08.05.2013 Views

El Código Real - Ministerio A la Luz de la Biblia

El Código Real - Ministerio A la Luz de la Biblia

El Código Real - Ministerio A la Luz de la Biblia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Yojanán, por su parte, no escribe al público en general, sino a los cohanim y levitas judíos que habían creído en <strong>la</strong><br />

mesianidad <strong>de</strong> Yeshua, pero que <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> presión <strong>de</strong> sus oficios por una élite gobernante corrupta, se exponían a un<br />

tipo <strong>de</strong> fe c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stina que tenía el potencial <strong>de</strong> arruinar su servicio al Maestro.<br />

Yojanán, siendo levita, escribe a <strong>la</strong> Casa <strong>de</strong> Aarón y a <strong>la</strong> Casa <strong>de</strong> Leví. Esto es lo que explica por qué su mazoret<br />

gira alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l Templo y <strong>de</strong> los moedim, <strong>la</strong>s convocaciones sagradas o festivales nacionales <strong>de</strong> Israel.<br />

Sin conocer <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong>l Templo y <strong>la</strong>s fiestas bíblicas, será muy dificil enten<strong>de</strong>r su masoret porque fue dado<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l nivel místico <strong>de</strong>l Santuario y específicamente para los oficiales <strong>de</strong>l Templo, acostumbrados a enten<strong>de</strong>r los<br />

conceptos cabalísticos (profecía recibida por reve<strong>la</strong>ción sobrenatural) <strong>de</strong> sangre, agua, purificación, señales, etc.<br />

Por ejemplo, <strong>la</strong>s leyes sacerdotales explican el concepto <strong>de</strong> sangre y agua como una referencia a <strong>la</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> justicia divina y a <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Torah en el corazón <strong>de</strong>l hombre. <strong>El</strong> hecho <strong>de</strong> que Yojanán nos afirma que<br />

<strong>de</strong>l costado <strong>de</strong> Yahoshua salieron ambos elementos, tenía, para los cohanim y los levitas, un mensaje único que<br />

escaparía a <strong>la</strong>s personas que no tuvieran acceso al conocimiento místico <strong>de</strong>l Templo y al servicio prestado por sus<br />

oficiales.<br />

Yojanán por tanto, escribe para los judíos sacerdotes y levitas, y tomar sus pa<strong>la</strong>bras fuera <strong>de</strong> ese contexto<br />

hebraico, nos expone a distorsionar sus enseñanzas. De ahí <strong>la</strong> preocupación <strong>de</strong> Yojanán: "Ve eile nij-tevu le maan taaminu<br />

ki Yeshua hu ha Mashiaj Ben ha <strong>El</strong>okim u le maan yiheiu <strong>la</strong> jem jaüm bi shemo be emunatejem".<br />

Mazoret Marot <strong>El</strong>ohim 90-100<br />

<strong>El</strong> quinto mazoret nos viene directamente <strong>de</strong> Yeshua, por intervención <strong>de</strong> Su ma<strong>la</strong>k (ángel) personal que fue enviado<br />

a Yojanán con ciertos mensajes proféticos para <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s judías ubicadas en el exilio.<br />

Es <strong>la</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> manera como será establecida <strong>la</strong> re<strong>de</strong>nción final para Israel y <strong>de</strong> bajo qué autoridad Israel<br />

finalmente cumplirá <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> su misión como nación sacerdotal. Las doce tribus <strong>de</strong> Israel, representadas por<br />

doce mil emisarios en cada una, irán a <strong>la</strong>s naciones, y bajo <strong>la</strong> dirección específica <strong>de</strong>l Mashiaj, cumplirán aquel<strong>la</strong><br />

misión entregada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Sinaí por medio <strong>de</strong> Moshé.<br />

Esta reve<strong>la</strong>ción <strong>la</strong> recibió el Rabí Yahoshua directamente <strong>de</strong> <strong>El</strong>okim y fue entregada para conso<strong>la</strong>ción y fortaleza<br />

<strong>de</strong>l exilio judío hasta <strong>la</strong> re<strong>de</strong>nción final. Su valor profético, místico y cabalístico requieren, como ya se ha dicho, <strong>de</strong><br />

un conocimiento profundo <strong>de</strong>l judaísmo, <strong>de</strong>l misticismo y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes que rigen este tipo <strong>de</strong> literatura apocalíptica<br />

judía.<br />

Códice Shem Tov 100-1300<br />

Durante este <strong>la</strong>rgo período <strong>de</strong> tiempo, <strong>la</strong> comunidad judía seguidora <strong>de</strong> Yeshua y expuesta al exilio juntamente con el<br />

resto <strong>de</strong> Israel, preservó y guardó muy secretamente los rollos y códices hebraicos que contenían <strong>la</strong>s enseñanzas<br />

básicas <strong>de</strong> nuestro Rabino.<br />

Otras <strong>de</strong> esas enseñanzas se mantuvieron oralmente y se escribieron aquí y allá, por muchos rabinos en diferentes<br />

ocasiones, porque nunca <strong>de</strong>bemos olvidar que <strong>la</strong> fama <strong>de</strong> Yeshua alcanzó a los judíos <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong> Israel, que<br />

por cierto eran mayoría.<br />

Al regresar a sus tierras, llevaron consigo, oralmente, <strong>la</strong>s enseñanzas <strong>de</strong>l Maestro y poco a poco se fueron<br />

escribiendo, casi siempre sin darles el crédito justo. En todo caso, lo que hizo el Shem Tov <strong>de</strong>muestra para el<br />

historiador sin prejuicios, que dichas memorias fueron muy bien mantenidas en su contexto hebraico original.<br />

Por ejemplo, en los años que van entre 1385-1400, un rabino conocido como Shem Tov ben Shaptur fue<br />

convocado a una discusión pública con los representantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia en aquellos días. A fin <strong>de</strong> prepararse para una<br />

discusión "teológica" con sus hostiles acusadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> época, ben Shaptur consultó "los libros hebreos" <strong>de</strong> los "netzaritas"<br />

(judíos creyentes en Yeshua como el Mashiaj) e hizo un códice <strong>de</strong> los mismos, extendiéndose más allá <strong>de</strong><br />

Mateo a otros libros <strong>de</strong>l <strong>Código</strong> <strong>Real</strong>.<br />

¿Cómo pudo el Shem Tov hacer su obra sin <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> aquellos manuscritos hebraicos? Gracias al trabajo <strong>de</strong><br />

Sebastián Müster, y que incluyó <strong>la</strong> edición <strong>de</strong> un manuscrito hebraico <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> Hebreos; hoy en día el Códice<br />

Shem Tov es un es<strong>la</strong>bón importantísimo en <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na ininterrumpida <strong>de</strong> testigos hebraicos <strong>de</strong>l <strong>Código</strong> <strong>Real</strong>.<br />

Códice Mazoreta Hebraico 132<br />

Actualmente preservado en <strong>la</strong> Biblioteca Nacional <strong>de</strong> Paris, proviene <strong>de</strong>l siglo décimo, y su última versión data <strong>de</strong>l<br />

siglo XVI. Específicamente en el año 1553, el papa Julio III, para mantener su simpatía y el apoyo <strong>de</strong> los tribunales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Inquisición, or<strong>de</strong>nó legalmente <strong>la</strong> prohibición <strong>de</strong> <strong>la</strong> tenencia y lectura <strong>de</strong> todo libro judío, especialmente <strong>de</strong>l<br />

Talmud.<br />

Coincidiendo con el primer día <strong>de</strong>l séptimo mes <strong>de</strong>l anuario bíblico, conocido popu<strong>la</strong>rmente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l judaísmo<br />

como Rosh HaShanah (Año Nuevo), Julio III <strong>de</strong>cretó que los cristianos irrumpieran en todas <strong>la</strong>s casas y sinagogas<br />

judías y arrebataran <strong>de</strong> allí todos sus libros hebraicos y los llevaran a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za <strong>de</strong> Roma para ser quemados bajo <strong>la</strong><br />

dirección <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los tribunales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Inquisición <strong>de</strong> <strong>la</strong> época.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!