08.05.2013 Views

El Código Real - Ministerio A la Luz de la Biblia

El Código Real - Ministerio A la Luz de la Biblia

El Código Real - Ministerio A la Luz de la Biblia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hemos seguido entonces <strong>la</strong> línea <strong>de</strong> pensamiento que viene por el Códice Mazoreta Hebraico 132 y el Códice<br />

Shem Tov.<br />

También he consultado pacientemente <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Franz Delisch, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> versión <strong>de</strong>l 1877 hasta <strong>la</strong> revisada en<br />

1970, que como sabemos, contiene una restauración hebraica <strong>de</strong> todo el Nuevo Testamento hecha por uno <strong>de</strong> los<br />

gramatólogos semitas más importante <strong>de</strong> todos los tiempos, pero manteniendo siempre fi<strong>de</strong>lidad al criterio textual,<br />

que no lo po<strong>de</strong>mos encontrar, <strong>de</strong>finitivamente, en el Textus Receptus.<br />

Teniendo a <strong>la</strong> mano <strong>la</strong>s concordancias mo<strong>de</strong>rnas <strong>de</strong> los textos rabinicos'by <strong>la</strong> riqueza vertida por los trabajo<br />

extraordinarios <strong>de</strong>l profesor David Flusser, Robert Lindsay y el resto <strong>de</strong>l equipo que ha formado el Departamento <strong>de</strong><br />

Estudios Sinópticos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Hebrea <strong>de</strong> Yerushaláyim, un trabajo como este habría sido tal vez imposible.<br />

Estoy convencido que nuestros lectores iberoámericanos tendrán <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong> encontrarse con un Nuevo<br />

Testamento semítico en su lenguaje y en su pensamiento, simi<strong>la</strong>r al que habló nuestro Maestro en sus días; y esto, sin<br />

duda, hace <strong>de</strong> nuestra versión una combinación <strong>de</strong> dos principios importantes: su fundamento hebraico y su<br />

accesibilidad a <strong>la</strong> menta hispana.<br />

La Estructura<br />

Por amor a mis hermanos, <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong> los capítulos y versículos sigue el or<strong>de</strong>n establecido para el ciclo anual <strong>de</strong><br />

lectura <strong>de</strong> <strong>la</strong> Torah y los Profetas como es dado en<br />

11 11 11 Sin <strong>la</strong> ayuda prestada por Man<strong>de</strong>lkern and Hatch-Redpath habría sido más dificil sin duda<br />

el trabajo.<br />

<strong>la</strong> sinagoga (Guevurot 13:13-ss). En este Primer Tomo, el lector podrá comparar fácilmente cada nombre y número<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s secciones <strong>de</strong> Moisés que son leídas actualmente en <strong>la</strong> sinagoga. Aunque en los tiempos <strong>de</strong> nuestro Maestro <strong>la</strong><br />

lectura anual <strong>de</strong> <strong>la</strong> Torah seguía el ciclo <strong>de</strong> tres años, actualmente, con <strong>la</strong> <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> Yerushaláyim y <strong>de</strong>l Templo,<br />

el ciclo anual es el más popu<strong>la</strong>r.<br />

Para el lector que no está familiarizado con estos conceptos, <strong>de</strong>bemos explicar que todos los libros <strong>de</strong> Moisés (el<br />

Jumash o Pentateuco) están divididos en 54 secciones l<strong>la</strong>madas cada una "parashah". A1 concluir cada ciclo anual, se<br />

tiene una fiesta <strong>de</strong> gozo l<strong>la</strong>mada Simjat Torah, el Gozo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Torah, es <strong>de</strong>cir, el gozo sagrado <strong>de</strong> haber leído y<br />

comentado toda <strong>la</strong> Torah en un año completo <strong>de</strong> estudios.<br />

A fin <strong>de</strong> incluir <strong>la</strong>s enseñanzas <strong>de</strong> nuestro Rebe en ese proceso, hemos dividido los cinco mazorot en 54<br />

secciones, cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales lleva el mismo nombre que <strong>la</strong>s secciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Torah correspondiente al ciclo anual.<br />

Esto permitirá que los dichos <strong>de</strong> nuestro Maestro sean estudiados con <strong>la</strong> misma intensidad y frecuencia y en <strong>la</strong> misma<br />

re<strong>la</strong>ción natural que el resto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Escrituras.<br />

A<strong>de</strong>más, cada sección está i<strong>de</strong>ntificada por una letra hebrea hasta el número cinco, es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong> alef (n ) <strong>la</strong> bet( iv<br />

), <strong>la</strong> guimel ( - i ), <strong>la</strong> dalet (o ) y <strong>la</strong> he¡ (t ), para indicar dón<strong>de</strong> comienza y termina cada sección <strong>de</strong> cada parashah. Así<br />

como hay 7 lectores en los escritos <strong>de</strong> Moisés y un lector para los Profetas, hay cinco lectores asignados a <strong>la</strong>s<br />

enseñanzas <strong>de</strong> nuestro Maestro para cada Shabat. Cuando sumamos los siete lectores <strong>de</strong> <strong>la</strong> Torah, el lector <strong>de</strong> los<br />

Profetas y los cinco <strong>de</strong>l <strong>Código</strong> <strong>Real</strong>, tenemos en total 13 lectores para completar el ciclo anual <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Torah, los Profetas y los Escritos.<br />

Restauración Hebraica <strong>de</strong>l Texto<br />

Hemos establecido <strong>la</strong> restauración hebraica <strong>de</strong>l texto para los que tienen acceso al hebreo y su traslite-ración al<br />

castel<strong>la</strong>no para los que aun no tienen acceso a <strong>la</strong> lengua sagrada. Esto permitirá oír <strong>de</strong> nuevo <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> nuestro<br />

Maestro como fueron escuchadas por su propia audiencia en el primer siglo.<br />

Notas y Comentarios<br />

Las notas y comentarios tienen <strong>la</strong> intención <strong>de</strong> explicar el trasfondo hebraico <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong>s expresiones que <strong>de</strong>bido a su<br />

ju<strong>de</strong>idad, pasarían <strong>de</strong>sapercibidas por el lector no judío. Debido a que el <strong>Código</strong> <strong>Real</strong> es un colección <strong>de</strong> literatura<br />

judía en su misma esencialidad, abrir esos tesoros hebraicos dará sin duda al lector una perspectiva <strong>de</strong>l texto que seria<br />

imposible sin dichas notas y comentarios. Al mismo tiempo, hemos sido cuidadosos <strong>de</strong> que dichas notas no sean muy<br />

extensas, porque este no es un Comentario <strong>de</strong>l <strong>Código</strong> <strong>Real</strong>, es el <strong>Código</strong> <strong>Real</strong> con notas y comentarios explicativos.<br />

Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los Libros<br />

van, <strong>de</strong>l más simple y gramatical <strong>de</strong> todos, al más complejo y místico. Ese or<strong>de</strong>n lo hemos preservado en nuestra<br />

versión. De ahí que el primero es Meir (Marcos), sin duda el que fue escrito para memorizarlo en su nivel gramatical<br />

básico. Su interpretación requiere <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 7 leyes <strong>de</strong> interpretación <strong>de</strong> Hilel.<br />

Le sigue entonces Hilel (Lucas), con <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> un nivel mayor <strong>de</strong> entendimiento <strong>de</strong> los dichos <strong>de</strong>l Rabí,<br />

don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>stacan los valores histórico-simbólicos que tienen <strong>la</strong> intención <strong>de</strong> establecer <strong>la</strong>s bases hermenéuticas <strong>de</strong><br />

sus enseñanzas para una comunidad judía típica <strong>de</strong>l Primer Siglo, don<strong>de</strong> dos o tres lí<strong>de</strong>res se encuentran para dirigir<br />

los estudios <strong>de</strong> los dichos <strong>de</strong>l Maestro a un nivel más profundo que el sentido literal y gramatical <strong>de</strong>l texto. Para<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!