<strong>de</strong>rico; Fi<strong>los</strong>ofía <strong>de</strong>l Derecho… § 115 (las cursivas son mías)<br />

93 En este punto HEGEL hace una cita, que por su carácter explicativo aquí la transcribo: “En mi animo, mi Acto<br />

era aún mío; una vez liberado, fuera <strong>de</strong>l seguro rinconcito <strong>de</strong>l corazón, su terreno materno; abandonado en la<br />

playa extraña <strong>de</strong> la vida, él pertenece a aquellas malignas "potencias" que ningún arte humano domestica”<br />

(las cursivas son mías).<br />

94 HEGEL, Guillermo Fe<strong>de</strong>rico; Fi<strong>los</strong>ofía <strong>de</strong>l Derecho… § 118 (las cursivas son mías)<br />

35 <strong>de</strong> 52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!