08.05.2013 Views

El Código Real - Ministerio A la Luz de la Biblia

El Código Real - Ministerio A la Luz de la Biblia

El Código Real - Ministerio A la Luz de la Biblia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> nombre que Di-os puso a Avram o el nombre dado a Yaakov, o el nombre dado a Kefa, o el nombre dado a<br />

Yeshua indican algo mucho más profundo que simplemente i<strong>de</strong>ntificación. Muestra <strong>de</strong>stino, propósito, naturaleza<br />

íntima, función profética.<br />

Por ejemplo: Di-os le cambió el nombre a Avram por Avraham. A Sarai por Sarah. A Yaakov, por Yisrael, y así<br />

sucesivamente.<br />

Cada vez que Di-os cambió el nombre <strong>de</strong> alguien significó una gran crisis existencial en esa persona por <strong>la</strong> cual<br />

su vida fue comisionada, encaminada y ungida para cumplir un rol profético específico escondido en el significado<br />

particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l nombre dado.<br />

Así pues en <strong>la</strong>s Escrituras, el nombre <strong>de</strong>fine el carácter, <strong>la</strong> naturaleza y <strong>la</strong> misión profética asignada a una<br />

persona.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, hay hombres que son enviados a este mundo con una misión profética única que se <strong>de</strong>fine en el<br />

nombre dado antes <strong>de</strong> su nacimiento. Por ejemplo, a Yojanán ben Zekaryah, conocido en occi<strong>de</strong>nte como "Juan el<br />

Bautista", YHWH le puso el nombre antes <strong>de</strong> nacer; incluso, antes <strong>de</strong> ser concebido.<br />

En el caso <strong>de</strong> Yeshua (pronúnciese Ieshúa), es el nombre propio, en hebreo, <strong>de</strong>l Mashiaj. Así le fue dado por el<br />

maláj (ángel) que anunció su nacimiento. Es una norma conocida por todos que los nombres propios por reg<strong>la</strong> general<br />

no se traducen, por respeto y consi<strong>de</strong>ración a <strong>la</strong> dignidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona que lleva ese nombre y que podría ser<br />

distorsionado y corrompido cuando se intenta traducir a otra lengua.<br />

Si esto es así entre los hombres, ¿con cuánto más respeto y consi<strong>de</strong>ración no <strong>de</strong>beríamos tratar el nombre propio<br />

<strong>de</strong>l rey Mashiaj?<br />

Como hemos visto, en <strong>la</strong> cultura bíblica, cuando el Cielo da un nombre específico a una persona, lo hace con <strong>la</strong><br />

intención <strong>de</strong> anticipar su misión y oficio profético ligado a ese nombre. Yeshua es <strong>la</strong> forma contraída <strong>de</strong> Yehoshua y<br />

que significa "YHWH es salvación". Un libro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Escrituras lleva precisamente el nombre "Yehoshua" que<br />

tristemente ha sido traducido como Josué, que no tiene nada que ver con YHWH, ni con <strong>la</strong> salvación.<br />

Yehoshua significa que es YHWH (Yah) quien salva o redime o conquista por medio <strong>de</strong>l agente humano que<br />

lleva ese nombre y esa misión. Así pues, cuando Yehoshua ben Num conquistó <strong>la</strong> tierra <strong>de</strong> Israel, no fue Josué, fue<br />

YHWH en él, quien lo hizo; porque era su agente, su brazo.<br />

Así también fue con Yehoshua, el Mashiaj. YHWH estaba en él reconciliando consigo al mundo. Tristemente,<br />

cuando Yehoshua en su forma contraída, esto es Yeshua, fue traducido al griego como "Ir16ovS "(I-e-s-ou-s) y luego<br />

castel<strong>la</strong>nizado como "Jesús", gramaticalmente perdió en <strong>la</strong> traducción, <strong>la</strong> riqueza y esencialidad re<strong>de</strong>ntora asociada<br />

con su nombre.<br />

Si pensamos entonces, no en Jesús, sino en Yehoshua, o en su forma abreviada, Yeshua, que es lo mismo, vemos<br />

que <strong>la</strong> persona a quien pusieron este nombre, está íntimamente ligada a <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> ser el agente divino en <strong>la</strong><br />

"salvación" y "liberación" <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l pecado.<br />

En otras pa<strong>la</strong>bras, YHWH salvará <strong>de</strong>l pecado y <strong>de</strong> su presencia y po<strong>de</strong>r, por medio <strong>de</strong> un siervo escogido, a quien<br />

puso por nombre, Yehoshua.<br />

Cada vez que pronunciamos Yeshua, estamos confesando siete bendiciones: Primera: "YHWH salvó. YHWH<br />

libertó". Segunda: "YHWH salva. YHWH liberta". Tercera: "YHWH está salvando, está libertando". Cuarta:<br />

"YHWH continuará salvando. YHWH continuará libertando". Quinta: "YHWH salvará. YHWH libertará. Sexta:<br />

"YHWH me salva y me liberta" Séptima: "YHWH es salvación".<br />

Pero cuando se traduce este nombre, todo eso cambia y se pier<strong>de</strong>. Esto es precisamente lo que ha sucedido<br />

cuando <strong>la</strong>s versiones hispanas, en vez <strong>de</strong> mantenerse fieles al nombre hebreo, lo han transliterado <strong>de</strong>l griego <strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

surgió entonces "Jesús".<br />

Ahora bien, estas cosas han sucedido por ignorancia. Por tanto, somos acogidos a misericordia, pero, como<br />

dijera el apóstol: "Di-os, habiendo pasado por alto los tiempos <strong>de</strong> esta ignorancia, ahora manda a todos los<br />

hombres, en todo lugar, que cambien su modo <strong>de</strong> pensar", es <strong>de</strong>cir, si usando el nombre <strong>de</strong> "Jesús" ha habido<br />

mi<strong>la</strong>gros y portentos extraordinarios: ¿qué será cuando el pueblo <strong>de</strong>scubra <strong>la</strong> riqueza profética y re<strong>de</strong>ntora asociada<br />

con el verda<strong>de</strong>ro nombre <strong>de</strong>l Mashiaj?<br />

Por supuesto, tenemos que cuidarnos <strong>de</strong> atribuir po<strong>de</strong>r al nombre y no a <strong>la</strong> persona que lo lleva, porque en ese<br />

caso, estaríamos al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> ido<strong>la</strong>tría' De hecho, en <strong>la</strong>s Crónicas <strong>de</strong> los Apóstoles se nos narra <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> unos<br />

judíos que usaba el nombre hebreo <strong>de</strong>l Maestro <strong>de</strong> forma correcta, es <strong>de</strong>cir, gramaticalmente correcta, para echar<br />

fuera <strong>de</strong>monios y les <strong>de</strong>cía: "En el nombre <strong>de</strong> Yeshua, el que predica Pablo". Y el <strong>de</strong>monio le dijo: "A Yeshua<br />

conozco y sé quién es Pablo, pero ¿ tú quién eres? Y cayéndole encima pudieron más que ellos, hasta que los<br />

exorcistas ambu<strong>la</strong>ntes tuvieron que salir huyendo, heridos y medio <strong>de</strong>snudos (19:13-16).<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!