08.05.2013 Views

El Código Real - Ministerio A la Luz de la Biblia

El Código Real - Ministerio A la Luz de la Biblia

El Código Real - Ministerio A la Luz de la Biblia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

entrenados a estudiar el griego <strong>de</strong>l Nuevo Testamento por encima <strong>de</strong> su realidad hebraica y, consecuentemente, <strong>la</strong><br />

diseminación <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza neotestamentaria que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los cristianos conocen y en <strong>la</strong> cual son instruidos<br />

cada día, sufre <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> una educación hebraica como fundamento confiable para un entendimiento apropiado<br />

<strong>de</strong>l Nuevo Testamento.<br />

Resulta interesante que aquel<strong>la</strong>s expresiones y frases que son tan difíciles <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r y traducir <strong>de</strong>l griego,<br />

cuando <strong>la</strong>s analizamos en su trasfondo hebreo, se transforman en <strong>la</strong>s más sencil<strong>la</strong>s y fáciles <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r.<br />

Esto nos permite suponer que los más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>bates teológicos que encontramos en <strong>la</strong> historia <strong>de</strong>l cristianismo,<br />

pudieron ser el resultado <strong>de</strong>l abandono <strong>de</strong> un entendimiento hebraico <strong>de</strong>l Nuevo Testamento y <strong>de</strong> sus raíces hebreas.<br />

Si se hubiese evitado, posiblemente nunca habría ocurrido que los cristianos fuesen privados <strong>de</strong>l olivo natural en<br />

suelo judío y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s raíces hebraicas <strong>de</strong> su fe.<br />

Dicho abandono expuso a los creyentes <strong>de</strong> origen gentil a <strong>la</strong> invasión <strong>de</strong>l pensamiento y cultura greco-romana en<br />

su teología y costumbres, que ha dado como resultado una religión distinta a <strong>la</strong> <strong>de</strong> Yeshua y los apóstoles, que dista<br />

mucho <strong>de</strong> ser <strong>la</strong> Iglesia Primitiva que encontramos <strong>de</strong>scrita en <strong>la</strong>s páginas <strong>de</strong>l Nuevo Testamento.<br />

No es cierto que los judíos perdieron su idioma hebreo cuando regresaron <strong>de</strong>l Exilio Babilónico, como muchos<br />

todavía afirman. Si no lo perdieron luego <strong>de</strong> 400 años en Egipto, menos, luego <strong>de</strong> so<strong>la</strong>mente 70 en Babilonia, cuando<br />

muchos no fueron llevados a Cal<strong>de</strong>a sino quedaron en Eretz Yisrael como remanente <strong>de</strong> gracia, <strong>de</strong>jados allí por el<br />

Eterno.<br />

14 Mosley, Ron " Yeshua: A Gui<strong>de</strong> to The <strong>Real</strong> Jesus and the Original Church", Ebeb<br />

Publications, 1996.<br />

Ha sido documentado que entre los que regresaron <strong>de</strong> Babilonia, algunos "no podían hab<strong>la</strong>r <strong>la</strong> lengua <strong>de</strong> Judá",<br />

pero no <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong>l pueblo. <strong>El</strong> hecho <strong>de</strong> que los profetas post cautividad babilónica, todos, sin excepción,<br />

hab<strong>la</strong>ron y escribieron sus profecías en hebreo, como es el caso <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> Ester y Hageo y Zacarías y el resto,<br />

<strong>de</strong>muestra, más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong> duda razonable, que el pueblo no había perdido su lengua materna, pues <strong>de</strong> lo contrario,<br />

¿cómo explicamos que tales libros fuesen escritos en hebreo?<br />

Otros han afirmado que <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong>l dominio helenista en <strong>la</strong> cuenca <strong>de</strong>l Mediterráneo sustituyó el hebreo por<br />

el griego como <strong>la</strong> lengua franca <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona, incluyendo a Israel.<br />

Sin embargo, <strong>la</strong> historia judía <strong>de</strong>muestra que lo contrario fue el caso y que si bien hubo judíos que fueron<br />

asimi<strong>la</strong>dos por el helenismo, una realidad consistente y relevante <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción se opuso y luchó con todas sus<br />

fuerzas hasta que finalmente los macabeos echaron <strong>de</strong> Israel todo vestigio griego y el Templo fue <strong>de</strong>dicado <strong>de</strong> nuevo<br />

al servicio <strong>de</strong>l Eterno en su lengua materna, el hebreo.<br />

Esto nos introduce, prácticamente, al primer siglo, y está <strong>de</strong>mostrado hoy día, que el judío <strong>de</strong>l primer siglo, hasta<br />

<strong>la</strong> caída <strong>de</strong> Yerushaláyim y <strong>de</strong>l Templo a mano <strong>de</strong> los romanos en el 70, habló el hebreo como lengua diaria e incluso<br />

hasta una época tardía como <strong>la</strong> Segunda Guerra contra los Romanos (132-135d.M.) Aquí <strong>la</strong> arqueología ha venido a<br />

<strong>de</strong>mostrar que para entonces, el idioma <strong>de</strong> los judíos en Yerushaláyim era el hebreo"<br />

Por otro <strong>la</strong>do, el testimonio <strong>de</strong> los l<strong>la</strong>mados Padres <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia coinci<strong>de</strong> con este hecho y confirma <strong>la</strong> tesis <strong>de</strong>l<br />

uso <strong>de</strong>l hebreo como lengua franca <strong>de</strong>l judío en el primer siglo. Presentemos algunos testigos <strong>de</strong>l caso":<br />

Papías (150 E.C.)<br />

"Mateo compuso sus pa<strong>la</strong>bras en lengua hebrea y cada cual lo tradujo lo mejor que pudo". Ireneo (170)<br />

"Mateo también escribió un Evangelio entre los judíos en su propia lengua". Clemente <strong>de</strong> Alejandría (200):<br />

"La epísto<strong>la</strong> a los Hebreos fue escrita por Pablo a los judíos, en <strong>la</strong> lengua hebrea, pero fue cuidado-samente tras<strong>la</strong>dada<br />

por Lucas y publicada entre los griegos".<br />

Orígenes (215)<br />

"<strong>El</strong> primer Evangelio fue escrito según Mateo, el mismo que fue cobrador <strong>de</strong> impuestos.., fue escrito para los judíos<br />

creyentes, en hebreo".<br />

“Se han encontrado inscripciones en Yerushaláyim, <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> Simón bar Koshivah, el<br />

lí<strong>de</strong>r judío que se rebeló contra Roma entre los años 132-135, don<strong>de</strong> aparecen monedas con<br />

inscripciones en hebreo, anunciando "el año <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>de</strong>nción" re<strong>la</strong>cionadas con esta guerra.<br />

Hoy día, tanto en Yerushaláyim, como en otras regiones <strong>de</strong> Israel, continúan<br />

encontrándose casi diariamente, nuevos hal<strong>la</strong>zgos que <strong>de</strong>muestran el uso <strong>de</strong>l hebreo en <strong>la</strong><br />

vida diaria jodia <strong>de</strong>l primer siglo.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!