08.05.2013 Views

El Código Real - Ministerio A la Luz de la Biblia

El Código Real - Ministerio A la Luz de la Biblia

El Código Real - Ministerio A la Luz de la Biblia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por ejemplo, en Éxodo 22:9 leemos: "En toda c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> frau<strong>de</strong>, sobre buey, sobre asno, sobre oveja, sobre vestido,<br />

sobre toda cosa perdida, cuando alguno dijere: Esto es mío, <strong>la</strong> causa <strong>de</strong> ambos vendrá <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> los jueces y el que<br />

los jueces con<strong>de</strong>naren, pagará el doble a su prójimo".<br />

Don<strong>de</strong> los traductores vertieron "jueces" el hebreo que está <strong>de</strong>trás dice textualmente, "elohim". Por supuesto eso<br />

nada tiene que ver con divinidad, sino con autoridad, porque "elohim" es un título, no un nombre propio <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

divinidad.<br />

Pero significa que estos "dioses", o "elohim", fueron investidos con "autoridad y po<strong>de</strong>r" para administrar <strong>la</strong><br />

justicia <strong>de</strong> Di-os. Así pues, cuando un hombre es investido o ungido por Di-os para administrar Su justicia o Su reino,<br />

recibe el título <strong>de</strong> "dios", es <strong>de</strong>cir, "elohim".<br />

<strong>El</strong> Mashiaj es el juez supremo <strong>de</strong> Israel, quien ha recibido "toda autoridad en el cielo y en <strong>la</strong> tierra", por tanto él<br />

pue<strong>de</strong> ser i<strong>de</strong>ntificado cabalmente, como "elohim". De hecho uno <strong>de</strong> sus íntimos discípulos no dudó en l<strong>la</strong>marlo,<br />

"<strong>El</strong>ohim mío y Adón mío".<br />

En sentido general, cuando es una referencia a ídolos', aunque son registrados también como "elohim", casi<br />

siempre <strong>la</strong>s Escrituras lo i<strong>de</strong>ntifican como "elohim ajerim", es <strong>de</strong>cir, dioses extraños, como está escrito: "No<br />

tendrás elohim ajerim (dioses extraños) <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> Mí".<br />

Incluso, como hemos visto, hasta satanás recibe el título <strong>de</strong> "elohim" lo que Pablo l<strong>la</strong>ma, "el elohim (dios) <strong>de</strong><br />

este siglo".<br />

Para expresar <strong>la</strong> diferencia entre <strong>El</strong>ohim, refiriéndose al Eterno, y elohim, refiriéndose a uno que no es el<br />

Eterno, los traductores usan <strong>la</strong>s formas "Dios" y "dios" respectivamente. Sin embargo, el término castel<strong>la</strong>no<br />

"Dios", con mayúscu<strong>la</strong> o minúscu<strong>la</strong>, no proviene <strong>de</strong> buenas fuentes, su raíz está conectada con Zeus, el dios<br />

principal <strong>de</strong> los paganos.<br />

Por lo tanto, a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> encontrarnos con <strong>El</strong>ohim teníamos <strong>de</strong><strong>la</strong>nte dos opciones. Primero, transliterarlo y<br />

simplemente colocar <strong>El</strong>ohim, <strong>El</strong>okim, <strong>El</strong>oah o <strong>El</strong>ohai; pero tal sonido suena un poco extraño a <strong>la</strong> mente hispana y<br />

preferimos entonces <strong>de</strong>jarlo para otra versión. Por otro <strong>la</strong>do, teníamos <strong>la</strong> alternativa <strong>de</strong> traducirlo en <strong>la</strong>dino<br />

antiguo` como "Dio", pero su cercanía con el verbo dar en pretérito podría dañar el sentido. Así que <strong>de</strong>cidimos,<br />

finalmente, verterlo como "Di-os", pero con el guión por medio,<br />

para romper, ex profeso, su raíz teológica e indicar que no es una referencia a Zeus, sino al Eterno <strong>de</strong> Israel. Esta es <strong>la</strong><br />

razón por <strong>la</strong> cual tenemos en nuestro texto dicha forma. <strong>El</strong> lector, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> conocer estos principios, podrá adoptar<br />

su forma <strong>El</strong>ohim o <strong>El</strong>oah, como hacemos normalmente entre los judíos que creemos que Yeshua es el Mashiaj.<br />

MASHIAJ<br />

La raíz hebrea <strong>de</strong>l término significa "ungido", y en el contexto <strong>de</strong>l <strong>Código</strong> <strong>Real</strong> y <strong>de</strong> <strong>la</strong> promesa <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>de</strong>nción, es<br />

una referencia a cierta persona conocida so<strong>la</strong>mente por e1 Eterno <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> creación, quien sería "ungida"<br />

por YHWH, que proce<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> <strong>la</strong> simiente <strong>de</strong> David y a quien se le confiaría una serie <strong>de</strong> oficios divinos únicos en<br />

su c<strong>la</strong>se.<br />

Es cierto que un "ungido" podía ser un profeta, un sacerdote, un rey, incluso un rey pagano (Isaías 45:1), así<br />

como una nación completa, como fue el caso <strong>de</strong> Israel que es vista también como "mashiaj", es <strong>de</strong>cir, pueblo<br />

"ungido" (Hab. 3:13).<br />

Pero los profetas hab<strong>la</strong>ron <strong>de</strong> una persona en particu<strong>la</strong>r que sería investida con ciertos atributos divinos que le<br />

capacitarían para realizar una obra única en <strong>la</strong> re<strong>de</strong>nción. Ese personaje singu<strong>la</strong>r, <strong>de</strong>scendiente <strong>de</strong> David, sería<br />

HaMashiaj, el Mashiaj, el Ungido I<strong>de</strong>al <strong>de</strong> Israel, es <strong>de</strong>cir, unigénito, o sea, único en su c<strong>la</strong>se, como no hay ni habrá<br />

otro simi<strong>la</strong>r.<br />

‘Como los ángeles son "elohim", en el sentido <strong>de</strong> que les ha sido comisionada autoridad, los<br />

ángeles que no guardaron su posición original continúan recibiendo ese nombre <strong>de</strong>bido al papel<br />

que les ha sido asignado. En otras pa<strong>la</strong>bras, los "principados y potesta<strong>de</strong>s" <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tinieb<strong>la</strong>s tienen<br />

po<strong>de</strong>r para hacer daño, para hacer el mal, y aun así son l<strong>la</strong>mados "elohini", no en el sentido <strong>de</strong> que<br />

sean dioses verda<strong>de</strong>ros, no en el sentido <strong>de</strong> que sean divinos, sino en el sentido <strong>de</strong> que tienen<br />

po<strong>de</strong>r o han sido investidos con cierta autoridad..<br />

Por ejemplo, los <strong>de</strong>monios que contro<strong>la</strong>ban <strong>la</strong> vida nacional <strong>de</strong> Egipto en los días <strong>de</strong>l primer<br />

éxodo, fueron l<strong>la</strong>mados los "elohim <strong>de</strong> Egipto" (Éxodo 12:12), traducido al castel<strong>la</strong>no como "los<br />

dioses <strong>de</strong> Egipto", pero en hebreo es "elohim <strong>de</strong> Egipto"(<strong>El</strong>ohai Mitzraim, es <strong>de</strong>cir, "los dioses<br />

<strong>de</strong> Egipto").<br />

2 Hebreo con mezc<strong>la</strong> <strong>de</strong> castel<strong>la</strong>no hab<strong>la</strong>do por los judíos en España en <strong>la</strong> Edad Media.<br />

Debido a que el término castel<strong>la</strong>no "Mesias" es <strong>de</strong> dudosa proce<strong>de</strong>ncia teológica, hemos procurado verter<strong>la</strong> con<br />

su sonido hebraico más puro, esto es, Mashiaj, con <strong>la</strong> jota al final. Confiamos en que los lectores <strong>de</strong>l <strong>Código</strong> en <strong>la</strong><br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!